- Adiós al típico mueble de madera oscura del salón de la abuela: así se restaura paso a paso para hacerlo súper actual en 2025
- Cómo barnizar y teñir un mueble de madera para dejarlo como nuevo en tres pasos
- Cómo decorar con cajas de madera: 30 ideas
Desde hace algunos meses, he tomado como afición ir a visitar mercadillos y tiendas de antigüedades en el centro de Madrid en busca de muebles y objetos de decoración que, a día de hoy, sean objeto de culto. Pero es cierto que algunos de los muebles de madera que encuentro tienen un problema: el paso del tiempo ha hecho mella en su brillo y en su estética.
Algunos son preciosos, pero están apagados, sin luz, recordándome que han tenido varias vidas y que, posiblemente, no se les haya cuidado del todo bien. Antes optaba por descartarlos y apostar solo por los que mejor aspecto tenían, pero de un tiempo a esta parte he decidido llevarme cualquier mueble clásico de madera que me guste, por mal que (aparentemente) esté su estética.
La razón es que he dado con un producto para la madera que me ha ayudado a devolver el brillo original y nutrir todos mis muebles clásicos. Tanto los de primera, como los de segunda mano. Un producto que, como dice mi madre, es ‘mano de santo’ y que, igual que ocurre con muchas otras soluciones del mismo estilo, no precisa de un gran desembolso de dinero.
El producto para abrillantar madera que ha devuelto la vida a mis muebles
Hablo de la cera para muebles de acabado incolora Alex, una cera hecha con ingredientes de origen natural que ya utilizaba mi abuela y que, pese a haberlo visto en su armario de limpieza toda la vida, siempre había pasado desapercibido para mí (aunque no para el resto de personas, porque parece ser que es un producto superventas en España desde hace años).
Sin embargo, hace unos meses, viendo las buenas reseñas que tiene en los diferentes sites en los que se vende, decidí hacerme con él y prometo que con su uso la vida de mis muebles ha dado un giro de 180 grados.
Lo aplico en los muebles una vez al mes (en todos, independientemente de su color, porque esta cera es incolora y no lo daña) con ayuda de un paño seco. Y, además de sentir que nutre la madera y realza su color natural, también me ayuda a proteger su acabado y a proteger mis muebles de la humedad y de las manchas, porque también está pensado para este fin.
Aunque es buenísimo, no es el único producto que utilizo para nutrir y cuidar mis muebles clásicos. También me he hecho con un spray de la marca Pronto (muy conocida en el mundo de la limpieza) que es un aceite nutritivo.
Este aceite, que también nutre, lo aplico sobre todo para mantener los muebles libres de polvo, porque lleva una composición que ayuda a repelerlo. En muebles que necesitan una nutrición extra, porque el paso del tiempo ha hecho más mella en ellos, combino ambos productos en el mismo uso.