- Cómo evitar el moho en el baño: trucos y consejos
- Cómo limpiar a fondo tapicerías y textiles en casa
- El abrillantador para madera ideal para muebles
El orden y la limpieza en el hogar son claves para un estilo de vida saludable. Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos es el polvo, el cual aparece de manera periódica en los muebles y que supone la dedicación de tiempo para su limpieza; de hecho, seguramente habrás sentido que te quita tiempo y que resulta cansado estar pendiente de quitar el polvo de las habitaciones. Generalmente, recurrimos al plumero atrapa polvo para eliminarlo de los muebles, pero ¿existe algún medio para evitar su aparición?
La experta en orden y limpieza Alicia Martínez ofrece en su canal de TikTok un tip eficaz, rápido y sencillo con el que evitar que el polvo se adhiera a las superficies de los muebles: "el polvo no se adhiere a las superficies por días". Una forma eficiente con el que vas a poder ahorrar tiempo y no dedicar tanto esfuerzo a la limpieza. Bien es cierto que el correcto uso de las bayetas de microfibra o el empleo de productos de limpieza contra el polvo pueden ser una solución, pero si quieres adelantarte al problema y conservar los muebles sin polvo más tiempo, este tip de Alicia es realmente eficaz y lo hemos comprobado.
Cómo evitar que se adhiera el polvo a las superficies
Alicia Martínez nos muestra la mezcla mágica con la que se puede evitar la fácil aparición del polvo en las superficies, ya sea para muebles de madera como para limpiar los electrodomésticos de acero inoxidable. El procedimiento es sencillo y lo puedes realizar en casa haciendo uso de los siguientes productos a modo de mezcla en un recipiente con difusor de spray:
- Una cucharada sopera de aceite de oliva.
- Una cucharada de jabón lavaplatos.
- Una cucharada de vinagre blanco de limpieza.
- Agua hasta completar el recipiente.
- 20 gotas de aceite esencial para disfrutar de un buen aroma.
Método de uso en las superficies
Por supuesto, esta mezcla debe ser agitada y mezclada de manera uniforme. A partir de ahí, "pulveriza la mezcla en una bayeta de microfibra", ya que va a ser la mejor herramienta que puedes utilizar como para quitar el polvo eficazmente y que no quede ni rastro de suciedad. Alicia nos dice que "va genial para los muebles lacados, incluso si son blancos", por lo que no va a ser un agente agresivo ni tampoco ocasiona molestias en la pintura. En una sola pasada, queda todo limpio.
Una de las grandes ventajas que explica Alicia es que "el polvo no se adhiere a la superficie por días y tus muebles quedarán brillantes". En general, un limpiador jabonoso para la madera puede ser útil si queremos proteger este material, pero esta solución que nos ofrece la experta cuida la madera sin que se altere la superficie.
En definitiva, este truco antipolvo de Alicia Martínez lo hemos comprobado y se nota claramente que, a largo plazo, le cuesta más al polvo adherirse a los muebles. Además, se percibe un mayor brillo en los mismos y quedan cuidados gracias a que la mezcla realizada no es agresiva. No tengas miedo a utilizarlo en casa periódicamente, vas a notar que todo está más limpio durante más tiempo.

















