- Los 5 métodos para ordenar la casa según una profesional
- Toti Levy, la Marie Kondo española: "La clave de la organización es que cada cosa ocupe su lugar específico
- 7 Trucos para ordenar en menos de 30 minutos
"Ponerte una camisa y que tenga ese olor que tanto te gusta, es uno de los pequeños placeres de la vida. No te digo ya, cuando abres las sábanas y sientes ese aroma suave y familiar…", comenta La Ordenatriz. Bea, como experta en organización en casa, sabe que el olor a limpio en el dormitorio se consigue con algunos consejos tan sencillos como una fórmula mágica y económica.
La Ordenatriz comparte con sus cerca de dos millones de seguidores en Instagram un buen truco para quitar los malos olores de la ropa sin enmascararlos. No son ingredientes sofisticados, pero te podemos avanzar que el aromatizador casero de la experta en organización del hogar incluye el bicarbonato, que es un activo perfecto para limpiar en casa.
¿Qué necesitas aromatizar la ropa? La Ordenatriz ha creado un producto que neutraliza los malos colores con una solución que mezcla 350 ml. de agua, 1 cucharadita de bicarbonato y 150 ml. de agua de colonia con base de alcohol. Bea indica que es importante usar "un buen pulverizador y agita antes de cada uso. Puedes usarlo en cualquier tejido, aunque evitaría usarlo en sedas por lo delicadas que son". Encontrarás esta y otras ideas interesantes sobre cómo organizar mejor tu casa en el libro firmado por la creadora de contenidos.
Pero la organizadora profesional va más allá para indicar que si quieres "crea tu propio ambientador, sustituye el agua de colonia por 75ml. de agua y 75 ml. de alcohol, y añade unas gotas de tu aceite esencial favorito: canela, vainilla, lavanda… verás qué maravilla". Es innegable que esta combinación aromática es muy evocadora, así que ya sabes cómo puedes refrescar todas las estancias de tu casa.
También puedes seguir estos consejos para hacer que tu baño huela siempre a limpio, aunque si volvemos a centrarnos en conseguir que el aroma celestial de la ropa recién lavada llene tu casa, lo mejor es añadir suavizante a los ciclos de la lavadora para perfumar tu hogar. Dicho esto, los suavizantes no deben utilizarse en todos los textiles, porque pueden reducir la capacidad de evacuación de la humedad de algunos tejidos, hacer que algunas prendas sean menos transpirables y aplastarlas. Así que vigila cuándo debes añadirlos a la colada.
Hablando de malos olores, las prendas que más los acumulan son las equipaciones deportivas. El chándal de tu hijo y la camiseta de spinning acumulan sudor y bacterias, pero puedes mitigarlos si echas echa zumo de limón para darle más frescor. Suena raro, pero el ácido cítrico del zumo de limón puede descomponer los aceites de tu cuerpo en la ropa, lo que puede ayudar a destruir el olor.