Con el verano, llega la gran batalla: acabar con las plagas de insectos. Te proponemos un truco casero y natural para manterner los mosquitos a raya. Solo tienes que plantar albahaca, cilantro y lavanda y conseguirás ahuyentar los mosquitos, además de aromatizar tu casa.

Estas tres especies son también excelentes en la cocina. Conocemos muchas recetas que se elaboran con albahaca, ya que es el principal ingrediente de la salsa al pesto. Mientras que el cilantro es el verdadero protagonista al preparar un delicioso ceviche. Sin embargo, hay otra aromática con muchas cualidades muy potentes en la cocina, solo tienes que probar un rico bizcocho de lavanda, y lo entenderás. Anímate a plantar estas tres especias y te ayudarán contra los mosquitos y en la cocina.

¿Qué necesito? Tres macetas, un saco de sustrato para plantas (los hay específicos para especies aromáticas), semillas de albahaca, cilantro y lavanda y una pequeña pala.

¿Cómo plantarlas? El cilantro y la albahaca son estupendos ingredientes para cocinar tus recetas, además de sus propiedades antimosquitos. Según la selección de las semillas, necesitarás una maceta pequeña o una jardinera más amplia. Los maceteros tienen que tener un buen drenaje, así que la base del recipiente tendrá que estar perforada. Vierte el sustrato, sin llenarlo hasta el borde, y deja que respire alrededor de dos centímetros en la parte superior. Introduce las semillas y remueve la tierra. Riega cada maceta a fondo.

¿Dónde pongo las macetas? Las plantas antimosquitos tienen que situarse cerca de una ventana para poder recibir la luz indirecta del exterior. El riego será necesario cuando veas el sustrato seco y, cada cierto tiempo, recuerda girar las macetas hacia la ventana para que se desarrollen de forma uniforme. Si la idea es cocinar con las plantas aromáticas, conviene que estén próximas a la zona de cocción.

¿Qué plantas repelen los mosquitos? Las hierbas aromáticas —como la albahaca, el romero, el laurel, la lavanda, el tomillo o la menta— tienen también propiedades para ahuyentar los mosquitos. Hay especies decorativas con flores que son capaces de alejar los molestos insectos: caléndula, geranio o monarda. Pero, sin duda, la planta antimosquitos más popular para repeler las moscas y mosquitos es la citronela.

Te invitamos a plantar estas especies de plantas con este vídeo, pero también te descubrimos todas sus propiedades y beneficios para evitar las picaduras.

Las mejores plantas antimosquitos
Pack de plantas lavanda
Viparplant Pack de plantas lavanda
Crédito: Amazon
Eucalipto antimosquitos
Decoalive Eucalipto antimosquitos
Crédito: Amazon
Citronella
Viveros La Dama Citronella
Crédito: Amazon
4 macetas de albahaca
Smply 4 macetas de albahaca
Crédito: Amazon
Caléndulas
Decoalive Caléndulas
Crédito: Amazon
Haloppe 40 Unids Púrpura Gigante Allium Flores Plantas Semillas para Plantar Jardín, Púrpura Gigante Allium Semillas Giganteum Cebolla Flor Plantación Jardín Decoración
Haloppe Haloppe 40 Unids Púrpura Gigante Allium Flores Plantas Semillas para Plantar Jardín, Púrpura Gigante Allium Semillas Giganteum Cebolla Flor Plantación Jardín Decoración
Crédito: Amazon

1. Citronela

plantas repelentes mosquitospinterest
Getty Images

Como la hierba limón contiene aceite de citronela, un repelente natural de insectos que encontrarás en los sprays antimosquitos y en las velas que compras en la tienda, ¡sabes que también funcionará en tu jardín! Si lo plantas, te alegrarás tanto de su abundante y verde hierba como de su brillante aroma a cítricos y de la ausencia de molestos bichos en las inmediaciones. Ah, y también puedes utilizarla como sabrosa hierba culinaria. A esta planta le gusta el calor, así que cultívela en una zona a pleno sol.

Repelentes de mosquitos con citronela
Repelente con extracto de aceite neem y citronela
Garten Glück Repelente con extracto de aceite neem y citronela
Crédito: Amazon
Gel antimosquitos de citronela
Plus Home Gel antimosquitos de citronela
Crédito: Amazon
Varillas de incienso repelente de mosquitos
Euroamz Varillas de incienso repelente de mosquitos
Crédito: Amazon

2. Ajos o allium

plantas repelentes mosquitospinterest

Puede que también la conozca como cebolla ornamental. El allium es de la misma familia que la cebolla, el ajo y el cebollino, por lo que comparte un aroma odiado por muchas plagas. Estos bulbos resistentes producen hermosas bolas de flores moradas, amarillas o rosas que florecen en primavera, justo a tiempo para ayudar a repeler a los mosquitos. Deben plantarse en un lugar a pleno sol o a la sombra, en un suelo bien drenado.

3. Hinojo

plantas antimosquitospinterest
Getty Images

El hinojo no sólo tiene propiedades que ayudan a ahuyentar a los mosquitos, sino que también es muy versátil en la cocina. Después de plantarlo en tu jardín, puedes utilizarlo para añadir un delicioso sabor a cualquier cosa, desde sopas y pastas hasta ensaladas y pizzas. Crece de forma parecida a las gramíneas ornamentales, con un aspecto grande y plumoso. Las frondas son también un excelente huésped para las orugas de la mariposa cola de golondrina. Asegúrate de plantar esta resistente hierba a pleno sol.

4. Caléndula

plantas repelentes mosquitospinterest
Getty Images

Las preciosas flores doradas de las caléndulas son mucho más que un bonito complemento para su jardín. Su inconfundible aroma repele a los mosquitos y otras plagas del jardín, como pulgones, chinches y gusanos del tomate. De hecho, contienen un compuesto natural que se utiliza en muchos repelentes de insectos. Una vez pasado el riesgo de heladas, plante las caléndulas en parterres o macetas que reciban sol pleno o sombra parcial y tengan un suelo fértil con un drenaje adecuado.

5. Eucaliptus

plantas antimosquitospinterest
Getty Images

¿Otro aroma querido por nosotros y odiado por los bichos molestos? El eucalipto. Esta planta produce sustancias químicas como el linalol y el geraniol, que hacen que los mosquitos vuelen en otra dirección. Incluso puedes encontrar aceite de eucalipto en muchos repelentes comerciales. Para cultivarlo tú mismo, asegúrate de plantarlo con tiempo suficiente para que la planta se establezca antes de los meses más fríos. Necesita un suelo fértil y bien drenado y mucha luz solar.

6. Albahaca

plantas antimosquitospinterest
Getty Images

Es una planta medicinal que proviene de India, aunque ahora puedes elegir entre más de 40 variedades de albahaca. Es una delicia utilizarla en la cocina porque aporta un rico aroma y, además, el verdor de sus hojas es muy decorativo. Su ingesta reduce el estrés y fortalece el sistema inmunológico. Tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio, perfecto para combatir el acné y, en infusión, es útil para aliviar la tos, los dolores de cabeza y mejorar la digestión. La albahaca es una planta perfecta para tu mini-huerto urbano.

7. Cilantro

plantas repelentes mosquitospinterest
Getty Images

Los diabéticos se benefician del consumo de cilantro porque es muy eficaz para reducir la cantidad de azúcar en la sangre. Combate la inflamación y el envejecimiento que producen los radicales libres, así que protege la piel, y podría tener efectos anticancerígenos y de protección de las neuronas frente al Alzheimer. El cilantro se consume en hoja —perfecto para purés, ensaladas y acompañamiento de pasta—, en semilla —guisos o potes— y en aceite, que se utiliza para acelerar la digestión.

8. Lavanda

plantas repelentes mosquitospinterest
Getty Images

¿Sabías que el aceite de lavanda elimina la caspa? Prúebalo, también el la piel, porque son célebres sus propiedades analgésicas contra la dermatitis o las quemaduras. Su esencia se utiliza como relajante, en forma de jabones o bombas de baño, porque ayuda a conciliar el sueño y a reducir la ansiedad y los dolores de cabeza. En este sentido, es uno de los olores más utilizados por la aromaterapia, en fragancias y difusores para la casa.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.