- 10 trucos de limpieza de las abuelas que están desactualizados
- 18 cosas que hay eliminar de casa (y de la vida)
- Ni limpiar los cristales con periódicos ni vinagre para el suelo: los expertos en limpieza avisan de los trucos de la abuela que NO son recomendables
El final de las fiestas es el momento perfecto para reorganizar el hogar y volver a la bendita rutina. Además de vaciar el frigorífico para limpiarla en profundidad y eliminar los malos olores, conviene despejar el armario, el cuarto de baño y la zona de trabajo en casa para empezar 2025 con buen pie.
Según Adam Oakley, experto en orden de Door to Store, el mes de "enero es el momento perfecto para empezar de cero, y eliminar el desorden puede hacer maravillas en tu mentalidad. Cuando ordenas, no sólo organizas tu casa, sino que estás creando espacio para que fluyan nuevas energías y oportunidades".
La forma más inteligente de tomar el control de tu vida y de tu casa es hacer una limpieza general teniendo en cuanta estos trucos para limpiar 20 puntos claves en tu hogar, porque "como darle al botón de reinicio de tu espacio vital y de tu vida. Además, tomar las riendas de tu entorno tiene algo de estimulante. Te ayuda a reducir el estrés, te da sensación de control e incluso mejora tu estado de ánimo", confirma Adam Oakley.
Antes de nada, revisa estos 7 hábitos que ensucian tu casa para mantenerla limpia, así todo resultará más sencilla. Te proponemos seis espacios clave que debes despejar para tener un 2025 mejor organizado. Es muy sencillo, sólo tienes que dedicar unas horas o el próximo fin de semana: ¿empezamos?
1. Cómo organizar el armario
Sigue estos 50 ideas y trucos para organizar el armario cada vez que hagas el cambio de estación y valora la idea de donar a organizaciones benéficas la ropa que aún esté en buen estado y reciclar de forma responsable las piezas más gastadas. Para hacer el proceso un poco más interesante, Adam Oakley aconseja convertirlo en un juego: "Da la vuelta a todas las perchas en una dirección. Cuando te pongas algo, vuelve a colgarlo en el otro sentido. Para el próximo enero, verás claramente lo que no se ha tocado".
2. Limpiar la cocina y el frigorífico
Después de las fiestas, lo mejor es que empieces por eliminar las sobras y todo lo caducado del año anterior. Adam Oakley aconseja revisar todos los armarios de la cocina y comprobar si hay especias, salsas o saber por qué no debes acumular sobres de Ketchup de McDonald's en la nevera. Nuestro experto tiene claro que todas esta cosas "ocupan espacio y no aportan nada a la cocina, así que es hora de tirarlos a la basura. A continuación, echa un vistazo a tus utensilios y artilugios. Si has acumulado varios, como tres abrelatas, pero sólo utilizas uno, considera la posibilidad de donarlos. Lo mismo ocurre con los aparatos que acumulan polvo. Si no los has usado en años, es poco probable que los necesites ahora".
Es muy recomendable organizar los espacios en zonas para que cocinar resulte más agradable y eficiente. "Agrupa los artículos similares, como los utensilios de repostería y pastelería en una zona y los aperitivos en otra. Crear secciones claras agilizará tu cocina y hará que la preparación de las comidas sea pan comido", apunta Adam Oakley.
3. Zona de trabajo en casa
Empieza el nuevo año con una limpieza de tu espacio para teletrabajar o el área de estudio. Puedes empezar por revisar carpetas, tirar documentación inservible y ordenar tus papeles en archivadores dispuestos en armarios o estanterías. Por supuesto, conviene figitalizar todo lo que puedas, porque también es más sostenible y ayuda a minimizar el gasto de papel.
Para el experto en organización es fundamental "archivar lo importante y triturar lo que no lo sea. Si un documento no se ha tocado en seis meses, probablemente no es esencial y puede desecharse. A continuación, concéntrate en organizar tu escritorio manteniendo al alcance de la mano sólo los objetos que utilizas a diario".
4. Ordenar el mueble de baño
Al igual que la limpieza de la nevera, puede ser satisfactorio revisar el armario del baño y eliminar todo lo que esté caducado o los productos que sólo tengan restos. También es un buen momento para donar los productos que no vayas a utilizar. "Tu armario del baño o tu neceser de maquillaje pueden albergar lociones, barras de labios o productos para el cuidado de la piel caducados. Deshazte de todo lo que esté caducado o no hayas utilizado en el último año".
5. Plantas muertas o enfermas
El experto en limpieza y orden apunta que "se supone que las plantas dan vida a tu hogar, pero las que están muertas o en mal estado hacen todo lo contrario. En lugar de aferrarte a las plantas marchitas, sustitúyelas por plantas de interior grandes y de bajo mantenimiento, que sean más fáciles de cuidar y tengan más probabilidades de prosperar. Entre las mejores opciones de plantas fáciles de mantener están los lirios de la paz, las suculentas, los potos y las plantas serpiente". Por supuesto, a veces algún suplemento y un buen riego puede revivirlas y salvarlas con este truco para plantas con exceso de agua.
6. Ordenar la casa entera
"Las pilas de facturas viejas, revistas o manuales de electrodómésticos pueden acumularse rápidamente y crear un caos visual", explica Adam Oakley, así que la mejor recomendación es que seas despiadado con las cosas que ya no necesitas para crear espacio en tu casa. Así que apunta estas 11 cosas que debes tirar según los profesionales del orden.