Si no puedes llevar tus prendas de “solo limpieza en seco” a la tintorería, o simplemente quieres un método más casero para cuidar tu ropa y así poder usarla durante años, siempre surge la misma duda: ¿cómo puedes lavarlas en casa? (Todos hemos encogido sin querer un jersey de lana o de cashmere).

La que te vamos a contar aquí es que sí hay formas de limpiar correctamente esas prendas —ya sean trajes, blusas de seda, vestidos o incluso la ropa de punto— sin necesidad de llevarlas a la tintorería. Para descubrir los trucos, consejos y secretos sobre cómo cuidar la ropa de limpieza en seco en casa (y hacerlo además con mucho estilo), hemos hablado con Lindsey Boyd y Gwen Whiting, fundadoras de The Laundress.

¿Qué es la limpieza en seco?

Dicho de forma sencilla: el proceso de limpieza en seco lava la ropa utilizando disolventes químicos en vez de agua y detergente. Uno de los productos químicos más comunes en este tipo de limpieza es el tetracloroetileno o percloroetileno (también conocido como “perc”).

¿Cuál es la alternativa para lavar en seco casa?

Lo primero que debes saber es que en casa, no será limpieza en seco como tal, tendrás que lavar a mano. El lavado a mano es siempre la forma más delicada y suave de limpiar y conservar tus prendas delicadas o aquellas que suelen llevar la etiqueta de “solo limpieza en seco”, como la seda, algunos tejidos sintéticos, el encaje, la lana, el cashmere y otros puntos. También conviene lavar a mano —y no en lavadora o secadora— prendas con adornos, bañadores, sujetadores y ropa interior delicada. Te interesa echar un vistazo a nuestra guía sobre cómo lavar correctamente la ropa a mano en el lavabo o fregadero para que no se estropee.

“Lavar a mano alarga la vida de los tejidos porque preserva las fibras y los detalles. En una lavadora, las telas delicadas pueden engancharse en el tambor y dañarse, y si usas agua demasiado caliente o un centrifugado muy fuerte, también se pueden estropear”, explica Gwen.

Y si en algún momento no tienes más remedio que meter una prenda delicada en la lavadora, hay trucos para hacerlo de forma más segura. Lo primero es usar el detergente adecuado (preferiblemente de origen vegetal y específico para ropa delicada, o si se trata de un jersey, uno especial para lana y cashmere) y lavar siempre con agua fría. Otra medida extra de protección es meter las prendas delicadas en una bolsa de malla para evitar enganches durante el ciclo de lavado.

¿Qué necesitas para lavar a mano en casa prendas “solo limpieza en seco”?

Para empezar, una palangana, un fregadero o una bañera. (Asegúrate de que el recipiente esté bien limpio antes de usarlo para la ropa). Después, necesitarás detergente y agua. El tipo de detergente dependerá de la prenda que vayas a lavar: mientras que las prendas de algodón, lino y tejidos sintéticos resistentes pueden lavarse con un detergente normal, la lana y el cashmere requieren uno específico, con pH neutro y diseñado para cuidar esas fibras en particular. Puedes echar un vistazo aquí cuál es el mejor tipo de detergente para la ropa: ¿líquido, en pastillas o en polvo?

También puedes añadir a tu kit un quitamanchas y un cepillo para manchas, si necesitas tratar alguna zona concreta. Un paso fundamental es clasificar la ropa según el tipo de tejido: seda, delicados y sintéticos en un grupo; lanas y cashmere en otro; y prendas especiales como cuero o trajes en una categoría aparte.

Lavar en seco prendas de seda y delicadas

Lindsey explica que, en el caso de la seda, el primer paso es tratar previamente las manchas, como las de vino, tinte, café o hierba, con un quitamanchas. “Trabaja el producto en la zona afectada con el dedo o con un cepillo para manchas, y luego deja la prenda en remojo en agua fría hasta 30 minutos”.

Después, toca lavar. Si lo haces a mano, llena el fregadero, una palangana o la bañera con agua fría y añade un par de tapones de detergente especial para prendas delicadas. Mezcla el detergente con el agua, introduce las prendas, sumérgelas y mueve el agua con las manos para que el jabón se reparta bien por toda la tela. Deja las piezas en remojo en esa mezcla jabonosa durante unos 30 minutos y, cuando termine, vacía el agua. A continuación, enjuaga con agua fría hasta que el agua de aclarado salga limpia, sin espuma.

Gwen advierte: “¡Cuidado con retorcer los tejidos! En su lugar, presiona suavemente la prenda entre tus manos o contra el fregadero para sacar el exceso de agua”.



Si vas a lavar seda y prendas delicadas en la lavadora, Boyd recomienda darles la vuelta antes de meterlas en una bolsa de malla. Selecciona el ciclo para ropa delicada en la lavadora y asegúrate de que sea con agua fría, el centrifugado en modo suave y un detergente específico para prendas delicadas. Un consejo extra: “Recomendamos sacar las sedas de la lavadora en cuanto termine el ciclo para reducir el riesgo de que se arruguen”.

Cuidado de la lana y el cashmere

En el caso de la lana y el cashmere, Gwen explica que puedes seguir los mismos pasos que con otras prendas delicadas, pero usando un detergente diseñado específicamente para estos tejidos. Es importante que sea pH neutro, ya que resulta más suave con fibras como el cashmere, la lana merino, el mohair e incluso las mezclas. Aun así, este tipo de detergente limpia a fondo, eliminando olores, suciedad y grasa, al mismo tiempo que conserva la suavidad natural de los jerséis, su flexibilidad y la lanolina propia de la fibra.

TANGENT GC Detergente para cashmere Tangent GC sugar

Detergente para cashmere Tangent GC sugar
Crédito: niche-beauty.com

Con perfume de azúcar, está diseñado para limpiar las prendas de cachemira con suavidad y eficacia. El detergente mantiene el hilo aireado y ligero. Ecológico y vegano. Fabricado en Suecia.

Limpieza y cuidado de las prendas de ante y cuero

Aunque las expertas no recomiendan lavar las prendas de ante en casa, sí existen algunos trucos para mantenerlas limpias. Por ejemplo, si lo necesitas, puedes aplicar vapor a la ropa de ante para quitar arrugas, refrescarlas y eliminar bacterias. Pero recuerda que nunca debes planchar el ante, ya que la plancha aplasta y daña la textura del tejido. Para dar un extra de frescura, puedes pulverizar un spray para telas —como Fabric Fresh Classic— que aporta aroma a ropa limpia y contiene ingredientes con propiedades antibacterianas.

Febreze Spray refrescante de tela Cotton Fresh

Spray refrescante de tela Cotton Fresh
Ahora 33% de descuento
Crédito: Febreze

Con el cuero la regla es clara: si una prenda lleva la etiqueta de “no lavar a máquina” o “solo limpieza en seco”, no la laves en casa. Sin embargo, si la etiqueta indica que es lavable o se trata de una prenda no de cuero pero con detalles en cuero (parches, cuellos, tiradores de cremallera o remates), puedes hacer una prueba en una zona poco visible antes de lavarla. Para ello, humedece un paño blanco, limpio y sin pelusa, y da pequeños toques sobre la prenda.

Una vez seca, revisa si aparecen cambios de color, manchas o alteraciones. Si aparecen, no la laves. Si la prenda pasa la prueba, dale la vuelta y métela en una bolsa de malla para ropa delicada. Pon la lavadora en el ciclo para delicados, con agua fría y centrifugado suave, y utiliza un detergente específico para prendas delicadas.

Si prefieres lavar a mano la ropa de cuero, llena una palangana, fregadero o bañera con agua fría, añade detergente para delicados e introduce la prenda. Mezcla con las manos, deja en remojo unos 30 minutos, enjuaga bien y elimina el exceso de agua presionando suavemente con las manos.

Para secar, coloca la prenda con su forma natural en un tendedero o cuélgala en una percha, asegurándote de que quede bien posicionada para evitar que se deforme. Nunca la metas en la secadora. Y para darle el toque final a tu ropa de cuero, aplica vapor para quitar arrugas y refrescar entre lavados, acompañado de un spray delicado que aporte frescura.

Cómo lavar los trajes en casa

Según las expertas, no es recomendable lavar en casa los trajes ni las americanas, pero sí se pueden refrescar con algunos trucos sencillos. Primero, trata las manchas del forro interior para eliminar el olor de las axilas. Puedes usar por ejemplo el jabón Stain Bar de Vanish, “humedece y haz espuma suavemente en las zonas afectadas. Después, retira la espuma con un paño húmedo sin pelusa”, explica Gwen. Eso sí, evita usar papel de cocina, porque dejará restos de pelusa. Después, pulveriza un spray para refrescar lana o cashmere en el forro interior de trajes y chaquetas, lo que ayudará a neutralizar olores y aportar frescura extra.

MySenso Spray textil - Lana Fresh

Spray textil - Lana Fresh
Crédito: MySenso

Otros trucos útiles son colgar los trajes al aire libre (siempre protegidos de la luz directa del sol) para que la tela respire, o aplicar vapor con un centro de planchado para reducir olores causados por bacterias y gérmenes.

Consejo extra: para añadir un toque de aroma, vierte un tapón de agua de plancha en el depósito del vaporizador.

MORALCO Agua para Plancha Aroma Floral 5 litros

Agua para Plancha Aroma Floral 5 litros
Crédito: MORALCO

Camisas de vestir y blusas delicadas

En el caso de las camisas y las blusas más delicadas, lo mejor es empezar pretratando las manchas en cuellos y puños. A continuación, enjuágalas con agua tibia y trabaja bien sobre las zonas afectadas. Para las manchas de sudor en las axilas, aplica primero un quitamanchas y después un poco de Dr. Beckmann Glowhite, por ejemplo, para crear una pasta. “Trabaja la solución con un cepillo para manchas. Si la mancha es especialmente resistente, pon la camisa en remojo durante 30 minutos en agua tibia con un tapón de blanqueante”, explica Boyd.

A continuación, da la vuelta a la camisa y métela en una bolsa de malla para proteger los botones y evitar que se enganchen o rompan en la lavadora. Selecciona el ciclo normal de tu máquina y ajusta la temperatura del agua a tibia. Añade detergente según el tipo de lavadora y la cantidad de carga y, por supuesto, lava siempre con colores similares.

Cuando termine el ciclo, cuelga las camisas para que se sequen, procurando colocarlas bien en la percha para que no se deformen. Para un acabado impecable, plánchalas cuando aún estén ligeramente húmedas y pulveriza un spray ligero o uno de almidón para darles más cuerpo.

Felce Azzurra Almidón ligero con perfume clásico para planchar ropa

Almidón ligero con perfume clásico para planchar ropa
Ahora 47% de descuento
Crédito: Felce Azzurra Bianco

Abrigos de lana y plumón

En el caso de prendas más voluminosas como los abrigos de lana o de plumón, lo más práctico es lavarlos en la lavadora, aunque también puedes hacerlo en la bañera. Puedes ver nuestros consejos para lavar una chaqueta o abrigo acolchado de invierno tipo plumas y como recuperar el relleno si se ha apelmazado.

Antes de lavar, utiliza un quitamanchas para tratar las marcas visibles. Si el abrigo tiene olores fuertes, como a humo, sudor o moho, Gwen recomienda dejarlo en remojo durante 30 minutos en una mezcla de agua fría y 1/4 de taza de vinagre perfumado.

Después, coloca las piezas desmontables que necesiten lavado (como capuchas o forros de pelo sintético) dentro de una bolsa de malla para protegerlas de daños. Luego, dale la vuelta al abrigo y mételo en el tambor de la lavadora. Lo ideal es que tu máquina tenga un ciclo específico para lana o ropa delicada, y en ese caso, selecciona esa opción usando un detergente especial para lana y cashmere.

Si prefieres lavar los abrigos a mano, llena la bañera con agua fría, añade el abrigo y un detergente especial para lana y cashmere. Mueve el agua con las manos y deja la prenda en remojo hasta 30 minutos.

En el caso de los abrigos de plumas o con relleno sintético, Boyd aconseja secarlos en la secadora con baja temperatura y ciclo de aire, repitiendo las veces que haga falta hasta que la humedad desaparezca por completo. Puedes añadir bolas de secado para darles más volumen. A mitad del ciclo, saca el abrigo y agítalo bien para redistribuir las plumas o el relleno, evitando que queden apelmazados, antes de volver a meterlo en la secadora.

Truco extra: los abrigos grandes de plumas deben quedar totalmente secos para prevenir la aparición de moho. Si el relleno sigue apelmazado, es señal de que aún queda exceso de agua. En cambio, los abrigos de lana deben secarse siempre al aire.

Consejos extra para la limpieza en seco

¿Un último consejo para esas prendas de temporada que vas a guardar? Gwen recuerda: “Lava la ropa con el detergente adecuado antes de guardarla para evitar que más adelante aparezcan restos de perfume, productos corporales, sudor, comida o suciedad, que luego son mucho más difíciles de quitar. Lo mismo ocurre con el almidón: no guardes prendas almidonadas”. ¿La razón? Todo lo anterior se convierte en un imán para los insectos.

También puedes mantener tu ropa fresca lavándola con menos frecuencia si usas un vaporizador a alta temperatura. Boyd explica: “El vapor elimina las bacterias que causan mal olor y ayuda a quitar las arrugas. Si no tienes un vaporizador, puedes usar la plancha en el modo ‘steam’, manteniéndola sobre la prenda sin tocarla directamente. Es importante no presionar ciertas telas, como la lana, porque al hacerlo puedes aplastar o dañar las fibras”.

Rowenta Plancha sin cable con golpe de vapor Freemove

Plancha sin cable con golpe de vapor Freemove
Ahora 19% de descuento
Crédito: Rowenta
Vía: Town & Country US
Traducido y editado por Puri Ramón