Cristina Muñoz Bolaño es una experta en orden le "gustan las cosas imperfectas, pero obsesionada con que todo que perfecto", por eso en sus redes sociales atesora cerca de 30.000 fieles seguidores en Instagram, que buscan organizar su casa mejor gracias a sus consejos. Tiene trucazos tan prácticos como los de Toti Levy, la Marie Kondo española: "La clave de la organización es que cada cosa ocupe un lugar específico".

Cristina Muñoz tiene muchas ideas para que tu casa evite el desorden y la sensación de rendición cuando no puedes organizar tu hogar. Como consejera y experta en encontrar la armonía, ha escrito el libro 5 semanas para ordenar tu casa, para descubrir "cuando necesitamos poner un orden distinto en nuestra vida, ese orden debe comenzar desde dentro. Debe empezar en nuestro hogar, si entendemos que nuestro hogar es un reflejo de nosotros/as mismos/as", confirma la autora.

RBA Libros 5 semanas para ordenar tu casa

5 semanas para ordenar tu casa
Crédito: Amazon

Qué guardar en el altillo del armario

La experta en orden y organización tiene una técnica muy eficaz para aprovechar al máximo el espacio que tiene más difícil acceso en los armarios. Cristina Muñoz lo tiene claro: "Hay que dividir en tres zonas el altillo del armario".

La ropa y accesorios que más utilizas, aunque sea de forma temporal, tendrá que ocupar "al menos un 75% del espacio", según la experiencia de esta organizadora profesional, porque lo utilizas con mayor frecuencia. En esta sección puedes incluir zapatos, edredones, bolsos de temporada... Para saber más tips sobre cómo mantener en orden la ropa, Toti Levy, la Marie Kondo española, sobre ordenar la ropa: "Así sabrás cuáles siempre se quedarán en tu armario"

Después, en el hueco restante, tendrás que distribuir en un 15% del espacio la ropa blanca de repuesto "cuando las que tienes en uso se rompan o estropeen" y necesites reemplazarlas sin ir a comprar piezas nuevas: sábanas, toallas, copas.... En el 10% restante del altillo, podrás ubicar "las cosas olvidadas", como juguetes, ropa de bebé o de fiesta o fundas de cojines antiguas, que pueden guardarse en bolsas al vacío.

Cómo no malgastar el espacio del altillo

Cristina Muñoz aporta su conocimiento en redes sociales, libros y su blog Orden y Espacios. Nos ofrece un pequeño manual para saber aprovechar bien este espacio pequeño de nuestros armarios donde ubicamos prendas útiles de entretiempo, que no pueden estar en un trastero o en un desván, pero también a veces se nos cuelan objetos o ropa que en realidad no necesitamos y podemos seguir la regla 90/90, que es ideal para organizar y te enseña a conservar, donar, vender o descartar.

Según la experta en orden, "las cosas olvidadas te hacen malgastar el espacio en el altillo. No trato de decirte que lo tires todo. Sólo que entiendas que al darle demasiado espacio a lo que no usas, te quedas sin sitio para lo que usas y necesitas guardar" en la parte alta del armario. Cristina Muñoz tiene claro que la ropa de cambio de temporada se ubica en esta zona, pero tienes que saber que ocupa un espacio fijo durante la mitad del año.