Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
25 purificadores de aire y ozonizadores para respirar aire limpio y evitar alergias
Si quieres un hogar libre de polución, virus y bacterias, apuesta por un purificador con ozono y disfruta de un ambiente más saludable.

- Todo lo que debes saber sobre las placas solares para ahorrar el gasto en energía.
- Cómo tener una cocina más eficiente, sostenible y ahorrar.
- Plantas de interior que purifican el aire y te ayudan a dormir mejor.
- Cómo reducir la contaminación del aire mediante la decoración.
- Consejos para purificar el ambiente en casa.
El 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del Aire Limpio. Pero cualquier día del año es bueno para valorar y recapacitar sobre la calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades, pueblos y localidades. Y en todo el planeta. Está claro que a largo plazo tenemos que cuidar el planeta para cuidarnos a nosotros. Incorporar hábitos de reciclaje y pensar en cómo podemos tener casas y vidas más sostenibles es nuestro futuro. Y nuestro presente es lograr respirar aire más limpio y lo que está en nuestras manos de forma directa e inmediata es incorporar un purificador de aire para respirar mejor dentro de nuestras casas.
La higiene es fundamental en nuestro hogar. No solo debemos centrar nuestra atención en el polvo, las manchas o la suciedad, también en el ambiente. La atmósfera que se respire en casa debe ser armoniosa y apropiada para sentir el auténtico bienestar; por eso, queremos presentarte esta selección de purificadores y ozonizadores para desinfectar la casa.
La pandemia nos ha hecho replantearnos al salud propia y la de nuestra casa. Además de seguir las recomendaciones de mantener la distancia de seguridad o llevar mascarilla en entornos sanitarios, cada día hay más noticias que indican otros hábitos cuando nos encontramos en entornos cerrados. El virus SARS-CoV-2 se transmite con más efectividad en ambientes interiores, así que las casas, tiendas u oficinas son los lugares donde más se liberan estas partículas. Se calcula que el aumento de la ventilación reduce hasta un 97% la transmisión infecciosa, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Taipei. Los expertos recomiendan ventilar a diario la casa, mejor de forma cruzada para favorecer el tránsito del aire entre ventanas y puertas, y utilizar purificadores del ambiente.
Estos aparatos son útiles para protegernos frente a la contaminación y reducir las posibilidades de contagio de cualquier enfermedad. Aunque mantengamos hábitos de limpieza diarios, nuestro hogar también se puede convertir en un foco de infección si no cuidamos el aire, de ahí la importancia de tener la casa libre de virus y bacterias. Por tanto, no solo es necesario limpiar la casa a conciencia, sino que hay que desinfectarla.
Un ambiente saludable en el hogar
Generalmente, solemos airear las estancias de la casa abriendo las ventanas. Este sistema es adecuado y funcional, nos ayuda a renovar el aire y eliminar malos olores; sin embargo, no podemos tener todo el día la ventana abierta y es fácil que se recargue la atmósfera en poco tiempo, sobre todo si hay varios convivientes en casa o si traemos invitados.
Cuando tenemos el ambiente cargado en casa no es agradable, pero si tampoco quieres abrir constántemente las ventanas, ¿qué se puede hacer? La mejor fórmula para purificar el aire de casa y refrescar las habitaciones es a través de un ozonizador o purificador. De todas formas, esto no quita que se puedan abrir las ventajas todos los días para renovar el ambiente.
¿Sabías que...? Además de colocar un aparato de estos también se puede complementar esta purificación del aire a través de plantas de interior. Son muy decorativas y ayudan a oxigenar el espacio de forma sostenible. Al fin y al cabo, las plantas purifican el aire de forma natural.
Factores que contaminan el aire de casa
Además de poner especial atención en la limpieza de baños y cocina con lejía o amoniaco, debemos ser conscientes de la necesidad de desinfectar el hogar al completo y proteger, así, el aire que respiramos en casa. Pero, ¿cuáles son las causas que ocasionan la contaminación del aire? Echa un vistazo al siguiente listado:
- Las chimeneas, hornos y estufas.
- La pintura de paredes y muebles.
- Los olores de la cocción de la comida.
- El humo del tabaco.
- Productos de limpieza (químicos).
- Las mascotas.
- La ropa húmeda.
- Las alfombras.
- Los aparatos de aire acondicionado/calefacción.
- Moho y humedades
En definitiva, los ozonizadores, o también conocidos como generadores de ozono, pueden ser de gran utilidad para purificar el aire. Lo mismo podemos decir de un purificador, ya que depura el aire para que sea más saludable. En realidad, hay que tener en cuenta que combaten las partículas que flotan en el ambiente y nos ayudan a respirar aire limpio en el hogar. Para ayudarte en las tareas de higiene, hemos seleccionado los mejores según tus necesidades.

Los 16 frigoríficos más bonitos y eficientes

Lidl rebaja 3 ventiladores más vendidos

La temperatura correcta del aire acondicionado

Los 10 mejores aires acondicionados portátiles