- Cómo ordenar la casa en un fin de semana en 9 pasos
- Los 5 métodos para ordenar la casa según una profesional
- Las 10 reglas de oro para mantener el orden en casa
Para la organizadora profesional Patricia Ferrández, "es mucho más fácil para nuestro cerebro hacer varias tareas de dos minutos cada una que realizar todas juntas en un plazo mayor de tiempo, ya que el esfuerzo es mayor". Son rutinas fáciles, pero que solemos posponer por diferentes causas, por eso hay que estar motivado y ver las ventajas de seguir los 5 métodos para ordenar la casa según una profesional.
El mejor consejo de orden de Patricia Ferrández es que "si una tarea es necesaria y te llevará menos de dos minutos, hazla inmediatamente". A partir de aquí, hay que tener en cuenta que nuestra mente suele jugarnos malas pasadas y, si no se llevan a cabo estas acciones, el cerebro no parará de recordarnos que no está hecha, así que se prolonga la fatiga y el desgaste emocional.
Hay multitud de cosas que se pueden realizar en apenas unos minutos y, con estos pequeños hábitos, simplificarás tu vida y multiplicarás tu eficacia. Ordenar tus prioridades va a reducir de forma inmediata el estrés y mejorará la armonía en tu hogar, pero también vas a conseguir despejar tu mente de preocupaciones innecesarias y ten por seguro que vas a ganar motivación. La idea de Patricia Ferrández es que estas rutinas nos ayuden "a dejar de posponer y empezar a hacer".
Cómo organizar la casa en dos minutos
La experta en orden nos advierte de que "es mucho más fácil para nuestro cerebro hacer varias tareas de dos minutos cada una que realizar todas juntas en un plazo mayor de tiempo, ya que el esfuerzo es mayor". En este sentido, nos indica cuatro prácticas diarias muy eficaces que están destinadas a reducir nuestra carga mental:
1. Poner o quitar el lavavajillas
Cada vez que utilices un plato o algún cubierto, acostúmbrate a meterlos en las bandejas de este electrodoméstico para liberar el fregadero. Una vez lleno, tienes que saber cuáles son los mejores programas del lavavajillas que debes usar y dos ciclos que son muy prácticos. Esta costumbre va a mejorar los tiempos que dedicas a organizar tu casa y, sobre todo, te regala estos minutos para otras cosas que te gusten más.
2. Devolver cada cosa a su lugar
Si cada vez que coges algo en casa y lo utilizas, luego lo vuelves a colocar donde estabas, ya estás tomando una decisión inteligente para organizar tu casa. Es un paso muy sencillo, que no te lleva más que unos segundos, y consigue priorizar tu tiempo y tu tranquilidad. Así que, ya sabes, cuando utilices un cargador de móvil o un pegamento, de forma casi inmediata tienes que devolverlo al lugar donde se encontraba.
3. Planificar el menú semanal
Es un ahorro de tiempo brutal, también si cocinas para varios días, como hacían nuestras abuelas cuando elaboraban recetas de cuchara y conseguían tener un buen cocido para varios días. Ahora está muy de moda apuntarse al batchcooking, sobre todo si comes fuera de casa y necesitas llevar menús saludable a la oficina en tupper.
4. Hacer la cama por la mañana
"Haz de esta regla un hábito y evitarás posponer multitud de tareas", comenta Patricia Ferrández, más aún al empezar el día. Hacer la cama, después de ventilarla, es una forma de encontrar en el dormitorio un ambiente relajante.
Tan clara tiene esta visión, que está convencida de que esta técnica debe practicarla toda la familia, incluidos los niños, por eso ha escrito Enseña a tus hijos a ser ordenados, un libro muy práctico para conseguir que interioricen el orden y aprendan a organizar su espacio.
Patricia Ferrández se dedica a organizar mudanzas y hogares, pero considera que la prioridad para mantener el orden en casa es repetir gestos sencillos, por eso apuesta por este método que "consiste en realizar de forma inmediata aquellas acciones que identifiquemos que nos llevarán menos de dos minutos".