- Cómo lavar las almohadas en la lavadora
- Las mejores lavadoras de 2025 para la casa, analizadas
- Cómo hacer detergente casero para la lavadora
Las prendas de vestir de color blanco son bastante delicadas. Se ensucian con rapidez y se deterioran los tejidos fácilmente, ya sea por el uso cotidiano como por los lavados. En poco tiempo, es posible que nos encontremos que el tejido va adquiriendo una tonalidad amarillenta poco natural, tanto por lavar a mano correctamente como por el uso de la lavadora. En cualquier caso, el cambio de color es visible y debemos buscar soluciones que sean práctica, sencilla y funcionales.
Desde Mercadona se nos presenta uno de los productos que mejores garantías ofrece actualmente y que se está convirtiendo líder en ventas: el blanqueante quitamanchas. Se puede utilizar periódicamente sin preocuparnos del deterioro de la ropa, de ahí que se haya convertido en una opción de lavado muy interesante para el día a día si somos de los que tenemos un armario de ropa blanca: camisas, jerseys, pantalones, blusas, etc.
Características del blanqueante quitamanchas
El percarbonato blanqueante es un producto natural en formato de polvo granulado que se utiliza fundamentalmente para ropa blanca. Se clasifica como una sal alcalina que se puede disolver fácilmente en agua y que tiene dos sustancias: carbonato de sodio para garantizar mayor eficacia del detergente y, según los expertos, "es potente efecto blanqueador gracias a la acción del oxígeno" obtenido directamente del agua oxigenada. Un factor positivo es que no tiene cloro ni fosfatos, por lo que se considera natural, no provoca alergias ni tampoco ocasiona malestar respiratorio cuando lo utilizamos. Además, es un producto biodegradable que no daña el medio ambiente.
Bien es cierto que conocemos de Mercadona el mejor detergente y suavizante para lavar la ropa, pero si queremos proteger correctamente la ropa blanca, es necesario acudir a este tipo de blanqueante quitamanchas para que, así, tengamos prendas bien cuidadas y protegidas que pueden recuperar, incluso, el color blanco original que habían perdido.
Qué podemos lavar con el blanqueante quitamanchas
Este producto quitamanchas puede utilizarse como blanqueador de textiles lavables al agua, de tal manera que podemos usar con camisas, sábanas, almohadas, etc. Si queremos lavar toallas en la lavadora, este blanqueador es ideal para que estas recuperen el blanco natural como si fuesen recién compradas.
Sin embargo, ¿qué sucede con las manchas más difíciles de quitar y que quedan muy incrustadas en el textil? Las manchas de comida, vino, café o sangre son verdaderamente difíciles de quitar, de ahí que necesitemos un blanqueante quitamanchas potente como este para que, de este modo, eliminemos cualquier resto de suciedad mientras mantenemos el blanco de la ropa. Lo mismo podemos hacer al lavar los paños de la cocina, bayetas, servilletas, baberos o manteles. Incluso, podemos limpiar las zapatillas blancas y dejarlas como nuevas.
Beneficios y precauciones
Los expertos de Mercadona señalan que este blanqueador "potencia la eficacia del detergente", además de tener acción blanqueadora muy eficiente que combate las manchas, no daña los tejidos y conserva muy bien las propiedades. Además, es un producto natural que no genera alergias ni malos olores. Para ello, es recomendable utilizar un buen suavizante.
No obstante, nos explican que también debemos ser cautos y tener en cuenta algunas precauciones. No se debe utilizar con tejidos delicados como la lana, seda, terciopelo, cuero, pana, yute y lino. A su vez, no se debe de mezclar con otros productos como vinagre, lejía o desinfectantes, del mismo modo que debe de utilizarse en la limpieza de alfombras, cortinas, pulimentos o superficies donde haya botones, cremalleras o partes metálicas.