Si ya estás preparando la maleta para ir de vacaciones o la bolsa de la playa, sigue este consejo Marie Kondo para doblar los pantalones cortos. La organizadora profesional es experta en aprovechar al máximo el espacio en cualquier rincón de la casa, por eso esta técnica de doblado de shorts "como si fuese una carpeta con diferentes archivos".

Lo mejor de seguir los consejos de Marie Kondo es que se pueden utilizar en todo tipo de prendas, sin embargo cuando se ve con detenimiento este vídeo sabrás que los pantalones cortos "al doblarlos a la manera KonMari y ponerlos verticalmente, puedes ver exactamente lo que tienes y sacarlos fácilmente sin remover otras piezas guardadas en tu cajón".

ikea tiene un separador extensible para organizar la ropa en los cajones como marie kondopinterest
Orbon Alija//Getty Images

Paso a paso para doblar los pantalones

Sigue con atención la técnica de la icónica organizadora profesional, que puedes replicar en pantalones largos o shorts para optimizar al máximo el espacio libre del equipaje, en la cómoda del dormitorio o las estanterías del armario. También es muy práctico si tienes que hacer la mochila para el campamento de tu hijo o si has decidido este año recorrer Europa en tren con Interrail.

La metodología de Marie Kondo requiere algo de práctica, pero se aprende rápido y es muy útil. Este es el paso a paso que sigue la experta en organización:

  1. Dobla los pantalones cortos por la mitad o en tercios, en vertical, dependiendo de la forma de la prenda.
  2. Vuelve a doblar por la mitad, esta vez en horizontal, para que quede como un paquetito.
  3. Guarda los shorts en un cajón o estantería.

Recuerda que la filosofía personal de Marie Kondo empieza antes de ordenar. Es un método minimalista que buscar organizar por categorías y tiene seis reglas básicas antes de empezar a doblar la ropa o mover cosas de una habitación a otra. Primero, comprométete a ordenar e imagina tu estilo de vida ideal. Después descarta lo que no te sirva, pero antes agradece de forma sincera a la prenda u objeto el uso que le has dado. Organiza todo por categoría sin tener en cuenta los espacios y sigue un orden correcto. Para terminar, pregúntate si esa pieza te produce alegría para saber si tienes que donarla o doblarla con cuidado para meterla en tu armario.