- 50 Ideas para organizar el armario con el cambio de estación
- Qué es la regla 90/90 para ordenar, ideal para organizar y transformar tu armario
- Ideas para ordenar el armario ropero de la entrada y aprovechar el espacio del recibidor
"Ordenar y organizar cada vez que guardes la ropa limpia y planchada" es un reto y el momento perfecto para mantener el orden, sobre todo cuando no haya nadie en casa, confirma la experta en organización Toti Levy. La Marie Kondo española ha descubierto que "así será más fácil crear un nuevo hábito y hacerlo sin excusas" y el resultado es espectacular, como se puede ver en el proyecto que hizo en el vestidor de estilista de moda de las celebrities: Víctor Blanco.
Cada prenda cuenta, siempre teniendo en cuenta que la clave es el doblado del método Konmari, incluso en los pantalones, que recomienda "colocar en un estante del armario uno encima del otro, en forma vertical". La experta ha rediseñado esta técnica para ofrecer Reset by Toti y trasmite una gran revelacnión: "La forma de doblar los calcetines es muy importante en nuestro método. Los calcetines juegan un papel extremadamente importante en nuestra vida diaria, los utilizamos todos los días, nos protegen nuestros pies al caminar, cuando tenemos frío, cuando hacemos deporte"...
La Marie Kondo española va más allá y anuncia que los calcetines "se cargan de nuestra energía diaria", por eso "se deben guardar uno encima del otro y doblarlo solo una vez; luego, guardarlos uno al lado del otro en una caja de tela que los sostenga dentro del cajón". De esta forma, se pueden ver todos los pares a la vez con claridad; ya que "es importante pero desde el punto de vista energético doblarlos varias veces, hacerles un nudo o que se vean al revés no es conveniente. Darles el espacio que se merecen es parte de cuidarlos con gratitud por lo que representan en nuestra vida diaria".
Toti Levy tiene ideas geniales para toda la casa, incluso en la organización de los armarios de la cocina "sólo tendría platos llanos, hondos y pequeños de postre". Por eso, en el dormitorio sus preceptos tienden a organizar en vertical para favorecer el orden visual "así se ve mejor cuantas prendas tienes y de que colores". En invierno, lo que más se acumulan son jerséis, así que pedimos a la Marie Kondo española que nos desvele su secreto: "Lo primero, es clasificar los que solo nos ponemos en invierno porque se utilizan solo los días del año que hace mucho frío y separarlos de los demás que podemos usar en primavera y otoño. Yo recomiendo utilizar unas cajas de tela y guardarlas en la parte de arriba del armario, y al llegar el invierno cambiarlos y guardar los que son livianos. Los que estén en el armario a la vista se clasifican por colores, siempre es mucho más fácil elegir el que te quieres poner si se te hace fácil encontrarlo al verlos".
Cómo ordenar el armario en tres pasos
El método Reset by Toti es muy eficaz y casi adictivo, porque en cuanto lo pruebes ya no podrás organizar la ropa en el dormitorio de otra manera:
- Recopilar las prendas. Es necesario sacar toda la ropa del armario y colocarla en un lugar visible, para ello la cama es perfecta y así tener todo a la vista. Toti Levy sabe que "es muy importante ver el espacio vacío y comenzar a revisar cada prenda y saber cuales podemos sacar y cuál queremos dejar porque realmente nos gusta o trae alegría".
- Dividir la ropa en subcategorías. La experta en orden pone el foco en que para organizar la casa: "La clave de la organización es que cada cosa ocupe un lugar específico". Así que ya puedes empezar a separar chaquetas, abrigos, blusas, pantalones, faldas, ropa interior, accesorios o zapatos para que sea más sencilla la nueva disposición en el armario.
- Etiqueta y guarda en cajas y bolsas. Es esencial seguir los consejos de Toy Levy que señala que "hay que utilizar cajas, cestas o divisores en los cajones para optimizar el espacio" , además estos accesorios permiten que cada pieza tenga su lugar. La experta en orden aconseja ddejar de acumular prendas que no deseas y nos anima a realizar donaciones, porque "es satisfactorio saber que beneficias a otras personas".