Ordenar puede resultar una tarea inagotable y para muchos casi imposible, pero si tienes un sistema eficaz puedes hacer que el proceso sea más llevadero. Cuando vives en una casa pequeña, hay que valorar mucho más el espacio para evitar el desorden. Permanentemente hay que revisar lo que compramos de despensa, la colección de libros que queremos conservar o los productos de belleza que se usan a diario para evitar el desorden en casa. Ya hemos conocido muchos métodos de orden, pero cuando un organizador profesional nos cuenta de un nuevo sistema, ponemos mucha atención, y este método de las cuatro cajas, nos ha parecido genial.

¿Qué es el método de las cuatro cajas?

El método de las cuatro cajas es un enfoque sencillo que consiste en etiquetar cuatro cajas y tomar decisiones rápidas sobre el destino de tus pertenencias. Cada artículo debe evaluarse individualmente y colocarse en una de estas cuatro cajas:

Caja de Conservar: conserva los artículos funcionales, de uso frecuente o con un gran valor sentimental.

Caja de Basura: reúne objetos que estén rotos o que no tengan valor para otras personas, como artículos caducados, tecnología anticuada y documentos viejos.

Caja de Donaciones: algunos artículos —como libros, tazas o ropa— que no necesitas o usas muy poco pueden ser valiosos para alguien más. Los artículos en buen estado o que nunca se han usado pueden donarse a una tienda de segunda mano o a una organización benéfica local.

Caja de Almacenamiento: si aún no quieres deshacerte de algo o lo has encontrado en el lugar equivocado (por ejemplo, un utensilio de cocina en tu escritorio), esta caja contiene artículos que necesitan un nuevo lugar. Puede ser una simple reubicación o guardar artículos de temporada o de uso poco frecuente.

método para ordenar de las 4 cajaspinterest
Alyssa Gautieri
Si no tienes cajas de cartón en casa de un tamaño similar, usa cestas de mimbre, por ejemplo. Usa las cajas de cartón para lo que vas a donar, así te será más fácil tenerlo ya todo empaquetado para transportarlo.

Cómo seguir el método de las cuatro cajas para ordenar

Es un sistema muy práctico, especialmente si vives en un piso pequeño. Lo bueno del método de las cuatro cajas es que proporciona estructura y una toma de decisiones rápida, lo que puede reducir la sobrecarga emocional. Al limitar las opciones (y las decisiones), te ayudará a moverte por los espacios eficientemente sin caer en el perfeccionismo ni el sentimentalismo.

1 Empieza con un espacio. Elige un cajón, estante o sección de una habitación. Por ejemplo, la cómoda del dormitorio o el espacio debajo de la cama. Pequeños proyectos que te reportarán pequeños logros, pero que generan un gran impulso y hacen que el proceso parezca menos abrumador.

2 Pon un cronómetro. Estructurar el tiempo te ayudará a no detenerte demasiado en algunos artículos. Ponte de límite entre 15 y 30 minutos, así lograrás mantener la concentración y evitar el agotamiento.

3 Sé honesto contigo mismo. Si no has usado algo desde hace un año, quizás sea momento de donarlo o tirarlo.

4 Etiqueta las cajas claramente. Puedes usar cajas de cartón y cestas reutilizables, que debes etiquetar con notas adhesivas o unas etiquetas con clip para que se mantengan. O escribir con rotulador permanente directamente sobre el cartón.

5 No dejes las cajas llenas tiradas. Una vez que hayas metido todo en las cajas, el trabajo no está terminado. Asegúrate de sacar las cajas de donaciones y de basura de la casa; no las dejes ocupando un espacio precioso dentro de casa.

Cajas y etiquetas para almacenaje:
4 cajas de almacenaje con asa
Relaxdays 4 cajas de almacenaje con asa
Ahora 14% de descuento
Crédito: Relaxdays
16 etiquetas para cajas y cestas con clip
ElevateTech 16 etiquetas para cajas y cestas con clip
Crédito: ElevateTech

El método de organización de las 4 cajas es versátil y se puede usar habitación por habitación, cajón por cajón. Fomenta la atención plena, genera impulso y ofrece un progreso visible rápidamente, lo que mantiene alta la motivación. Además, es un excelente primer paso para desarrollar hábitos de orden a largo plazo y una vida consciente.

Nuestra opinión sobre el método

En general, el método de cuatro cajas nos ha parecido sencillo para ordenar un dormitorio sin sufrir estrés. Es fácil de aplicar y ayuda a mantener la concentración en la tarea y a tomar decisiones rápidas sobre las pertenencias y objetos.

Descubrirás más objetos de los que crees que podrás donar o tirar y productos que tenías olvidados, y de los que no quieres deshacerte, como velas nuevas o un difusor de aceites esenciales, que ocupan un espacio valioso y que bien te pueden servir o puedes elegir almacenarlas en un altillo para cuando las necesites.

método para ordenar de las 4 cajas

Convierte el método en un reto

Seguir un método como este casi convierte el orden en un juego o un reto: ¿voy a llenar cada cesta? El proceso es más atractivo cuando tienes un objetivo claro y etiquetas las cestas en el momento. No dejes espacio para el "quizás" o el "después", cada artículo debe encajar en una de las cuatro categorías en el tiempo que te hayas marcado.

Lo más difícil puede ser encontrar cuatro cajas del mismo tamaño. Pero puedes usar cajas de cartón que pidas en tu súper mercado o reutilizar cestas de mimbre. Y si vas a repetir este proceso en el resto de rincones y habitaciones de la casa, puedes vaciar las que has usado ya y luego reutilizarlas, pero ¿dónde se guardan mientras tanto? Las cestas plegables son la solución más práctica, para poder doblarlas y guardarlas entre sesiones de orden.

Amazon Basics 6 Cubos de almacenamiento de tela, plegables

6 Cubos de almacenamiento de tela, plegables
Crédito: Amazon Basics