Todo el mundo quiere el armario bien ordenado para saber lo que tenemos dentro y poder combinar la ropa sin tener que revisar las prendas amontonadas al fondo de las estanterías. Por eso, organizar bien el armario va a implicar, sin duda, deshacerse de ropa que ya no te queda bien o por la que has perdido el interés. El esfuerzo merece siempre la pena y, en paralelo, es recomendable poner en práctica estos 7 trucos para que tu dormitorio huela a limpio y fresco siempre sin mucho esfuerzo.

Todos tenemos prendas que deberíamos domar o regalar, pero cuando se trata de un vínculo emocional (¡y ropa bonita!), deshacerse de cosas es más fácil decirlo que hacerlo. Dar el salto y despejar tu guardarropa es indudablemente difícil, pero las recompensas son liberadoras y totalmente valen la pena, advierte la estilista de moda Annmarie O’Connor:"Cuando pensamos en deshacernos de cosas, pensamos en pérdida. Pero tienes que podar para crecer. Necesitas pensar menos en lo que pierdes y más en lo que ganas". Ni la popularísima Marie Kondo lo hubiera dicho mejor...

Además de aplicar la método KonMarii, si eres de los que pospone cada día la organización del armario, te mostramos cómo abordarlo con estos consejos:

1. Unos minutos para vaciar el armario

Sacar toda la ropa puede convertirse rápidamente en una tarea abrumadora con prendas diseminadas por todo el dormitorio. Para asegurarte de que lo hagas de una sola vez, programa un momento en la agenda para despejar y cúmplelo. Un armario de tamaño promedio debería llevar unas cuatro horas, pero lo mejor es que sigas estos 5 trucos que utilizan las expertas en orden en casa para que el cambio de armario de primavera sea rápido, efectivo y muy fácil este 2025.

    Sin embargo, si tienes poco tiempo, siempre puedes dividir la tarea en sesiones más cortas y abordarlo por rangos de tiempo o tipos de ropa, pero no lo demores más de un día.

    cómo organizar el armario con ideas prácticas y fáciles de expertos en ordnpinterest
    Getty Images

    2. Haz que tu ropa sea visible

    ¿Cuántas veces has tenido que buscar a fondo en tu armario para encontrar algo que sabes que está ahí? ¡Probablemente muchas! Tener demasiadas cosas en nuestros armarios y cajones dificulta evaluar nuestras opciones al vestirnos. Aunque resulte difícil, puede que necesites deshacerte de algunas prendas que rara vez usas, o al menos trasladarlas a otro lugar.

      Lee con detenimiento estos 50 trucos para mantener la ropa ordenada en el armario. Para empezar, saca diferentes categorías de ropa una por una y colócalas sobre la cama; por ejemplo, abrigos, vestidos, pantalones... Examina cada prenda y clasifícala en una de tres pilas: conservar, vender y donar a la caridad. Sólo guarda lo que realmente necesites (por ejemplo, tus pantalones negros favoritos) o lo que realmente te gusto y te siente bien, no sólo porque lo tengas cariño si llevas más de un año sin ponértelo.

      Piensa en deshacerte de lo que sea difícil de usar, como prendas que requieren limpieza en seco, planchado complicado o ropa interior específica que ni siquiera tienes. Por último, revisa lo que tienes en repetición y selecciona lo imprescindible: si tienes seis camisetas blancas "útiles", deshazte de las que estén amarillentas o gastadas. Solo pasa a una nueva categoría cuando termines de clasificar la actual, para evitar el caos de todo mezclado.

      3. Coloca cada prenda en su sitio

      Colgar tu ropa por categorías y colores permite que veas lo que tienes más fácilmente. La especialista en moda Jo Atkinson sugiere organizar así: vestidos de noche y ropa de fiesta, chaquetas y blazers, tops, blusas, pantalones, faldas y ropa de abrigo.

        Usa perchas antideslizantes para mantener tu ropa en su lugar. También los zapatos deben ser visibles: reutiliza o recicla cajas de zapatos vacías y colócalos de forma accesible. No los apiles unos sobre otros; usa uno de estos zapateros prácticos de gran capacidad.

        4. Organiza la ropa por categorías

        Marie Kondo recomienda trabajar por categorías de artículos y ha inspirado la metodología que sigue la organizadora Toti Levy para ordenar desde los calcetines hasta los complementos. Esto te ayuda a tener una visión más clara de lo que posees y facilita deshacerte de los excesos. Esto se aplica tanto al armario como al resto del hogar. Por ejemplo, ordena todos tus abrigos, incluso los que están colgados en la puerta. Es más fácil dejar ir cosas cuando ves cuántas tienes.

        5. Valora el verdadero significado sentimental

        Con frecuencia usamos los sentimientos como excusa para guardar cosas. Si bien es comprensible querer conservar una o dos prendas para siempre, no uses el corazón como un pretexto, aunque todos tengamos nuestra camiseta favorita de un concierto al que asistimos hace ocho años (o muchos más). En lugar de eso, piensa cómo podrían utilizarse mejor.

        6. Crea una caja de vacaciones

        En realidad, la ropa que se utiliza para esquiar o para ir de cámping tiene un uso ocasional, así que lo mejor es separarla e introducirla dentro de organizadores de ropa que puedes guardar en el canapé de la cama. Procura que estas cajas sean flexibles, lleven tapa con cremallera y algún tipo de etiquetado.

        cómo organizar el armario con ideas prácticas y fáciles de expertos en ordnpinterest
        Getty Images

        7. Un armario que cambia en cada estación

        No tiene sentido mezclar tu ropa de verano con la de invierno. Guarda todas las prendas fuera de temporada en bolsas de almacenamiento al vacío, ahorrando espacio y protegiendo tus prendas.

        8. Guarda ropa de ocasiones especiales por separado

        Como la ropa estacional, las prendas de ocasiones especiales pueden almacenarse aparte para ahorrar espacio. Te será muy útil saber cómo aprovechar al máximo el canapé de la cama para usarlo como mini trastero

        9. Evalúa tu guardarropa

        Un estilo puede convertirse en una rutina si no lo revisamos regularmente. Annmarie O’Connor sugiere evaluarlo cada trimestre con un pequeño truco: cuelga tus prendas con las perchas orientadas al revés, y cada vez que uses una prenda, gírala. Esto te ayudará a identificar lo que realmente usas.

        10. Protege tus prendas

        Limpia el interior de tus cajones y armarios y usa protección contra polillas, como anillos de cedro. Evita las perchas de alambre, que deforman la ropa, y opta por perchas delgadas que ahorren espacio.

          Finalmente, no dejes que tu armario vuelva a descontrolarse. Adopta una política de "lo que entra, por lo que sale" o realiza una limpieza periódica eficaz para mantenerlo ordenado.