- Limpieza general: 20 puntos clave para poner la casa a punto
- 7 Cosas que se pueden lavar a máquina y no lo sabías
- 3 trucos virales de limpieza para que tu casa luzca impoluta
Sabemos cómo lavar las almohadas en la lavadora y que se queden mullidas, pero ¿sabes cada cuánto tiempo tienen que limpiarse? Los expertos en limpieza son conscientes de que es uno de los complementos del dormitorio que más suciedad acapara, así que han determinado la frecuencia de lavado para que estén perfectas.
Cada vez que duermes, tu cabeza pasa más de siete horas apoyada en la almohada, así que el sudor, las células muertas de la piel, los aceites y restos de productos de higiene, incluso la saliva, en el caso de los bebés, se van acumulando sobre la funda y muchas veces acaban por traspasarse al relleno, que puede estar compuesto de plumas o plumón, microfibra, látex o viscoelástica, según tus preferencias. El más económico es el de algodón, incluso puedes encontrar solucionas para cuidar tu ergonomía con esta selección de las mejores almohadas cervicales de viaje.
Cada cuánto tiempo hay que lavar las almohadas
Las almohadas pueden meterse en la lavadora, así que no hay excusas, porque no suele haber problemas de que afecten a su morfología o se dañe su composición interior. Sabemos cuándo hay que cambiar las sábanas, según los especialistas de limpieza y nada tiene que ver la frecuencia al renovar el juego de cama con las almohadas, aunque los expertos recomiendan que al menos se laven las almohadas dos veces al año.
Puede ser una buena idea hacerlo coincidir con el cambio de armario, porque es una buena oportunidad de darle un repaso a gran parte de la casa. A la hora de lavar las almohadas en la lavadora, utiliza sólo un tercio de detergente del que sueles utilizar en cada ciclo para favorecer un buen aclarado y procura que haya dos almohadas para equilibrar la carga y que el tambor del electrodoméstico no sufra. Si sólo introduces una, rellena el espacio con un par de toallas.
Es recomendable secarlas al aire, pero ten en cuenta el clima, porque las almohadas tardan mucho tiempo en secarse por el relleno, a veces hasta un día entero, así que procura que no llueva si vas a tenderlas en el exterior. Además gira su posición y sacúdelas para que se aire el interior y evitar la humedad residual.
Aunque cada vez son menos comunes, las almohadas de pluma pueden recibir un tratamiento extra de limpieza, que se puede hacer en casa con la ayuda de un dispositivo esterilizador antibacteriano y desinfectante con luz ultravioleta, por menos de 30 euros. Por supuesto, las fundas de almohada tienen que cambiarse cada semana para ahuyentar los ácaros, aunque cuando alguien enferma o suda demasiado, se debería de hacer con mayor frecuencia.