- Cómo limpiar la plancha de la ropa y eliminar depósitos de cal: trucos y consejos
- Cómo limpiar un colchón en profundidad: trucos de experto para que quede libre de ácaros
- Cómo limpiar el sofá: trucos, consejos y guía paso a paso para hacerlo de forma sencilla
El h0rno es uno de los electrodomésticos que necesita limpieza y cuidados periódicamente. La grasa, la suciedad y los olores pueden quedar impregnados en la superficie si no se mantiene una higiene precisa y acertada.
Para saber cómo limpiar el horno y mantenerlo siempre en buen estado, te mostramos a continuación una guía paso a paso y los principales consejos de los expertos. Un montón de trucos de limpieza para que tu horno siempre esté impoluto.
Por qué es importante limpiar el horno
Si ha pasado tiempo desde la última vez que pusiste en marcha el ciclo de autolimpieza de tu horno, echa un vistazo al interior. Es probable que veas salsa quemada o gotas de grasa colgando en el fondo de recetas que hiciste hace tiempo. La suciedad del horno no supone sólo un riesgo de incendio, sino que también influye en la forma de cocinar y en el sabor de los alimentos.
En general, existen diversos trucos para mantener limpios los electrodomésticos, aunque es cierto que después de cada uso, deberíamos limpiarlos, incluido el horno.
En este es, además, importante, hacer una limpieza más a fondo de forma periódica, pues en su interior se pueden acumular grasa y partículas de suciedad que pueden terminar por quemar el interior, disminuyendo su vida útil. En cuanto a cada cuánto tiempo hacer esta limpieza periódica, los expertos en limpieza de electrodomésticos de la marca AEG, insisten en que una vez al mes será suficiente. “Al menos una vez al mes asegúrate de que eliminas toda la grasa del interior del horno, aplicando algún producto concentrado para limpiar el horno en profundidad”; argumentan. Esta limpieza en profundidad del horno también te servirá para quitar los malos olores de la cocina.
Cómo limpiar el horno: guía paso a paso
El paso a paso para limpiar un horno en profundidad puede variar dependiendo de los productos que quieras utilizar, del nivel de suciedad que tenga este electrodoméstico o, simplemente, del tiempo que puedas emplear en esta tarea de limpieza.
Aunque aquí te dejamos un paso a paso bastante completo para una limpieza en profundidad, puedes modificarlo a tu gusto.
1. Quitar las rejillas del horno
Retira las rejillas del interior del horno antes de limpiar el interior, especialmente si tienes un horno con autolimpieza, cuyo ciclo funciona estableciendo una temperatura increíblemente alta en el interior del horno (algunos hornos llegan a los 480 grados) para quemar los restos de comida y grasa. Aunque las rejillas de tu horno están hechas para soportar altas temperaturas de cocción, estas temperaturas son demasiado elevadas y pueden causarles daños irreparables.
2. Rascar los restos de comida del interior del horno
Una vez que hayas retirado las rejillas de metal, utiliza un trapo húmedo o una esponja para eliminar los restos de comida y grasa que haya en el horno. Se debe limpiar con el mismo procedimiento que se hace, por ejemplo, con la limpieza de las sartenes quemadas.
3. Rociar el horno con un limpiador
Si utilizas el ciclo de autolimpieza del horno, tenemos una gran noticia para ti: no tienes que hacer nada durante este paso. Solo asegúrate de abrir varias ventanas cercanas en tu casa y pon en marcha el extractor de la cocina durante todo el ciclo para minimizar los olores y la acumulación de humo. Si no recuerdas la última vez que hiciste un ciclo de autolimpieza, es probable que los olores liberados sean bastante desagradables, pero no deberías salir de casa hasta que el ciclo de autolimpieza haya terminado por completo.
Para los hornos sin ciclo de autolimpieza, sigue las instrucciones de la etiqueta del limpiador de hornos de su elección. Muchos de ellos deben reposar durante algún tiempo para ablandar los residuos y la grasa adheridos. Este es un buen truco para limpiar el horno rápido; eso sí, nunca debes rociar un limpiador para hornos mientras el ciclo de autolimpieza esté en marcha.
Consejo profesional: Ejecutar el ciclo de autolimpieza una vez cada cuatro meses minimizará lo desagradable de usar la función. El olor y el humo que muchos encuentran incómodo en los hornos con autolimpieza se producen por la quema de trozos de comida y grasa, pero con una limpieza más regular, se acumulan menos restos, lo que hace que la experiencia de autolimpieza sea más fácil y sin olores.
4. Lavar las rejillas del horno en el fregadero
Mientras el horno se autolimpia o el limpiador de hornos hace su magia, lava las rejillas en el fregadero con agua tibia y jabón junto con las bandejas, fuentes y moldes de horno. Para la suciedad más persistente, restriega las rejillas con una esponja o un estropajo. A continuación, acláralas y déjalas secar al aire hasta que estés listo para volver a meterlas en el horno.
Si las rejillas están especialmente sucias, remójalas durante la noche en un limpiador; además, se encuentran en el grupo de utensilios de cocina que no se pueden meter en el lavavajillas.
5. Limpiar la grasa interior del horno
Una vez finalizado el ciclo de autolimpieza y cuando el horno se haya enfriado por completo, utiliza una esponja o un paño húmedo para eliminar los restos de comida que quedan en el fondo del horno. Si vas a utilizar un limpiador de hornos, ahora es el momento de limpiarlo con una esponja húmeda y aclarar el interior con agua. Este es un paso fundamental para saber cómo limpiar bien el horno.
6. Colocar las rejillas y limpia el cristal
Por último, vuelve a colocar las rejillas en el interior del horno y limpia la ventana de cristal, por dentro y por fuera, utilizando un limpiador multiusos desengrasante o un limpiador de cristales y un paño de microfibra para conseguir un acabado sin rayas. Elimina las salpicaduras de grasa adheridas con una esponja de fregar que no raye. Nunca debes desmontar la puerta del horno para limpiar entre las capas de cristal, pues esto debe hacerlo un técnico autorizado para que el cristal y/o la puerta no se rayen.
¿Puedo limpiar mi horno con bicarbonato de sodio?
Algunos especialistas recomiendan utilizar una pasta de bicarbonato de sodio para limpiar el interior del horno, pero nosotros no lo hacemos. Es un poco engorroso y requiere más fregado y enjuague; además, ¿quién quiere pasar dos días limpiando su horno? Aunque el bicarbonato de sodio es un buen limpiador de manchas para el horno, también es cierto que es ligeramente abrasivo. Lo mismo ocurre con otros limpiadores como el bicarbonato de sodio con vinagre o limón en un barreño de agua apto para el horno.
Aunque estos limpiadores pueden ser eficaces y entendemos que se dude en utilizar limpiadores para hornos por miedo a los humos y a los olores fuertes, es mucho más fácil utilizar la función de autolimpieza de un horno o un limpiador formulado específicamente para limpiar los alimentos quemados que quedan en los hornos.
Precisamente, los limpiadores de hornos que se comercializan hoy en día son muy diferentes de los productos del pasado. Muchos de ellos están formulados para reducir los humos o para no producirlos.
Cómo mantener limpio el horno el máximo tiempo posible
El hecho de que ahora sepas cómo limpiar bien el horno no significa que no debas tratar de prevenir un desastre. Como regla general, cubre las cazuelas con su tapa o con papel de aluminio para evitar las salpicaduras y coloca bandejas para hornear en las rejillas inferiores cuando hornees pasteles y guisos para recoger cualquier cosa que pueda rebosar.
En cuanto sospeches que se ha producido una salpicadura, espolvorea con cuidado sal de mesa mientras está caliente para absorberla y límpiala con una esponja o un paño húmedo una vez que el horno se haya enfriado.
En definitiva, estos son los principales pasos a seguir para saber cómo limpiar el horno correctamente y que quede perfectamente higienizado. Si cumples esta guía que te hemos presentado, cada vez que uses el horno sentirás que lo estás estrenando.