Skip to Content

6 Trucos viejos de las abuelas que te conviene conocer

Las amas de casa de los años 50 y 60 tenían algunos trucos bastante buenos que merece la pena rescatar.

By Emilie Le Beau Lucchesi
Retro style, Fashion, Fun, Vintage clothing, Pattern, Textile, Pattern, Event, Art, Illustration,
Getty Images

Las madres de la década de 1950 parecían estar siempre relajadas y contentas, hasta las hemos visto pasar la aspiradora con tacones y cocinar un guiso con las perlas puestas. Pero en la vida real, la mayoría de las mujeres estaban demasiado ocupadas para ser perfectas.

Hacer todas las tareas domésticas era un trabajo físicamente exigente y administrar el presupuesto familiar era a menudo un desafío (¡todavía lo es!). Para muchas mujeres, trabajar fuera del hogar era una necesidad, y alrededor del 30 por ciento de las mujeres en EEUU en la década de 1950 lo hacían. Y aunque te parezca que los "trucos virales" han aparecido en la era de Pinterest, las mujeres de mediados de siglo XX tenían sus propios trucos para ahorrar dinero y tiempo. Las revistas y los libros les proporcionaron ideas sobre cómo podrían hacer la vida un poco más fácil, con tanto que gestionar. Por supuesto, muchos de estos trucos ya no son aconsejables, pero algunos siguen siendo relevantes para la mujer moderna:

1

El truco del teléfono

mujer hablando por teléfono en los años 50
Getty Images

En España, en 1953, Telefónica llegó al millón de teléfonos instalados en hogares. Sin embargo era muy habitual pedir una conferencia o llamad y tener que esperar a que te llamaran de la centralita para conectar la llamada que habías solicitado, y por supuesto en las casas que tenían línea de teléfono solo contaban un aparato. Así que un truco publicado en Gadgets Galore, de Dorsey Connor, para no perder el tiempo esperando la llamada al lado del teléfono y aprovechar el tiempo para seguir limpiando la casa o tendiendo la colada, recomendaba poner el teléfono en el fregadero de la cocina (a salvo de salpicaduras de agua). Cuando sonaba el teléfono, el fregadero amplificaba el sonido y el timbre se podía oír desde el sótano.

2

El truco para los días de lluvia

mujer de los años 50 con paraguas
Getty Images

En la década de los años 50 del siglo XX, una mujer que "se ocupaba de la casa" para ganarse la vida dedicaba un promedio de 42 horas a la semana a limpiar, cocinar y administrar el hogar. Con poco tiempo libre, muchas mujeres buscaban atajos.

La Encyclopedia of Household Hints and Dollar Stretches de 1957 tenía varias ideas que todavía son interesantes. Una joya del libro recomendaba dejar una esponja junto a la puerta en los días de lluvia. Cuando alguien entraba con un paraguas goteando o zapatos mojados, se podía utilizar la esponja designada para limpiar rápidamente el agua. Y cuando la esponja necesitaba limpieza, se recomendaba simplemente remojarla en agua salada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Trucos de limpieza

trucos de limpieza de las mujeres de los años 50
Getty Images

En las décadas de 1950 y 1960, la autora Peg Bracken tuvo éxito con sus consejos prácticos y su honestidad sobre el odio a las tareas domésticas. El libro The I Hate to Housekeep Book de Bracken de 1962 aconsejaba a los lectores que tiraran las "cubiertas" de cualquier tipo. Una alfombra en la cocina, razonaba, era simplemente otro elemento más para limpiar: "La razón por la que elegiste vinilo en vez de moquetas de pared a pared fue para poder limpiarlas, ¿recuerdas?" Bracken aconsejaba no usar cubiertas ni tapetes para tostadoras, ni revestimientos para estantes, ni alfombras, ni cualquier otra capa que pudiera duplicar el esfuerzo de limpieza.

4

Trucos de anfitriona

trucos de anfitriona
Getty Images

Bracken bromeaba en su libro de 1962 sobre la vieja historia de un marido que anunciaba en el último minuto que traía a su jefe a cenar a casa. La mayoría de los hombres, razonaba, sabían que sus esposas no podían preparar la cena para una hora exacta. Iban a tener la cena lista cuando la tuvieran lista. Así que se arriesgaban a tenerlo sentado detrás de un plato vacío durante un tiempo indeterminado.

Por supuesto, los tiempos han cambiado (y pocos cónyuges le regalarían a su pareja un invitado inesperado a cenar), pero los anfitriones actuales de fiestas normalmente tienen que lidiar con un invitado inesperado. Cuando es necesario estirar la comida para dar de comer a más personas, Bracken recomendaba servir "cosas debajo de las cosas". Colocar estratégicamente la carne sobre una cama de patatas o verduras da la apariencia de que el plato está más lleno. Por ejemplo, se podría colocar una baguette debajo de un asado para recoger la grasa y luego cortarla en rodajas y servirla debajo de la carne.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Trucos para la compra

Human body, Retail, Customer, Marketplace, Bazaar, Market, Trade, Shopping, Shopkeeper, Selling,
Getty Images

Dodd recomendaba limitar las compras a una vez por semana para comprar lácteos, frutas y verduras frescas. El resto de los artículos podían almacenarse durante más tiempo.

La carne, aconsejaba Dodd, debía comprarse mensualmente y almacenarse en el congelador junto con determinadas verduras congeladas. Los productos no perecederos como conservas, pasta y arroz debían comprarse independientemente del espacio de la despensa.

El truco para tener una amplia selección de productos no perecederos consiste en pensar más allá de los estantes de la despensa. No hay ninguna regla que establezca que las latas de atún sólo se puedan almacenar en la cocina. Un estante vacío en un armario para abrigos o ropa es suficiente, al igual que un estante en el garaje.

6

Trucos de reciclaje

chica lavando un coche en los años 50
Getty Images

Antiguamente se reciclaban muchos envases. El ahorro era el incentivo para reutilizar algunos artículos como las botellas de cristal. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, el concepto de reutilización pasó a asociarse con la pobreza. El movimiento DIY ahora asocia la reutilización con la sostenibilidad.

El libro de Connor de 1953 contenía varias ideas ineresantes sobre cómo reutilizar elementos cotidianos. Las mangueras de jardín viejas, por ejemplo, se pueden cortar y usar en las asas de los cubos para que transportar agua con detergente sea más cómodo. Las mangueras viejas también se pueden usar como sistema de riego DIY después de perforar agujeros en la parte superior. En interiores, la manguera se puede usar para crear un parachoques en el cepillo de la aspiradora para proteger los muebles de golpes.

Connor también daba consejos sobre cómo reutilizar las medias usadas. Recomendaba cortar los pies y usarlos sobre los zapatos para protegerlos durante los viajes. De manera similar, se pueden guardar guantes bonitos o panties medias de nailon para evitar que el polvo se deposite encima.