Cómo limpiar tu casa con vinagre de limpieza: 14 trucos muy efectivos
Desde las ventanas hasta el lavavajillas: el vinagre de limpieza es uno de los limpiadores caseros más efectivos y más baratos que existen.
- Los 15 trucos de cocina básicos para cocinar con orden, limpieza y seguridad
- Cómo limpiar la lavadora por dentro para evitar malos olores y manchas en la ropa: trucos y consejos de experto
- 23 trucos para usar el bicarbonato de sodio para limpiar en casa
Si hay una solución casera que ha ido adquiriendo importancia con el tiempo en lo que a tareas de limpieza se refiere, ese es el vinagre de limpieza. Un vinagre, por supuesto, diferente al vinagre que utilizamos para aliñar la comida y que se ha posicionado como uno de los mejores desinfectantes caseros. Tanto es así, que son muchos los expertos que elogian los beneficios de usar el vinagre blanco destilado (su nombre original) como potente limpiador para (casi) infinitos usos.
Y es que, el vinagre no solo es eficaz para limpiarlo prácticamente todo, sino que es un producto bastante barato, que está disponible en la mayoría de supermercados y que, además, no es tóxico por lo que es bastante más seguro que la lejía o que el amoniaco.
Te explicamos cuáles son las diferentes de este vinagre con el vinagre de aliñar las comidas, cuáles son las características que consiguen que sea un limpiador potente y algunos trucos sencillos y efectivos para usarlo en la limpieza del hogar. Además, aquí tienes también otros trucos para limpiar con bicarbonato, el otro limpiador potente que todo el mundo tiene en su casa.
Diferencias entre el vinagre de limpieza y el vinagre normal
Se utiliza más el vinagre blanco para limpiar porque tiende a ser el más ácido, con un 4% y un 7 % de ácido acético, mientras que los vinagres de sidra y de vino suelen tener entre un 5% y un 6% de esta formulación. Pero eso no hace que otros vinagres sean totalmente inútiles.
Si quieres preparar tu propia solución desinfectante en casa, combina vinagre con agua en una solución de 1:1. Podrás usar esta solución en superficies como cristales, ventanas, paredes, armarios, suelos, fregaderos, fogones y cafeteras.
Eso sí, hay que tener siempre en cuenta que una solución de limpieza con vinagre no es suficiente para superficies con un alto riesgo de contaminación alimentaria, como las tablas de cortar y los estantes o cajones del frigorífico. Para estos casos, se recomienda utilizar lejía.
Algo muy importante que debes saber, en este sentido, es que nunca debes combinar vinagre con lejía o peróxido de hidrógeno, ya que puede crear vapores tóxicos.
Por qué el vinagre sirve para limpiar y desinfectar
La ciencia sigue siendo un poco escasa sobre la eficacia del vinagre como desinfectante, pero ha habido un puñado de estudios que han demostrado que el vinagre tiene propiedades antibacterianas, especialmente cuando se trata de matar las bacterias en los alimentos durante la preparación de los mismos. Un pequeño estudio demostró que las reducciones o aliños de vinagre pueden tener efectivamente este efecto (y reducir la presencia de bacterias como la Salmonella) cuando se utilizan durante 15 minutos o más.
Cómo utilizar el vinagre de limpieza para desinfectar
Visto todo lo anterior y entendido el motivo que hace del vinagre de limpieza uno de los mejores desinfectantes naturales, veamos algunos trucos conocidos y otros menos conocidos para utilizarlo en la limpieza del hogar de forma efectiva.

Una cabaña de madera con un porche con bañera

De alacena de la abuela a mueble de almacenaje

Cómo renovar una antigua cómoda de madera

Cómo convertir un cristal viejo en una pizarra