Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
El secreto para tener el lavavajillas súper limpio es más fácil de lo que crees
Si tu lavavajillas no está limpio, tu vajilla tampoco lo estará.

- Por qué no hay que enjuagar los platos antes de meterlos al lavavajillas.
- Consejos para elegir tu lavavajillas y usarlo de forma eficiente.
- Los 10 mejores lavavajillas pequeños para poner sobre la encimera.
En teoría, el lavavajillas debería limpiarse constantemente, pero lamentablemente no es así. Con el tiempo, se acumulan restos de comida, grasa, detergente no disuelto y minerales del agua en el filtro y las paredes interiores del lavavajillas. Además de un olor y un aspecto desagradables, esta suciedad puede dejar manchas y películas en la cristalería, la vajilla y la cubertería. En resumen, si no limpias el lavavajillas correctamente, el aparato no podrá cumplir su función, por muy cuidadosamente que lo cargues. Además, si dejas que la comida y la suciedad se acumulen, pueden dañar el filtro y la bomba del lavavajillas, lo que en última instancia resultará en costosas reparaciones.
En el Laboratorio de Limpieza del Instituto Good Housekeeping tenemos mucha experiencia en mantener limpios los lavavajillas. A lo largo de una pared de nuestro laboratorio, tenemos estaciones para seis lavavajillas de tamaño completo para las pruebas, y los nuevos modelos están constantemente entrando y saliendo. Después de probar cientos de lavavajillas, detergentes para lavavajillas y abrillantadores para lavavajillas, también hemos descubierto los mejores métodos para mantener un lavavajillas limpio y sin olores.
Como con la mayoría de las cosas, el mantenimiento regular facilita el trabajo, pero hay algunas medidas preventivas que puede tomar para ayudar a mantener limpio el interior de tu lavavajillas. Utiliza un detergente para lavavajillas y un abrillantador de calidad, con ingredientes que ayudan a eliminar los depósitos. Si vives en una zona donde el agua es dura, considera la posibilidad de instalar un descalcificador de agua (te ayudará a mantener la ducha más limpia y la colada más suave) o de añadir sal al lavavajillas (si tienes un modelo que la admita) para evitar las manchas en la cristalería y la acumulación de minerales en el interior del lavavajillas. Abrir la puerta al final del ciclo también ayuda a evitar los olores rancios.
¿Con qué frecuencia debe lavarse el lavavajillas?
Dependiendo de la frecuencia con la que lo utilices, estas son las cosas que debes hacer diaria, semanal y mensualmente para mantener limpio tu lavavajillas:
- Diariamente: Retirar los restos visibles de comida.
- Semanalmente: Limpia los bordes de la puerta y la junta de cualquier residuo y retira y limpie el filtro.
- Mensualmente: Limpia a fondo el interior.
- Cuando sea necesario: Limpiar el exterior, los bordes y el interior de goteos y manchas.
¿Se puede limpiar el lavavajillas con lejía?
No, la lejía no es recomendable, sobre todo si el interior del lavavajillas es de acero inoxidable. Algunos detergentes para lavavajillas contienen lejía, pero es para quitar las manchas de café y té de las tazas y otras vajillas. Y no utilices lejía con vinagre: la combinación de ambos puede crear gas cloro potencialmente letal.
Cómo limpiar el lavavajillas diaria, semanal y mensualmente:
Aquí tienes nuestra guía detallada paso a paso para aprender a limpiar un lavavajillas, tanto si quieres desatascar la junta, el filtro o la puerta como si sólo quieres hacer un poco de mantenimiento diario para mantener los olores a raya. Y ya que estás de con la limpieza de electrodomésticos, no te pierdas la siguiente guía para limpiar la nevera en profundidad y evitar los malos olores.

Los 16 frigoríficos más bonitos y eficientes
La freidora de aire de Lidl por menos de 40 euros que arrasa
Esta cafetera italiana rebajada ya es superventas
Las 10 mejores batidoras y licuadoras