- Estos son los 16 utensilios de cocina que hay que limpiar con más frecuencia
- Cómo lavar los paños de cocina más sucios y eliminar totalmente las manchas de grasa
- 30 trapos de cocina bonitos y originales para la cocina
Llega la primavera y la naturaleza estalla con miles de flores, las plantas salen del letargo y empiezan a echar hojas nuevas, hasta nosotros de pronto estamos más alegres y vitales, y de la misma manera los insectos vuelven a la vida tras el periodo frío del invierno. Empezamos a ver las laboriosas hormigas por el jardín o terraza, las polinizadoras abejas, las temibles avispas, las mosquitas en plantas de interior, y por supuesto, un año más aparecen las moscas de la fruta.
No pican y tampoco muerden, pero qué molestas son. Y es que ver insectos fuera en el jardín o en el campo está bien, pero verlos en nuestra cocina que es donde más higiene tenemos que tener para elaborar y cocinar los alimentos que vamos a comer, da mal rollo. Pero en cuanto llenamos nuestro frutero con las frutas de temporada, ahí están revoloteando sobre los plátanos, manzanas o albaricoques.
Cómo evitar las moscas de la fruta en la cocina
Una de las primeras advertencias que nos lanzan los expertos de limpieza de Aldi: "Deshazte de estropajos y trapos viejos". Y es que los estropajos y bayetas de la cocina terminan desarrollando hongos y bacterias que atraen a las moscas de la fruta. También recomiendan sacar la basura regularmente para que los alimentos y la materia orgánica que desechamos de la cocina no atraigan hormigas y moscas de la fruta.
"No acumules la basura durante días y procura que tus cubos de basura tengan tapa".
Es crucial evitar que la basura permanezca en la cocina muchos días, sobre todo si has tirado materia orgánica como cáscaras de frutas o restos de verduras. Y "cubre tu frutero para que las moscas no puedan acceder a la fruta de su interior". Hay mosquiteros para los fruteros que te van a ser muy útiles ahora en verano.
"Para tener una cocina libre de insectos, lo más importante es seguir una limpieza adecuada en toda la estancia".
Hemos revisado en otras páginas cómo combatir los mosquitos en casa y sus picaduras, y también hemos visto ya los mejores trucos para eliminar las moscas de la fruta, pero como decíamos más arriba, siempre va a ser mejor evitar que aparezcan que tener que combatirlas después.
Por último, los expertos de limpieza de Aldi aconsejan usar la fruta que se ha quedado demasiado madura en el frutero para hacer recetas como las manzanas asadas o mermeladas, o directamente echarlas en el contenedor de compost. Pero bajo ningún concepto dejes la fruta madurada en el frutero, tienen más azúcares y atraerán mucho más a las moscas de la fruta.
El truco del plátano maduro para eliminar las moscas de la fruta
Si no lo conoces, apunta, es infalible. Los expertos de limpieza explican que basta con colocar "un plátano muy maduro en un plato y cubrirlo con papel film. Después, agujerea el plástico y coloca el plátano cerca de las moscas, quienes entrarán por los agujeros y no sabrán salir". Las moscas de la fruta "se sienten atraídas por el olor de la fruta ya descompuesta o muy madura".