No nos sorprende que lavar la ropa de la manera correcta no sea una tarea fácil y puede convertirse en una tarea interminable, sobre todo en los hogares familiares. Pero si tus mejores sábanas, las toallas más suaves y tus prendas de vestir favoritas, a pesar de tus mejores esfuerzos, parecen sucias y están más ásperas, sabes que debes tomar medidas. Y ese es el atractivo del método stripping para lavar la ropa y la razón por la que se ha convertido en un fenómeno de Internet. Dramáticas fotos virales muestran cómo el proceso elimina la acumulación de detergente y los residuos de agua dura, haciendo que los colores brillen y que las telas vuelvan a ser suaves.

El concepto de stripping no es nuevo. Mucho antes de que se convirtiera en una sensación de TikTok, era un método muy utilizado por los profesionales de la limpieza. De hecho, los expertos del laboratorio de limpieza del Good Housekeeping Institute todavía utilizan una versión de esta técnica para eliminar los residuos y restaurar las toallas de baño que usamos al evaluar los suavizantes de telas. Pero este método se ha convertido en un fenómeno después de que MrsLaurenElms publicara un TikTok del antes y después -a principios de 2020-, y desde entonces, los TikToks sobre lavar la ropa con el método stripping han acumulado cientos de millones de visitas.

Es comprensible por qué este método de poner la ropa remojo se ha vuelto viral: los TikToks muestran bañeras llenas de agua marrón turbia después de haber tenido en remojo la ropa supuestamente limpia, durante unas horas. La transformación no solo es increíblemente satisfactoria de ver, sino que también ha hecho que muchas personas se pregunten qué tan limpias están realmente sus sábanas y toallas. Pero con toda la fascinación en torno a la limpieza de la ropa, también surgen muchas preguntas al respecto. ¿Qué es? ¿Vale la pena hacerlo? ¿Qué tan seguro es para tu ropa y la ropa de cama? ¿Realmente funciona?

Antes de comprar una caja de bórax y probarlo, lee esta guía en la que la directora del laboratorio de limpieza del Good Housekeeping Institute, Carolyn Forté, nos cuenta todo lo que debes saber sobre el método stripping para lavar la ropa, y si es realmente la forma más efectiva de lavar la ropa de cama, sin importar con qué frecuencia la laves.

¿Qué es el método stripping para lavar la ropa?

El método stripping consiste es dejar la ropa varias horas en remojo para eliminar los restos de detergente, suavizante de tela, minerales del agua dura y aceites corporales naturales que se han acumulado en los textiles durante un período de tiempo. El proceso en sí es bastante largo: las toallas y las sábanas se sumergen en una bañera con agua caliente, bórax, soda para lavar (carbonato de sodio) y detergente para ropa, hasta que el agua se haya enfriado por completo, de cuatro a cinco horas en total. Y aunque es muy satisfactorio ver cómo queda el agua marrón, en realidad no es necesario tener la ropa en remojo tantas horas, especialmente si estás lavando la ropa correctamente.

¿Es seguro el método stripping para la ropa? ¿Destiñe las telas?

El método stripping, en términos generales, es seguro para las telas resistentes blancas y blanquecinas, pero con el tiempo, el calor del agua durante el proceso puede hacer que se corran los tintes en las telas de colores, lo que explica en parte por qué el agua se vuelve marrón oscuro o gris tras tener la ropa en remojo varias horas, como se ve en los vídeos de las redes sociales. El método stripping funciona mejor con las toallas de baño blancas, que no destiñen, y sábanas que se puedan lavar con agua caliente sin decolorarse. Si decides remojar textiles de colores, no los mezcles con blancos para evitar transferir el tinte accidentalmente.

Si bien el método stripping es adecuado para ropa o artículos de cama que pueden soportar altas temperaturas, evita remojar artículos delicados y telas propensas a encogerse. Para esas prendas más delicadas te aconsejamos seguir un lavado a mano para limpiarlas por completo y de manera segura.


Cómo lavar con el método stripping sábanas y toallas de forma eficaz

Si quieres probar el método stripping para lavar la ropa, sigue estos pasos.

Qué necesitas:

Instrucciones:

  1. Llena la bañera, fregadero o un barreño grande con agua caliente. La receta para el stripping consiste en agregar bórax, washing soda (carbonato de sodio, no bicarbonato de sodio) y detergente para ropa, en una proporción de 1:1:2. Para una bañera, añade 1/4 taza de bórax, 1/4 taza de bicarbonato de sodio y 1/2 taza de detergente para ropa. Revuelve hasta que los tres se disuelvan por completo.
  2. Sumerge las toallas o sábanas "limpias" en la mezcla y déjalas en remojo hasta que el agua se haya enfriado, lo que suele tardar al menos cuatro horas. Revuelve de vez en cuando para ayudar a disolver y liberar la acumulación de las telas en el agua.
  3. Drena el agua turbia, escurra las prendas y pásalas por un ciclo de lavado completo sin detergente ni suavizante. Si no es un ciclo de lavado completo, ponlas al menos en un ciclo de enjuague y centrifugado en la lavadora. Seca las prendas en la secadora sin toallitas para secadora.

¿Merece la pena lavar la ropa con el método stripping?

No lo creemos. Si bien el stripping de la ropa puede ser efectivo, no deberías tener que poner en remojo las toallas y las sábanas si las está lavando correctamente regularmente. Además, es algo que consume mucho tiempo y es problemático.

Hay algunos casos en los que puede ser necesario lavar la ropa con el método stripping, especialmente si notas que no se ha enjuagado bien después de lavar con detergente casero, si usas muy frecuentemente las toallitas para secadora o el suavizante líquido para telas, o si vives en un zona de aguas duras y no tienes descalcificador de agua instalado en tu casa.

Como regla general, seguir una buenas prácticas de lavado de ropa con cada carga es la mejor manera de evitar la acumulación en sus telas, y la mejor manera de evitar tener que remojar la ropa. Aquí te mostramos cómo tener buenos resultados cada vez que lavas una carga de ropa:

  • Utiliza un detergente de limpieza profunda, como GH Seal star Tide.
  • No sobrecargues la lavadora. Los artículos necesitan espacio para moverse y circular.
  • No uses demasiado detergente o suavizante. Mide siempre y sigue las recomendaciones de la etiqueta según el tamaño de la carga y qué tan sucia esté la ropa. Omite poner suavizante o usar toallitas para secadora cada pocas cargas.
  • Si ves que queda espuma en el tambor de la lavadora, pon un segundo ciclo de enjuague. Echa un vistazo a cómo debes limpiar la lavadora por dentro para evitar el mal olor.
  • Usa técnicas adecuadas de clasificación de ropa para evitar depositar suciedad de un artículo a otro. Lava los artículos muy sucios por separado de los menos sucios.
  • Si notas residuos o deseas evitar la acumulación, añade bórax, washing soda para lavar o un enjuague, como Downy Rinse & Refresh, a una carga regular durante el ciclo de lavado siguiendo las instrucciones de la etiqueta para el tamaño de carga y tipo de máquina.

En resumen, según Forte: "Si tienes muchas toallas o sábanas que necesitan ayuda, esta es una buena forma de lavarlas en profundidad. Pero lo mejor es seguir buenos hábitos de lavado para no tener que hacero otra vez".