- Tengo una cocina superpequeña y mi amiga interiorista me ha enseñado cómo organizarla para aprovechar al máximo el espacio
- Lidl ha lanzado a 5 euros los organizadores para la nevera que han cambiado mi forma de ordenar la cocina
- Especieros y botes inspirados en la cerámica siciliana perfectos para ordenar la cocina este verano
Limpiar y organizar la nevera y el congelador no es solo una cuestión de orden, es también fundamental por cuestiones de salud, además evitarás el desperdicio de alimentos y optimizas el uso de estos electrodomésticos. La nevera, por su naturaleza húmeda y cerrada, es uno de los lugares de casa donde más gérmenes se pueden acumular: bacterias, moho y otros patógenos que pueden comprometer la seguridad de los alimentos que vamos a consumir. Y es que además, mantenerlo ordenado te va a permitir que también puedas mantener la limpieza que necesita, que es tan importante como saber cómo distribuir los alimentos en su interior.
¿Por qué es tan importante cómo colocamos la comida en la nevera?
Una correcta disposición de los alimentos no solo evita la contaminación cruzada, sino que también permite que cada producto esté en la zona con la temperatura más adecuada para su conservación, alargando su vida útil y conservando su calidad. Además, ayuda a que el aire frío circule eficientemente, mejora el rendimiento energético del electrodoméstico y hace más fácil encontrar lo que necesitas. Los expertos en limpieza de Mercadona advierten que "la nevera es uno de los electrodomésticos que acumula más gérmenes", y es que en ella guardamos alimentos frescos y cocinados que son la mejor base de cultivo para bacterias, moho y demás patógenos.
Cómo colocar cada alimento en el lugar correcto del frigorífico
La distribución interna no es aleatoria, cada zona tiene una temperatura distinta y por lo tanto es más adecuada para un tipo de alimentos distintos. Según los expertos en orden y limpieza de Mercadona esta sería la organización óptima de la comida dentro del frigorífico.
En la nevera:
- La zona más alta mantiene una temperatura más constante, ideal para alimentos cocinados, embutidos, sobras y conservas abiertas.
- La zona media de la nevera es perfecta para productos lácteos como yogures, quesos y leche. También se pueden guardar aquí los huevos.
- La zona baja y más fría debe ser para carnes y pescados, siempre bien cerrados o en envases herméticos.
- Los cajones inferiores están diseñados para la fruta y la verdura. Eso sí, evita mezclarlos para conservar mejor su frescura.
- La puerta es la parte menos fría de la nevera ya que es la más expuesta a cambios de temperatura. Es la zona perfecta para las salsas, las bebidas, las mermeladas o la mantequilla.
En el congelador:
- El cajón superior es para los alimentos de consumo frecuente como helados, platos preparados o cubitos de hielo.
- Los cajones inferiores debes separar su contenido por categorías: pescados, carnes, pan, verduras… Etiqueta y ordena según fecha de congelación para facilitar su rotación.
¿Cada cuánto se debe limpiar el frigorífico?
Mantener una rutina de limpieza y organización también reduce el desperdicio, ya que podrás ver claramente qué alimentos están a punto de caducar y consumirlos a tiempo. La nevera debes limpiarla a fondo al menos una vez al mes. Y el congelador al menos una vez al año, o con mayor frecuencia si se forman capas de hielo o se derraman líquidos.
Pasos para una limpieza y organización eficiente del frigorífico:
Vacía completamente la nevera y guarda los alimentos en bolsas térmicas. Revisa las fechas de caducidad y desecha los productos vencidos o en mal estado. Desconecta el aparato. Retira cajones y bandejas para lavarlos por separado.
Mezcla un quitagrasas sin espuma con agua (5 pulverizaciones en 2 litros). Usa una bayeta escurrida para limpiar el interior, especialmente en rincones, juntas y zonas ocultas. Usa un estropajo suave para las manchas difíciles. Aclara con otra bayeta humedecida solo con agua y seca con papel absorbente.
Aquí tienes una guía más completa sobre cómo debes limpiar el frigorífico por dentro: cómo limpiar la nevera de forma rápida y fácil para evitar y eliminar los malos olores.