- Taburetes de estilo industrial, regulables de IKEA
- Escurreplatos ideal para cocinas minimalistas
- Cómo distribuir una cocina, según una interiorista
En la cocina debe primar el orden y la limpieza. La disposición de muebles de almacenaje es la clave si queremos tener todo bien organizado. Hay que tener en cuenta que debemos guardar la vajilla, cubertería, menaje, alimentos, etc. Son muchos los utensilios, herramientas y productos que utilizamos diariamente y que deben estar bien distribuidos en los muebles si queremos tener una cocina bien organizada, tanto si el espacio es amplio como si es reducido.
Los expertos de Leroy Merlin nos dan algunas claves para conseguir espacio de almacenaje en cocinas abiertas. Las distintas soluciones de almacenamiento que nos dan pueden ser verdaderamente útiles si queremos mantener la correcta organización interna. En realidad, no solo hay que ordenar los cajones en las cocinas pequeñas o grandes, también es necesario tener armarios y estanterías que faciliten la correcta distribución de los recursos para ganar, así, en funcionalidad y bienestar.
Cómo conseguir espacio de almacenaje en la cocina
Las cocinas abiertas presumen de tener suficiente espacio como para disponer de muebles grandes, una isla, una alacena, un aparador, una barra de desayuno e, incluso, un pequeño comedor. La cuestión está en escoger adecuadamente los muebles que sean necesarios para disfrutar del suficiente espacio de almacenaje. Para ello, el primer paso consiste en optimizar bien los espacios de los que disponemos. Si conocemos la superficie de la cocina y entendemos cómo distribuir los muebles con coherencia, aprovecharemos mejor el espacio.
A partir de ahí, es cuestión de añadir soluciones de almacenamiento mediante muebles prácticos, amplios y funcionales. Una buena solución son los recipientes apilables, organizar las basuras en la cocina, agrupar por categorías para ganar en eficiencia y comprar muebles que sean amplios por dentro. Según los expertos de Leroy Merlin, podemos "incluir cajones, estanterías abiertas o armarios extra". Todo esto va a ser resolutivo y eficiente sacando el máximo rendimiento al espacio de una cocina abierta.
Por otro lado, también es posible utilizar otros espacios menos convencionales por medio de recursos prácticos: disponer estanterías colgantes para no ocupar espacio en el suelo, poner una mesa plegable, colocar bandejas en los armarios, utilizar cajas pequeñas que entren en cajones y huecos, organizadores para productos de limpieza, entre otras posibilidades.
Decorar sin renunciar al orden en cocinas abiertas
Un error que comúnmente se comete es que se decora sin pensar en el orden. La realidad es que debemos pensar en ambos aspectos por igual. El mobiliario participa activamente en la decoración y ofrece una imagen bonita de la cocina abierta. Los expertos de Leroy Merlin, refiriéndose a los muebles de almacenaje, nos dicen que "no solo mejora la organización, sino que también puede usarse como elemento decorativo". Además, se pueden incluir otros accesorios desmontables, como un carrito auxiliar, estanterías, muebles modulares, escurreplatos, etc.
Sin necesidad de renunciar al orden, este tipo de mobiliario puede decorar la cocina. "Si exhibes vajilla, libros de cocina o plantas", cualquier superficie extra que se tenga o espacio interno de almacenaje que se disponga, pueden ser soluciones ideales para decorar mientras que consigue la funcionalidad deseada.