- Los mejores encimeras para la cocina según los expertos: los materiales más resistentes para la encimera de la cocina
- 13 ideas bonitas y prácticas para poner cortinas en cocinas de diferentes estilos, siguiendo las tendencias de 2025
- Cómo eliminar los malos olores de la cocina de forma eficaz: trucos y consejos efectivos
Todo el que tenga una casa pequeña entenderá la importancia de encontrar espacios de almacenamiento hasta en el último rincón. Por suerte, en la actualidad existen un montón de accesorios que permiten ampliar ese almacenamiento sin necesidad de hacer obras ni de gastar un dineral en ellos.
Es cierto que la entrada, con los zapateros que sirven como bancos, gana mucho. Y que hay mesas para el centro del salón que son desmontables y se convierten, incluso, en taburetes, pero si hay una estancia de la casa que sufre esa falta de almacenamiento, siempre suele ser la cocina. Un espacio en el que, como poco, hay que almacenar comida para dos personas y en el que, a veces, aunque nos esforcemos mucho, tenemos que terminar con las cosas por el medio porque ya no hay un hueco más.
Eso era, justamente, lo que me pasaba a mí: mi cocina, de apenas ocho metros cuadrados, siempre estaba muy justa de almacenamiento. Por más que veía vídeos en redes sociales sobre cómo colocar las cosas para ajustar el espacio lo máximo posible, nunca daba con la selección.
Hasta que decidí meterme en algunas tiendas de decoración y almacenaje y buscar la solución por mí misma. Encontré, entre otras, en IKEA, Maisons du Monde o Lidl, un montón de opciones que han permitido que mi cocina tenga ahora el doble de espacio que tenía antes. ¿El secreto? Aprender a optimizar cada rincón (tal y como Marie Kondo nos dice que hay que hacer). Y, por supuesto, depurar. Como compartir es vivir, aquí dejo todo lo que me ha permitido, a día de hoy, tener una cocina extremadamente funcional en lo que a espacio se refiere.
Carro de cocina bicolor
Este carro de cocina lo he puesto debajo de la encimera (porque ahí tengo un hueco muy grande que no puedo aprovechar, ya que la encimera es flotante). Y me ha solucionado el almacenamiento de la fruta y la verdura que no necesitan el frío de nevera. Además, coloco los cartones de leche (mood aesthetic) e, incluso, algunos botes de especias.
Tiene espacio para todo: en el lateral suelo colgar alguna taza más grande o el cucharón de madera; la balda del medio y la de arriba la tengo destinada a unas cestas para organizar y la parte inferior para dejar paños, las especias y otros enseres.
Cestas plegables pack 2
El carro anterior no lo tengo colocado al azar: en su interior he puesto varios packs de estas cestas súper económicas de Lidl y me vienen genial para no mezclar sabores, ni productos. Además, al tener cestas y no cada cosa por su lugar, el más fácil optimizar todo el espacio (y esto aplica a carros como el mío, a armarios e, incluso, a estanterías).
Organizadores de frigorífico
Precisamente lo anterior lo aprendí con el frigorífico: solo tenía medianamente colocado el cajón de las verduras y teniendo en cuenta que mi nevera no es muy grande, siempre estaba cada cosa por el medio y, a veces, sin espacio.
Fue comprar este pack de tres organizadores de frigorífico, cada uno de un tamaño, y que el espacio cambiase por completo. De repente en mi cocina no solo me entra todo, si no que lo tengo todo ordenado por grupos de alimentos. Y esto, además de para el espacio, es perfecto para conservar la comida en buen estado más tiempo.
Soporte de metal color marfil
Este mueble, que también está disponible en verde y en negro, es la mejor solución que he encontrado para añadir un poco de almacenamiento en la pared que tengo libre en la cocina. Y súper fácil de colgar y aguanta bastante peso, aunque yo lo tengo destinado a la especias. Antes estaban en un armario y ahora ese espacio es un extra para almacenar otros enseres necesarios. Además, es monísimo, tiene toques retro y va genial en cocinas de estilo nórdico.
Cesta de almacenamiento para cocina de metal
Otra opción más de almacenamiento súper interesante son estas cestas, ideales para colocar en una estantería o apiladas en la encimera de la cocina. Al tener forma de red, se puede ver lo que ponemos en su interior y deja airear bien la fruta y la verdura.
Cesta colgante de IKEA
Pero, sin duda, el secreto mejor guardado de mi cocina son estas cestas colgantes que compré en IKEA hace un tiempo. Son ideales porque se cuelgan de la balda de los armarios y crean un espacio de almacenamiento extra donde antes no había nada. Vienen genial para poner especias, tuppers o botes pequeños. A mí me han solucionado el espacio dedicado a las conservas.