Cómo guardar los adornos de Navidad para que no ocupen demasiado espacio: trucos e ideas
Estas ideas originales son una buena solución para guardar los adornos de Navidad y que no ocupen demasiado espacio en casa.

Una vez que termina la Navidad es momento de guardar todos los adornos. Durante muchos días hemos disfrutado del árbol de Navidad, las bolas, las figuritas, las luces, las coronas, las velas, los centros de mesa, etc. Son muchos los recursos que hemos empleado para decorar la casa en Navidad, pero ¿cómo podemos guardarlo todo sin que ocupe demasiado espacio y que quede bien protegido?
A continuación, te presentamos algunos trucos, consejos e ideas para que todo esté a salvo de un año para otro y que quede todo perfectamente ordenado para que en la próxima Navidad lo encontremos fácilmente.
Consejos para guardar los adornos de Navidad
En primer lugar, hay que tener en cuenta que los adornos deben quedar bien protegidos. Para ello, debemos emplear cajas y sistemas de almacenaje que sean compactos y no demasiado grandes como para que se puedan superponer unos sobre otros y que se pueda organizar el armario correctamente.
En segundo lugar, hay que pensar en el lugar donde se van a guardar todas las cajas, botes y bolsas. En el caso de que se disponga de poco espacio, es imprescindible contar con sistemas de almacenaje cuyos materiales sean resistentes y fuertes. A partir de ahí, se evitarán posibles imperfecciones o roturas. Es mejor distribuir las cajas para guardar los adornos de Navidad en compartimentos que, por el contrario, tener pocos recipientes de mucho peso.
Conservar, reciclar y reutilizar
Generalmente, solemos desprendernos de muchos elementos que pensamos que son inútiles: botes, rollos de cartón, cajas, barreños, etc. Todos estos recursos pueden ser útiles para guardar los adornos de Navidad, sin olvidar que también podemos reciclar el papel de regalo para otros fines.
Los botes de cristal anchos pueden servir para guardar bolas y adornos del árbol, los cartones para enrollas las luces de Navidad, las guirnaldas se pueden meter en botellas de plástico, las hueveras pueden ser útiles para meter las bolas de Navidad y los vasos de plástico también pueden servir como organizadores. Cualquiera de estas soluciones son buenas para ordenar tu casa para el año nuevo.
En cuanto al árbol de Navidad, existen bolsas de gran tamaño especiales para guardarlo, pero también puede ser envuelto en plástico o tela para que no sufra el deterioro del paso del tiempo. Lo mismo podemos decir de la Corona de Adviento, la cual se puede conservar bien dentro de un armario colgada o en bolsas especiales con cierre.
Mantener el orden después de la Navidad
Cuando terminan las fiestas y ya sabemos cuándo quitar el árbol de Navidad, es momento de cambiar los horarios, las rutinas y la mente. Para ello, es importante comenzar ordenando la casa, desmontando los adornos y devolverle al hogar la imagen habitual. En el caso de que también tengas decorados los dormitorios, es conveniente organizar los armarios de tus hijos con los adornos, ya que son lugares más susceptibles al desorden.
El orden es el principal objetivo que debemos plantearnos. Es conveniente contar con espacios en los armarios o el trastero para que, una vez que llegue la próxima Navidad, tengamos todo a mano y bien dispuesto para que podamos sacar los adornos rápidamente y sin problemas. Además, es una forma de no perder nada y que tengamos siempre todo dispuesto a nuestro gusto.
En definitiva, si quieres inspirarte y tener ideas prácticas para guardar los adornos de Navidad, te mostramos a continuación algunos buenos ejemplos que, indudablemente, van a ser de gran utilidad y pueden ser muy socorridos como para que los tengas en buen estado y ordenados.

Escurreplatos de estilo vintage en Amazon baratos

El zapatero estrecho más bonito y discreto

Cómo organizar los cajones del lavabo en el baño
12 prendas que debes sacar YA de tu armario