- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa a punto
- El experto en orden en casa Adam Oakley explica 6 trucos de limpieza en casa
- 7 hábitos que ensucian tu casa: consejos para la limpieza
Las tablas de cortar son un básico en la cocina, sobre todo si te gusta estar entre fogones. Son muy importantes para hacer los mejores tipos de corte de verduras y frutas, pero también se utilizan de forma continua para preparar un buen plato de quesos de diferentes variedades o cortar el pan.
Sin embargo, el alimento más contaminantes para cortar en tablas de madera es la carne cruda, en especial el pollo, que puede albergar los microbios campylobacter, salmonella o Clostridium perfringens. Los pescados y mariscos también comportan riesgos, así que cuando disecciones estos alimentos crudos vas a necesitar realizar una limpieza exhaustiva de la superficie de corte para evitar a toda costa la contaminación cruzada.
El mejor truco para lavar la tabla de cortar
Nuestra experta en limpieza, vierte sobre la tabla bicarbonato en polvo, que frota con el jugo de un cítrico. "El limón tiene un alto contenido en ácido cítrico, por lo que es un gran limpiador natural debido a sus propiedades antibacterianas y desengrasantes", comenta la organizadora profesional de Orden con Paz, sobre todo cuando se utiliza junto a los poderes desinfectantes del bicarbonato, porque se consigue acabar con cualquier tipo de residuo tóxico en la madera o en las tablas de plástico, incluso de vidrio. Si no lo tienes a mano, tienes la opción de usar sal gorda para erosionar la capa externa de la madera cuando la frotes; después aplica el zumo de limón.
Al finalizar el lavado y frotado con un estropajo, la especialista en limpieza enjuaga la tabla de cortar y añade un gesto extra para cuidar este utensilio de cocina, que quizá desconozcas: frotar la superficie con un aceite de calidad alimentaria, como el de coco, porque "no te recomiendo el de oliva ni el de girasol", afirma la organizadora profesional del hogar. Conviene aplicarlo con un paño de algodón y siempre retirar el exceso con papel de cocina antes de guardarlas", así "tus tablas serán más resistentes al desgaste, a arquearse y a agrietarse"
A la hora de guardar las tablas de cortar en la cocina, lo mejor es que estén en posición vertical y puedan airearse para evitar la proliferación de bacterias. Una vez lavadas, retira el agua sobrante y nunca las apiles para que los microorganismos no afloren con la humedad. Lo ideal es disponer de diferentes tablas de cortar, incluso en materiales distintos, pero se clasifican según su uso: carnes y pescados, verduras, lácteos y frutas.