El bañador o el biquini tiene que sentar como un guante para lucir palmito este verano. Es muy importante mantener la higiene, pero también cuidar el tejido del traje de baño para que mantenga la elasticidad como el primer día. Por si no lo tenías claro, estas prendas forman parte de las 13 cosas que nunca deberías lavar en la lavadora para que no se estropeen.

El cuidado y mantenimiento del traje de baño pasa por el estrés que sufre el tejido, siempre expuesto a la arena, el cloro, la sal y los rayos de sol. Si has notado alguna irritación en la piel tras disfrutar de la playa o la piscina, el problema podría no ser el agua, sino la forma de lavar el biquini, aquí van trucos para saber cómo lavar correctamente la ropa a mano en el lavabo o fregadero para que no se estropee

Los bañadores suelen estar confeccionados con telas sintéticas como nailon, poliéster y spandex. Estas fibras son perfectas para ajustarse al cuerpo y se secan de forma muy rápida, aunque también son un foco de atracción y retención de bacterias, cloro, sal y cremas protectoras del sol que nos aplicamos en el cuerpo. Si no se limpian de manera adecuada, el biquini se convierte en un caldo de cultivo para microorganismos y, como consecuencia, podría ocasionar irritaciones, infecciones urinarias o problemas dérmicos.

La bacteria del bañador mojado

No es una leyenda urbana. Los hongos Candida y la bacteria E-Coli aparecen con la humedad. La doctora Susanna Unsworth, experta en salud ginecológica, explica que los problemas surgen de la acumulación de bacterias en los tejidos: "Encontrarás microorganismos de tu piel, bacterias fecales e incluso levaduras vaginales".

Ya vemos claro que si los bañadores no se lavan de forma correcta, estos agentes perniciosos tienden a proliferar y a causar molestias e infecciones. Por suerte, mantenerlos limpios y en perfecto estado es muy sencillo, sólo necesitas seguir estas recomendaciones. Léelas, porque hasta ahora yo no lo he estado haciendo bien.

1. La lavadora no es para el traje de baño

    Aunque parezca la opción más práctica, usar la lavadora puede desgastar las delicadas fibras del bañador o el biquini, acabar con su elasticidad y reducir su vida útil. Hay que lavarlos cuanto antes, tras su uso, y conviene elegir métodos más suaves para cuidar este elemento básico de verano, como es el lavado a mano con un detergente para prendas delicadas.

    2. Enjuagar los bañadores de inmediato

    Después de cada baño en la piscina o mar, asegúrate de enjuagar tu traje con agua fría para eliminar cloro, sal y protectores solares que pueden debilitar las fibras y generar irritaciones. Si no tienes un grifo cerca, mejor utilizar un chorrito de agua emboltellada que dejar el biquini con la sal o el cloro.

    3. Lavar el biquini con cuidado

    Llena un recipiente con agua fría y un detergente suave, ideal para materiales delicados como el spandex. Deja que el traje repose de 15 a 30 minutos, eliminando suavemente residuos antes de enjuagarlo por completo. Recuerda evitar restregar o retorcer.

    4. Usar el detergente adecuado

    Opta por productos de limpieza libres de colorantes, fragancias o químicos agresivos que puedan afectar tanto la tela como tu piel. Un detergente delicado es clave para alargar la vida de tus bañadores.

    5. Secar el bañador sin retorcer

    Para escurrir el agua del biquini, nunca lo retuerzas. Es mejor presionar de forma suave hasta eliminar el exceso de agua y después colocarlo sobre una toalla seca y enrollarlo para absorber la humedad. Para completar el secado, tiende el bañador en una zona con sombra. Tienes que evitar la luz solar directa y el uso de secadoras, que pueden deteriorar las fibras y su color.