Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo organizar el armario: 50 trucos para mantener la ropa ordenada

Trucos y consejos para que aproveches más el espacio y aprendas a ordenar la ropa, los complementos y el calzado.

Por y
armario ordenado

El armario es el recurso que empleamos habitualmente para guardar la ropa, los complementos y el calzado. Generalmente, metemos en su interior todas las prendas, tanto las de verano como las de otoño e invierno. Esto puede ocasionar un serio problema que se genera progresivamente: el desorden.

Para organizar el armario de forma práctica y sencilla, te explicamos a continuación algunas de las claves a tener en cuenta para conseguir el orden interno. Lo más importante es que el cambio de armario no se convierta en un drama.

¿Por qué organizar bien el armario?

El propósito de tener organizado el armario es, básicamente, aprovechar todo el espacio y tener siempre la ropa a mano. Se agradece el encontrar las camisas colgadas y planchadas para tenerlas siempre disponibles e, incluso, la lencería doblada y bien dispuesta en compartimentos interiores. El simple hecho de tener el armario ropero bien organizado nos permite adecuar los interiores a nuestras necesidades, una idea fundamental si se quiere organizar vestidores pequeños.

Sin embargo, es fácil caer en el desorden y colocar cada prenda en distintos lugares. Puede mezclarse y cabe la posibilidad de que perdamos algunas prendas. Para evitar esto, es preferible ser cautos y tener el armario bien organizado, de ahí que sea recomendable tener organizadores de cajones o recursos adicionales que sean el complemento perfecto para guardar nuestros objetos personales.

Cómo organizar el armario: ideas y consejos

La sensación que percibimos al encontrar todo en su sitio es positiva. Nos hace sentir bien y nos transmite calma, de tal manera que todo es cuestión de conservar la costumbre de ser ordenados y aplicar siempre estos trucos para tener organizado el armario. Esto no es solo una cuestión funcional para guardar la ropa, es algo que nos ayuda a estar bien con nosotros mismos. Conseguirlo no es tan difícil como parece:

  • Primer paso: organizar las prendas por categorías. Si sabes que a la izquierda guardas las camisetas, no tendrás que perder el tiempo pasando una a una las perchas de todo el armario hasta dar con la que buscas. Es idea la puedes aplicar también para organizar los armarios de tus hijos.
  • Los organizadores de cajones con accesorios extraíbles —baldas, cestas, pantaloneros, barras perpendiculares a las puertas del armario en lugar de paralelas…— te permiten mantener un armario bien organizado y no te obligan a agacharte o a bucear entre un lío de mangas, faldas y pantalones. Eso sí, es importante saber cómo limpiar el armario antes de colocar todas las prendas en su sitio.
  • Analiza la luz y utiliza sistemas de iluminación interior con LEDs en baldas y barras que apenas generan calor y que se activan solos al abrir la puerta; de este modo, puedes evitar la desazón que supone sacar en la oscuridad del invierno lo que creías que era una blusa para descubrir que es un pijama de verano. Por eso, guarda en otros compartimentos la ropa que ya no vas a usar por el cambio de estación. Recuerda que las cómodas y cajoneras bonitas también son espacios para guardar ropa.
  • El interior de un armario ofrece muchas posibilidades. Hay compartimentos de distintos tamaños y espacios suficientes como para guardar todo tipo de complementos y prendas de vestir, desde las camisas y vestidos hasta los zapatos y los bolsos. No obstante, hay zapateros bonitos y prácticos que pueden albergar calzado de invierno y verano gracias a que tienen distintos compartimentos.
  • Aprovecha el interior de las puertas y utiliza perchas múltiples como aliados, especialmente en dormitorios pequeños o si se quiere organizar el dormitorio de un estudiante, ya que "si tenemos un espacio reservado para guardar un artículo determinado, siempre acudirás ahí a buscarlo y no perderás tiempo".

Cómo ordenar la ropa en el armario

La clave a la hora de ordenar la ropa dentro del armario consiste en analizar cómo son tus prendas. Separa la ropa de abrigo de la que es más veraniega, al igual que puedes dividir la que se dobla de aquella que se cuelga (de ahí la necesidad de tener compartimentos separados en baldas y estantes). En cuanto a los vestidos y chaquetas, se pueden colgar, por un lado, los cortos y, por otro, los largos.

¿Qué sucede si predominan las blusas y las faldas? Entonces, organiza una zona de colgar con dos barras, una debajo de otra, y rentabilizarás el espacio. No obstante, podemos echar mano de los burros para colgar la ropa para saber cómo hacer el cambio de armario.

María Lizarraga, interiorista de IKEA, considera que solemos cometer el siguiente error al organizar el armario: "Pensar que tener estanterías suficientes supone que el orden esté garantizado, ya que pueden acabar por convertirse en un auténtico enemigo: camisetas mal dobladas que acaban arrugadas, jerséis mezclados con pantalones, camisetas de manga corta entre otras de manga larga…".

Además, Mar explica que acumular prendas deriva en que tengamos un montón al fondo que nunca se ve: "Hacer pilas de camisetas/jerseys en baldas, una pila detrás y otra delante, deriva en que lo que no se ve, no existe". De hecho, ella misma ha acuñado el término TIDOREVE: "Es mi palabra para ti-rar, do-nar, re-ciclar, ve-nder o regalar", algo que también se puede aplicar para ordenar la despensa, la cocina o el salón.

Si ya has tenido en cuenta todos estos pasos, te contamos algunos trucos para ordenar la ropa en el armario y que quede todo a la vista y con mucha estética:

  • La ropa que se cuelga ponla de la siguiente manera por colores: las camisas primero, después las faldas, los vestidos, los pantalones que deban colgarse y por último las chaquetas que son las que más ocupan y arrugan el resto de ropa.
  • En las baldas, coloca las camisetas en dos montones: de manga larga y de manga corta para que te sea más fácil localizarlas y siempre sepas dónde están.
  • Por último, los pantalones que sean de telas más duras como son los vaqueros que no se arrugan con facilidad y no necesitan estar colgados, ordénalos por colores y según el uso que les des. Si son de diario ponlos en un montón y si son de salir para ocasiones más especiales, ponlos en otro.

Cómo limpiar el armario

Eso sí, antes de ponernos a organizar todo el armario y optimizar el espacio ordenando la ropa, según los consejos de los profesionales, es necesario limpiarlo bien por dentro.

  • Vacía el armario. Selecciona la ropa que vas a guardar para la temporada que viene, la que vas a donar o reciclar y la que hay que lavar y planchar antes de guardarla. Es recomendable meter la ropa de invierno en las típicas cajas de ordenar de tela, que puedes encontrar en el link, y que son fáciles de encajar en cualquier lado, para que no le entre polvo a la ropa y se mantenga limpia y planchada para la siguiente temporada.
  • Ventilar. Deja abierto el armario durante 15 minutos por lo menos con la ventana de la habitación abierta para que ventile correctamente, así evitarás problemas de humedad. Esto es recomendable hacerlo de forma habitual, aunque la ropa esté dentro.
  • Quita el polvo. Lo que más se acumula es el polvo, retíralo con un paño o si lo necesitas ayúdate en los cajones con una aspiradora de mano.
  • Limpia en profundidad. Con un producto específico para madera, limpia bien con ayuda de un trapo todos los rincones. El interior, los cajones, las puertas, los maleteros... Tomate tu tiempo para hacerlo bien. Puedes utilizar también una solución con agua y jabón para hacer este paso.
  • Las puertas. Si tu puerta tiene un espejo, límpialo con productos específicos. No olvides la parte de fuera, hay ocasiones en los que hay que hacer mantenimiento a los lacados, a los pomos...
  • Coloca la ropa. Una vez esté todo listo y seco, es el momento de colocar la ropa. Aprovecha para ordenarla de mayor a menor uso. Si acabas de lavarla asegúrate de que esté bien seca antes de colgarla para evitar humedades y malos olores. Con los zapatos, igual, una buena forma de mantener los zapatos ordenados es con unas cajas para evitar olores y acumulaciones. Un buen consejo para mantener un sistema que te facilite mantener el armario en orden toda la temporada es colocar la ropa en secciones.

Trucos para organizar el armario y ordenar la ropa optimizando el espacio

Está claro que el orden en el armario nos aporta beneficios, porque un armario desordenado es un armario desaprovechado. Cajas y cestas en las baldas, así como organizadores internos en los cajones, impiden que complementos como collares o guantes se muevan y se mezclen entre sí cada vez que abres o cierras.

Según Mar, hay que ganar "tiempo, paz y eficiencia. Al estar todo en su sitio, siempre sabes lo que tienes y cómo lo tienes, tardas 0 en preparar la ropa para el día siguiente y 0 en recoger prendas, calzado y accesorios en el armario. Ganas paz, porque el orden da paz".

A la hora de organizar un armario, lo importante es que cada cosa ocupe su lugar, tal y como nos ha mostrado Toty Levy, la Marie Kondo española. Y para conseguirlo, necesitamos un proceso creativo.

Y para ganar esa paz y conseguir sacar a relucir la creatividad necesaria, hay algunos trucos muy sencillos que se pueden tener en cuenta, que consiguen que el armario tenga el espacio más optimizado y que, además, ayudan a elevar el look de la decoración de la estancia donde lo tengamos colocado. Te enseñamos 50 diferentes.

1

Tira luminosa del perchero

tira luminosa para interior de armario
Schmidt

En muchas casas, la luz general de la habitación es la que ilumina los armarios, pero la realidad es que estos quedan en penumbra porque el cuerpo bloquea la entrada de luz al interior. Si lo piensas, lo de elegir la ropa con una iluminación deficiente es poco aconsejable.En esta propuesta de la firma Schmidt, la barra para colgar incluye una tira luminosa que se enciende cuando se abre el armario, sin sensores ni conectores.

2

Zapatero de hormas extraíble

Zapatero de hormas extraíble
Hearst

La división del espacio en estantes facilita la clasificación de las prendas y, por tanto, su localización cuando hace falta. Zapatero de hormas extraíble. Todo es de Leroy Merlin.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Armario a la vista

cómo hacer el cambio de armario en primavera con cinco trucos de expertos en orden
hearst

Si dispones de espacio, puedes montar un vestidor a medida con módulos que se adapten a tus necesidades. Este armario de melamina combina cajones, zapateros extraíbles, baldas fijas y extraíbles, barras (fija e hidráulica) y rinconero. Lo mejor es que descubras qué tipo de armarios necesitas en tu casa.

4

Aprovecha cada rincón

armario a medida
Pablo Sarabia / Hearst

Los burros son perfectos para presupuestos ajustadísimos. Los completas con baldas extralargas arriba y ya tienes un armario a tu medida. Los zapatos, al suelo, y los complementos, colgados en tableros perforados. Podría ser una solución low cost para segundas residencias, habitaciones de invitados, pisos de alquiler o mientras se ahorra para encargar el armario a medida. Ambiente de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

FARO BARCELONA Luz de diseño

Luz de diseño
Crédito: Amazon

Ilumina el interior del armario, porque la iluminación óptima marca la diferencia entre un armario normal y otro superior…Abrir su puerta y verlo todo en sombra no es de recibo. Nada de jugar a las tinieblas con tu ropa. Foco Link, de la firma Faro Barcelona, realizado en acero con acabado bronce. En Amazon.es

6

Vestidor con puertas correderas

Ideas para organizar el armario
DR

Algunas viviendas incluyen una habitación tan pequeña que apenas queda espacio para colocar en ella una cama individual. Una opción consiste en rentabilizarla como vestidor. Lo ideal es planificar su distribución en forma de U, con puertas correderas que se empotren en la pared para no perder espacio de almacenaje. Y un interior con zapateros, barras y baldas de suelo a techo. Proyecto, del estudio de Mamen de la Concha.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Cómoda con cajones

cómoda blanca con 6 cajones
La Redoute Interieurs

Las cómodas son una necesidad en la mayoría de los hogares, aunque un gran error sería utilizarlas como un cajón de sastre donde todo acaba revuelto.¿Qué puedes guardar? La ropa que no cabe en el armario —obvio— pero también la deportiva, pijamas, prendas de estar en casa, guantes y bufandas. Siempre es mejor crear divisiones en su interior.

8

Baldas inclinadas con topes

Closet, Room, Footwear, Clothes hanger, Wardrobe, Shelf, Furniture, Shoe, Cupboard, Shelving,

Adecuar a las necesidades de quien lo utiliza. Aquí, la pasión por el calzado llevó a destinar la mitad del espacio a baldas inclinadas que exhiben todos los pares. Los topes impiden que ninguno se caiga.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

SONGMICS Cajas para zapatos

Cajas para zapatos
Crédito: Amazon

La solución perfecta para apilar el calzado. Las cajas transparentes exponen el par que guardan en su interior, y su apertura tipo cajón permite acceder a los zapatos desde el frente. Este juego incluye ocho cajas.

10

Amazon Basics Perchas antideslizantes

Perchas antideslizantes

Tener una legión de perchas, mejor todas iguales, no te garantiza el orden. Hay modelos diseñados para diferentes tipos de prendas y algunos con múltiples usos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Laterales perforados

armario ordenado
Hearst

El contenido de un armario puede variar con el paso el tiempo. Sé previsora e incluye laterales perforados que te permitan modificar la altura de los estantes. Cada uno de estos módulos ofrece múltiples opciones para rediseñar su interior. Es un proyecto de 2Arquitectos

12

DOKOT Cajas decorativas

Cajas decorativas

Algunas cajas o cestas decorativas darán un twist a tu armario. Apiladas o colocadas por separado, aportarán pinceladas de color y elegancia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Armarios empotrados

Room, Furniture, Bedroom, Interior design, Property, Floor, Wall, Ceiling, House, Building,

Lo que podría haber sido una zona anodina se ha convertido en un espacio atractivo. Los armarios empotrados de la izquierda, con frentes blancos, contrastan con el diseño exento, en roble, de la derecha; sus patas esbeltas y las múltiples puertas y cajones, aportan carácter al vestidor. Es un diseño a medida de Laura Terés.

14

Armario de diseño

Room, Furniture, Interior design, Property, Living room, Building, House, Ceiling, Floor, Table,

En decoración existen dos opciones para un armario: convertirlo en un elemento con interés o tratar de que pase desapercibido. El de la imagen corresponde a la primera categoría. Sus frentes de madera con lamas en los laterales, sumados a las puertas centrales con espejos de media luna que forman un óvalo, atraen todas las miradas. Interiorista: Belén Ferrándiz.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Armario de pared a pared

Bedroom, Bed, Furniture, Room, Bed sheet, Bed frame, Blue, Property, Interior design, Bedding,

Este armario bonito, de pared a pared y de suelo a techo, se situó detrás del cabecero, con espacio suficiente para acceder a la ropa. ¿El resultado? Tumbados, desaparece de la vista y el dormitorio parece más despejado. Pero, al entrar en la habitación, sus originales frentes enmarcan la cama y la realzan. Es un proyecto de Johannes Kiefer.

16

Armario de frentes blancos

Furniture, Room, Living room, Interior design, Property, Floor, Pink, Home, House, Couch,

En una ojeada rápida, estos frentes blancos se podrían confundir con la pared del dormitorio. Las puertas lisas y sin tiradores -los sistemas de apertura por presión los hace innecesarios-, son un ejemplo de camuflaje decorativo. Incluso las separaciones entre los cuerpos podrían pasar por las juntas de paneles de madera de una pared machihembrada pintada en color blanco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Cajones estrechos

Room, Property, Furniture, Architecture, Interior design, Table, House, Floor, Shelf, Building,

Algunas prendas, como la lencería y los calcetines, apenas necesitan espacio. Tenlo en cuenta a la hora
de planificar el interior de tu armario: en cajones independientes y con poco altura quedarán a la vista y se mantendrán mejor ordenados. Armario a medida modelo Indian Oak, de la firma Schmidt Cocinas.

18

Vestidor con cómoda

vestidor con cómoda
Hearst

El concepto de vestidor es el de un espacio abierto en el que es fácil elegir tu estilismo porque ropa y complementos quedan a la vista. Una idea que se puede lograr con una estructura fijada al muro. El riel de suspensión Algot permite modificar la posición de zapateros, barras, estantes y cestas, a medida que añadas o restes prendas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Camisero

camisero con estanterías en el armario
Hearst

Las camisas y las camisetas se pueden guardar dobladas. Pero evita hacerlo en huecos altos ya que si apilas demasiadas, su propio peso terminará arrugándolas. Lo ideal es colocar dos o tres prendas en estantes de unos 20 cm de alto. Módulo de roble con posibilidad de incluir cajas camiseras; en 94 x 50 x 64 cm en Verdi.

20

Barra hidráulica

barra hidráulica en el armario para colgar las camisas
Hearst

Resulta esencial para armarios de un cuerpo, como se fija en la parte más alta, casi a la altura del techo, el espacio que queda debajo se puede aprovechar al máximo. Pese a lo que pueda parecer, resulta fácil colgar y descolgar las perchas, ya que incorpora un tirador que acerca y aleja la barra sin esfuerzo.