- 6 Rincones del baño sucios que olvidamos limpiar de forma habitual
- Consejos para hacer que tu baño huela siempre a limpio
- Los mejores trucos para limpiar y desinfectar el baño a fondo
Los platos de ducha acumulan gérmenes y, por eso, insistimos en aplicar desinfectantes y detergentes, algunas veces demasiado agresivos en los platos de resina o junto a los desagües. La experta en limpieza Begoña Pérez apunta incluso a que "el color amarillento suele ser provocado por el uso frecuente de lejía, soy poco partidaria de su uso".
La Ordenatriz siempre ofrece consejos de limpieza para el hogar sencillos, incluso tan sorprendentes como el truco más sencillo de Begoña Pérez para limpiar la freidora de aire: "Cortamos dos o tres rodajas de limón y las echamos en la cubeta". Por eso, presta mucha atención a la técnica que aplica para acabar con el color amarillento en la ducha o la bañera.
Según Begoña Pérez, estas antiestéticas manchas amarillentas "suelen salir con bastante facilidad con piedra blanca", que es un fantástico producto multiusos recomendado por los expertos de limpieza. Es un remedio para que el plato de ducha luzca como nuevo y se complementa fenomenal con la limpieza habitual si utilizas "productos con el pH neutro evitando la lejía que es la causante de que amarillee". Un consejo muy eficaz, como los que trucos que ofrece en este libro.
La experta en limpieza indica que hay que aplicar la piedra blanca con "un estropajo azul de los que no rayan en lugar de la esponjita que traen, y deja actuar al menos 10 minutos. La piedra tiene muchos usos más en el hogar, pero atención, ¡no todas son iguales!". La Ordenatriz avisa de que un mal uso puede rayar el plato de la ducha, "así que si vas a usarla en una superficie delicada como una madera lacada o acero inoxidable, haz siempre una prueba en sitio no visible".
¿Tienes el baño en un acabado de colores? Pues no hay problema, La Ordenatriz asegura que la arcilla natural y ecológica de la piedra blanca es perfecta para "los platos de ducha negros, este sistema también funciona muy bien. En cualquier caso, si es necesario puedes repetir sin problema". Ya que estás en la brega, puedes continuar con con limpieza de las juntas de azulejos en las paredes del baño.
Begoña Pérez no está en contra del uso de lejía en el cuarto de baño, pero confirma que sólo es partidaria en "casos excepcionales como una enfermedad o baños de uso público, en los que sí es necesaria una desinfección profunda. En general, creo que es suficiente con una buena higienización que se consigue con la mayoría de los productos de limpieza para baño o multisuperficies. Siempre pongo el ejemplo de la pandemia, que nos recomendaban lavarnos las manos con jabón durante un minuto y ¡listo!".