- Cocinas pequeñas: 90 ideas para decorar y aprovechar espacios
- 15 consejos para organizar una cocina pequeña y mantener el orden para que parezca más grande
- 20 formas de tener una cocina rústica bien organizada: las mejores ideas de almacenaje
Todos sabemos que nuestros armarios no están tan organizados como podrían estarlo. Por eso, decidí seguir estos 15 consejos para mantener el orden en la cocina y la despensa y me puse manos a la obra con el armario pequeño para conseguir una estampa digna de un tablero de Pinterest.
Definitivamente, el armario donde guardo los alimentos en la cocina estaba completamente desbordado con latas y especias caducadas o algunos ingredientes de modas gastronómicas, mientras lo que necesito es la conseguir que todos los alimentos se almacenen de forma accesible y conseguir también mejorar la estética que contribuye al orden mental.
Por qué es importante limpiar el armario de la cocina
La limpieza es clave para la seguridad alimentaria, evitando el uso de ingredientes expirados o contaminados. Sellar paquetes, ordenar estantes y limpiar superficies también es esencial para prevenir infestaciones de plagas. Los paquetes abiertos y las migas sueltas son un imán para plagas en la cocina como cucarachas y hormigas.
También ayuda en la planificación de comidas, ya que permite tomar inventario de lo que tienes y evitar cocinar con especias y alimentos que han perdido su sabor. Además, redescubrir esos ingredientes olvidados podría incluso inspirar creatividad culinaria.
Por último, previene el desperdicio: ¿cuántas veces has comprado una bolsa de pasta para luego descubrir otra escondida al fondo del armario?
Durante mi limpieza, descubrí que tengo el hábito de comprar cubitos de caldo innecesariamente y que, por mucho que lo intente, nunca seré fanática de las recetas de avena. De hecho, ambos ya están tachados de mi lista de la compra.
Cómo organizar los alimentos en el armario
1. Vaciar el armario por completo
Además de evaluar el espacio que tiene, vas a descubrir qué está escondido al fondo. En mi caso: algo de soja derramada, trocitos de espaguetis y una mancha de mermelada. Mientras sacaba cada artículo, revisé las fechas de caducidad y tiré todo lo que ya se había pasado de fecha o llevaba demasiado tiempo abierto. Luego, limpié el armario a fondo con toallitas antibacteriales y un spray multisuperficies de olor agradable para un toque fresco.2. Clasificar los alimentos
Con todo fuera, es más fácil agrupar los artículos: conservas, especias, pastas, salsas... Hice un pequeño esfuerzo para pensar "no me voy a comer esto", porque hay muchas compras que fueron bien intencionadas, pero que sabemos que nunca usaremos o que no nos gustan. Pero no las tires, recuerda el objetivo de evitar el desperdicio de alimentos. Si están en buen estado y en fecha, dónalas a un banco de alimentos.3. Organizar en contenedores
Los alimentos son vulnerables y se pueden arruinar si se exponen a la humedad o al aire de forma continua, además de perder el sabor, la textura y la calidad general. Además, los envases abiertos son una invitación para la plagas.
Unos contenedores de vidrio, plástico o metacrilato te facilitan la vida, sólo tienes que ver el éxito superventas de estos 3 organizadores para cocinas pequeñas que se están agotando en Amazon porque son baratos y consiguen tener los armarios en orden.
4. Distribuir los alimentos por niveles
Si tu armario es estrecho, puede ser complicado ver lo que tienes. Los productos se esconden detrás y, antes de darte cuenta, estás sacando una lata cuya vida expiró hace años.
Una solución simple es añadir niveles. Existen estantes organizadores que elevan los frascos y latas traseros. Añadir estas capas puede ayudarte a organizar tu cocina eficientemente, tanto como estos 14 mejores organizadores para los cajones y muebles de la cocina que se pueden comprar online.
5. Poner etiquetas en los contenedores
Las etiquetas son una forma eficiente de identificar rápidamente el contenido de tu despensa. También facilitan la planificación de comidas y previenen el desperdicio alimentario. Añadir fechas de caducidad puede ayudarte a usar ciertos productos primero.
6. Colocar los alimentos en el armario
El lugar donde coloques las cosas importa. Organiza los productos según su fecha de expiración, colocando lo más nuevo detrás para asegurarte de usar los alimentos de forma rotativa. Ubica los ingredientes más comunes al frente para que sean fáciles de alcanzar.
Esto no solo mantendrá tus alimentos frescos y accesibles, sino que hará que cocinar sea más sencillo, con menos esfuerzo.