- Estos son los 16 utensilios de cocina que hay que limpiar con más frecuencia
- 3 organizadores para cocinas pequeñas que se están agotando en Amazon
- Estas son las 10 mosquiteras para ventanas más vendidas en Amazon cada primavera
No hay verano sin calor y la comida, ya preparada o fresca, con las altas temperatura se estropea en seguida. Ahora sí que hay que guardar todo en la nevera, hasta la fruta o verdura que habitualmente a lo largo del año dejas en el frutero o en el carrito de las verduras. Todo madura mucho más rápido y se echa a perder antes de que te des cuenta. Y no solo el desperdicio de alimentos es lo que nos preocupa. La aparición de gérmenes y bacterias ocurre con mucha más velocidad cuando hace calor. Lo primero que puedes hacer es consultar aquí cómo conservar la fruta y la verdura frescas por más tiempo
Hay productos frescos que nunca hay que dejar fuera de la nevera porque en seguida se cortan o se estropean, en general todos los lácteos, por ejemplo, pero hay alimentos que a lo largo del año, perfectamente aguantan durante días y semanas en una alacena. Hasta que llega el verano. Hemos consultado con expertos de limpieza para saber cuál es la temperatura ideal a la que debemos configurar la nevera durante el verano para que los alimentos se mantengan en perfectas condiciones y no se estropeen ni produzcan los indeseables malos olores en la nevera.
Además de mantener la nevera limpiar y ordenada para evitar los malos olores, lograr la temperatura correcta, según los expertos en limpieza de Aldi, "Ralentiza el deterioro de los alimentos", que a su vez es lo que ocasiona la aparición del mal olor.
Trucos para evitar que la nevera huela mal
Si ya has visto cómo debes limpiar la nevera a fondo y cómo mantenerla ordenada para que no te olvides al fondo de un cajón la verdura podrida, debes saber que el mal olor también tiene solución. Así que una buena forma de anticiparse al problema es prevenir la aparición de malos olores, y es muy fácil.
1 Limpia la nevera por dentro regularmente. Una vez al mes vacía la nevera y límpiala agua tibia, vinagre y zumo de limón. De forma que eliminas los restos de comida que puedan ocasionar la aparición de malos olores.
2 Organiza bien tu nevera. Ordena los alimentos cuando hagas la compra y revisa semanalmente lo que tienes para eliminar lo que pueda estar en mal estado o caducado.
3 Guarda bien los alimentos. Con contenedores herméticos apropiados para alimentos, sobre todos esos con olores fuertes como el queso o el pescado. Además, evitas la mezcla de sabores.
4 La temperatura correcta. Mantén la nevera entre 0 y 4 °C. Programar el frigorífico a "una temperatura adecuada ralentiza el deterioro de los alimentos y previene los olores indeseados". Un sencillo gesto que puede ahorrarte algún que otro disgusto en la nevera o con la comida este verano.
Depende del calor de la zona donde vivas siempre es recomendable ajustar la temperatura de la nevera cuando llega el verano y bajarla un par de grados. Con el calor, al abrir la nevera durante el día hace que pierda con más facilidad que en invierno la temperatura fresca para la correcta conservación de la comida. Así que ajusta la temperatura y evita, en la medida de lo posible abrir la puerta de la nevera a lo largo del día.