El cuarto de baño es uno de los espacios de la casa que más fácilmente se puede ensuciar. El uso cotidiano, la suciedad, el polvo y la cal pueden hacer que, precisamente, quede en mal estado y poco apropiado para su utilización. Para la limpieza, podemos utilizar un limpiador multiusos que garantice buenos resultados, pero también tenemos la posibilidad de utilizar el vinagre de limpieza; eso sí, debemos saber cómo emplearlo correctamente para conseguir la máxima efectividad.

A través de los expertos de Mercadona en limpieza del hogar, conocemos cómo hay que usar el vinagre de limpieza en el baño sin perjudicar la superficie de grifos, duchas, azulejos, sanitarios, etc. Hay que tener en cuenta que el vinagre de limpieza disuelve los depósitos de cal acumulados y hace que el baño esté mucho más higienizado como para disfrutar de un espacio más limpio; además, desinfecta, desodoriza, desengrasa y mantiene las superficies más limpias durante más tiempo.

vinagre de limpiezapinterest
Mercadona

Qué es el vinagre de limpieza

El vinagre de limpieza es una solución preparada con vinagre blanco diluido. Está pensado para realizar la limpieza en espacios domésticos y se usa con fines funcionales para eliminar la suciedad de distintas superficies de la casa. Al ser un antiséptico natural, se eliminan hongos, bacterias y virus; además, desengrasa y ayuda a desincrustar la suciedad que pueda estar sobre las superficies sin necesidad de utilizar químicos agresivos y empleando únicamente una de las bayetas de limpieza que tengamos en casa.

Por otro lado, es importante saber que no huele y colabora en generar un ambiente fresco y saludable. Merece la pena utilizar productos así para conseguir un objetivo muy claro: la higiene del baño sin dañar materiales como el metal o la cerámica. De hecho, los expertos de Mercadona consideran que "el vinagre es un poderoso abrillantador".

Eliminar la cal en el baño

El vinagre de limpieza es una de las soluciones más útiles para limpiar y desinfectar el baño a fondo. La idea es que no perjudiquemos las superficies y que no se cambie el color ni se quiten restos de los materiales. Los expertos de Mercadona nos dicen que "es una de las soluciones más útiles para eliminar restos de cal sin perjudicar la superficie de grifos, duchas, azulejos...". Un consejos práctico es si rebajamos con agua el vinagre para suavizarlo. La limpieza se va a lograr igualmente, pero conseguimos que los materiales no sufran de forma tan directa, especialmente para limpiar la cal de los grifos o para dejar como nueva la alcachofa de la ducha.

Una de las superficies que quedan más sucias es la mampara de la ducha. En ella podemos intervenir de manera directa con el vinagre y comprobar, básicamente, que queda reluciente y sin ningún resto de cal. Y si el baño tiene una ventana, también podemos actuar sobre ella al "llenar un rociador con la mezcla de vinagre y agua y pulverizar sobre los cristales".

mujer limpiando pared del bañopinterest
fcafotodigital

Otras funciones del vinagre de limpieza

Está claro que en el baño cumple una función determinante, pero también podemos trabajar con el vinagre de limpieza para abrillantar ollas y cacerolas, limpiar la plata, materiales de aluminio y acero o la propia cubertería de la cocina. Tal y como señalan los expertos de Mercadona, "muchas veces basta con pasarles un paño con vinagre, dependiendo de la suciedad o restos de oxidación".

A su vez, es un producto desodorizante que sirve para combatir los malos olores en electrodomésticos, fregaderos, paredes, etc. Además, es un desengrasante muy efectivo para que intervengamos sobre "lavavajillas, microondas u hornos donde la grasa se queda incrustada". En definitiva, un producto eficaz y muy resolutivo.