- Ideas para renovar el baño en un fin de semana
- Cuánto cuesta reformar el baño y trucos para que sea barato
- Las casas reformadas más bonitas con ideas para copiar
- Ideas y consejos para reformar el baño con estilo moderno
- Consejos de interioristas para realizar reformas en el hogar
La reforma y transformación de tu hogar tiene una perspectiva emocionante: la aplicación de nuevos colores, diseños renovados y la consecución de espacios deseados. Sin embargo, no siempre sale según lo planeado. Se pueden dar situaciones como la falta de luz natural hasta la falta de espacio de almacenaje. Esto se suele deber, fundamentalmente, a distintos errores que cometemos al reformar la casa y que requieren una solución inmediata.
A continuación, analizamos algunos de los errores que se suelen cometer en las reformas analizados por los expertos.
1. Falta de luz natural y ausencia de organización lumínica
Las ventanas son una fuente de luz para el hogar. La mayoría de los expertos en reformas reciben solicitudes para devolver la luz a las habitaciones. Al fin y al cabo, es uno de los aspectos más descuidados del diseño de interiores: la mala iluminación puede hacer que las habitaciones parezcan sin vida, aburridas o desequilibradas; sin embargo, existen fórmulas para aumentar la luz natural gratis en los interiores, de ahí que sea importante acudir a los expertos.
Para una solución simple y rentable, hay que centrarse en los tonos de sus bombillas. "Usar un tono ligeramente más frío durante el día para combinar con la luz natural y tonos ámbar más cálidos para la noche para crear un brillo acogedor que funcione durante todo el día y la noche", dice el diseñador Tommy Kebbson.
Adoptar un enfoque de iluminación en capas agrega otro nivel de ambiente. "Las capas y los toques de luz de buen gusto agregan una maravillosa sensación de personalidad a un espacio habitable", agrega Tommy. Desde lámparas de mesa hasta luces empotradas, la iluminación colocada cuidadosamente puede resaltar elementos decorativos y crear ambiente.
Para una renovación más interesante, Natalie Mitchell, experta en propiedades y construcción en HomeHow.co.uk, sugiere los tragaluces: "Si buscas iluminar tu hogar y crear una atmósfera más alegre, considera instalar tragaluces: es una manera fantástica de inundar tu hogar con luz natural".
2. Eliminación de elementos originales
Otro de los contratiempos es la eliminación de elementos originales. A veces se eliminan chimeneas, cornisas o escaleras, que son fundamentales para el carácter de una casa, y muchos expertos afirman que reemplazarlas por alternativas modernas elimina el encanto y el valor de una propiedad. Un caso en particular son los salones con chimeneas, los cuales suelen tener diseños curiosos y originales en la chimenea, algo que le otorga singularidad y elegancia.
Tommy sugiere encontrar formas de modernizar estos elementos en lugar de eliminarlos: "Nos encanta recurrir a arquitectos georgianos para lograr un diseño elegante y atemporal, añadiendo elementos como rosetas o bloques de arquitrabe. Puedes darle un lavado de cara a los accesorios y mantener la verdad histórica de un lugar", explica.
3. Espacios diáfanos sin zonas de almacenamiento
La vida en espacios abiertos cambió durante la pandemia y el aumento del teletrabajo generó una demanda de zonas preparadas para el trabajo. Aparte de la obvia falta de privacidad que muchos lamentan en los espacios abiertos, el almacenamiento es una de las preocupaciones más comunes. "Los espacios abiertos a menudo carecen de almacenamiento, lo que dificulta mantener un entorno ordenado", dice Victoria Brown, cofundadora de Musson Brown Architects. Agregar características como estanterías integradas puede resolver este problema sin comprometer la sensación de amplitud.
"Otra preocupación común es que los espacios abiertos a veces pueden resultar fríos y sin alma", agrega Julia Kendell, fundadora de Kendell+Co. "Las soluciones de diseño inteligentes, como las estanterías de piso a techo o los paneles de vidrio, ayudan a dividir el espacio en zonas, agregando interés vertical y evitando que parezca soso".
Las consideraciones acústicas y prácticas también son clave. El ruido se propaga fácilmente en los diseños abiertos y los olores de la cocina pueden permanecer más tiempo de lo esperado. Soluciones como paneles acústicos, extractores de aire de alta calidad y telas lavables pueden hacer que los espacios abiertos sean funcionales y acogedores, es decir, lo que consideramos que es una distribución open concept.
4. La paleta de colores equivocada
En ocasiones se suelen elegir las tendencias de colores actuales sin tener en cuenta cómo van a combinar con la decoración y la casa. Esto puede generar tensión y un vínculo erróneo en la relación cromática. Merece la pena tener en cuenta los aspectos decorativos originales para acertar en la combinación. "A menudo elegimos un color que nos encanta sin tener en cuenta cómo funciona en el esquema general", dice la diseñadora Phoebe Hollond. Un tono que se ve hermoso en una muestra, o en la casa de otra persona, puede desentonar con tus muebles, iluminación o detalles arquitectónicos, creando un aspecto general descoordinado.
No se trata solo del color, ya que los muebles, el suelo e incluso la dirección de la luz influyen. Es una buena idea utilizar muestras en las paredes y observarlas en diferentes momentos del día con distintos rayos de luz, sin olvidar también cuáles van a ser las tendencias de colores actuales según los interioristas. Introducir acentos coloridos (desde obras de arte hasta accesorios) puede ser una solución alternativa para agregar vitalidad e inyectar personalidad a un espacio sin exagerar.
5. Tendencias pasajeras
Los diseños de moda de TikTok e Instagram pueden parecer novedosos hoy en día, pero los expertos dicen que suelen perder atractivo rápidamente y pueden tener una vida útil limitada. Hay que tener en cuenta que la decoración influye en el estado de ánimo, de ahí que escojamos los artículos que más nos puedan interesar y que mejores garantías ofrezcan para decorar y hacernos sentir bien.
Tommy sugiere equilibrar las características atemporales con detalles que son tendencia y que son fáciles de actualizar. "Se trata de crear espacios que crezcan contigo, no espacios que necesiten una renovación completa en cinco años", dice. Invertir en materiales de calidad y toques personales hacer que el hogar se sienta único y duradero, sin importar cómo evolucionen las tendencias.