- Todo lo que se puede limpiar con una simple bayeta
- Estas son las 18 cosas que hay que eliminar de casa (y de la vida) en 2025, según expertos en limpieza y orrden
- Los mejores trucos de limpieza de los perfeccionistas
Seguro que una de las cosas que menos te gusta de la rutina de limpieza semanal de la casa es limpiar la cal que se acumula en tus fregaderos y grifos de baño y cocina. Muchas veces, usamos para ello productos químicos agresivos o pasamos horas fregando, pero no es necesario. Los expertos de la limpieza tienen un truco sencillo, rápido e increíblemente eficaz para acabar con la cal rápidamente. Y lo mejor es que se logra usando solamente ingredientes que es ya tenemos en casa, como estos estos productos naturales y ecológicos para limpiar el hogar.
Lo cierto es que la cal es un problema habitual en muchas casas. Sucede sobre todo en hogares en zonas de aguas duras, ricas en minerales y que, con el tiempo, van acumulándose en los grifos y las superficies del baño. El resultado son unas manchas blancas que deslucen su imagen y su funcionamiento.
Aunque la aparición de la cal no te parezca un problema serio, sí que lo es. Acumular cal puede causar manchas permanentes y dañar las superficies. Además, también obstruye los grifos y duchas haciendo que se reduzca la presión del agua. Cuando la cal se acumula en caldera y calentadores de agua también es una mala noticia: reduce la eficiencia de la calefacción y sube el gasto de energía.
El truco secreto de los profesionales es muy sencillo. Los expertos en limpieza no usan ni vinagre ni limón, sino una combinación de ácido cítrico y bicarbonato sódico. Mezclando estos dos ingredientes que muchas veces tenemos ya en casa, se hace una potente fórmula que disuelve los depósitos de cal sin frotar demasiado. De hecho, añade su eficacia a este consejo para descalcificar la cafetera de cápsulas para mantenerla como nueva y que dure más.
Cómo eliminar la cal, paso a paso
En primer lugar, debes preparar la solución, mezclando dos cucharadas de ácido cítrico en una taza de agua tibia. Para aplicar puedes usar un paño empapado en la mezcla y ponerlo sencillamente sobre las superficies cubiertas de cal.
Después de esto, debes dejar que actúe. Basta con que lo dejes unos 10 o 15 minutos para lograr el efecto deseado. Tras retirar la solución, hay que recubir la zona de bicarbonato sódico y frotar suavemente con una esponja o un trapo mojados. Ya solo queda aclarar y secar usando agua limpia. Recuerda secar bien y de manera inmediata para que la cal no reaparezca de golpe.
Por cierto, si no tienes ácido cítrico a mano, hay muchos otros remedios caseros que puedes usar. Por ejemplo, una mezcla de bicarbonato sódico, sal gorda y agua tibia es una solución muy eficaz. También puedes usar bitartrato de potasio, también conocido como cremor tártaro, mezclado con agua.