- Limpieza sueca de la muerta: ha cambiado mi forma de ordenar.
- Los 5 métodos para ordenar la casa según una profesional.
- Las mejores ideas para decorar librerías y ordenar los libros.
- Cómo organizar una mudanza: consejos para ordenar la casa.
- Ordenar los armarios de la cocina en tres pasos.
En un domicilio particular hay costumbres y detalles que describen fielmente cómo es la personalidad de los inquilinos. El desorden, la mala combinación de los colores, la falta de higiene, la ausencia de ciertos recursos, una mala decoración, etc., son motivos suficientes para que mostremos a los demás cómo somos y qué carencias tenemos. Podemos decorar una habitación de invitados, pero ¿qué sucede con el resto de la casa? Cabe la posibilidad de que estemos lanzando un mensaje que no deseamos y que, probablemente, no nos demos cuenta de ello.
Los invitados que recibimos en casa son perspicaces y suelen ser muy críticos, pero analizan en silencio. No van a decir las cosas que opinan directamente por una cuestión de educación y respecto, pero suelen guardar un juicio crítico con el que hacer un análisis de cómo puede ser la persona según la decoración, el estilo y la organización de la casa. ¿Esto a qué se debe? A que los demás se pueden sentir mejor en sus elecciones de decoración del hogar con respecto a la manera en que tenemos preparado nuestro hogar.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que, probablemente, seamos más duros con nosotros mismos que con los demás. “La gente suele sentirse incompetente cuando va a las casas de otras personas durante las fiestas, pensando que su casa no está tan decorada o que su casa no está tan limpia. En realidad, se están juzgando a sí mismos”, explica Niro Feliciano, terapeuta cognitivo y autor de This Book Won’t Make You Happy.
En el fondo, ni siquiera Feliciano puede evitar hacer una nota mental con la que enjuiciar cuando entra en una casa familiar con alfombras y tapizados impecables. “Cualquier persona con hijos que entra en la casa de alguien y ve un sofá blanco o una alfombra blanca piensa: “¡Oh!, sus hijos no pueden hacer nada en esta casa, ¡apuesto a que ni siquiera se les permite entrar en esa habitación!”. Feliciano admite: “En realidad, si tienen la casa desordenada les ayuda a sentirse mejor. Y tal vez, en secreto, les encantaría tener un sofá blanco, pero eso sale como un juicio. Inventamos todo tipo de historias sobre las personas cuando vemos sus casas”.
Así que, con el espíritu de "si no tienes nada bueno que decir, ven a sentarte aquí a mi lado", hemos consultado a la gente para averiguar de qué manera se juzgan las casas de los demás y en qué cosas se suelen fijar. No solo hay que tener bien decorada la habitación de invitados, también es preciso cuidar todo el hogar en su conjunto. De este modo, podemos resolver la siguiente cuesitón: ¿qué es lo que llama la atención crítica de los invitados?
1. Estanterías llenas de objetos
"Las estanterías son para libros, no para una colección de objetos sin sentido", afirma Katie Wolf, de Wolf Interiors, en Atlanta (Georgia). "Los libros falsos o pintados y los jarrones u objetos inservibles no son una buena opción. En realidad, debemos colocar libros de verdad si realmente estamos interesados en la cultura y la lectura: anuarios, libros de bolsillo, libros de cocina o revistas", señala Wolf. Dado que puede llevar años o incluso décadas crear una biblioteca, algunas piezas significativas pueden ayudar a llenar los huecos, una de las mejores formas de ordenar el salón. Sin embargo, "disponer fotos y objetos sin orden por todos los estantes resulta confuso para la vista!
¿Qué sucede si no eres un lector? No hace falta que salgas corriendo a comprar algunas geodas para alinear tus estanterías. Como señala Wolf, "si no puedes llenar las estanterías, siempre puedes eliminarlas". Sin embargo, las estanterías son el soporte perfecto para poner decoración o para servicio de almacenaje, de ahí que podamos disponer estanterías abiertas, flotantes o muebles para la organización.
2. Una casa sobrecarga de objetos
"Juzgo a las personas por tener demasiados accesorios en sus hogares", dice Dorcia Kelley, especialista en diseño creativo de Brooklyn. Un fallo que solemos cometer es la poca capacidad para seleccionar lo que realmente necesitamos, lo que puede conllevar una sobrecarga decorativa en los interiores.
Una de las reglas de oro para tener la casa ordenada es deshacernos de lo que no utilizamos o de aquello que consideramos que no es útil. Una decoración adecuada a las necesidades personales es lo que realmente debemos destacar, del mismo modo que también tenemos que eliminar de nuestras vidas todos los objetos y utensilios que no usamos y que están ocupando espacio.
3. Una pila de zapatos en el recibidor
Muchas personas solicitan a los invitados que se quiten el calzado a la entrada de casa. Sin orden ni concierto, queda todo amontonado a la entrada sin que haya un orden coherente; incluso, no proporcionan unas zapatillas de estar en casa y tienen que caminar descalzos. No costaría nada adquirir uno de los zapateros bonitos para organizar el calzado y que no queden toda la entrada invadida.
"No soporto que la gente insista en que te quites los zapatos cuando entras en su casa", dice Robin Paulson, profesora de baile que vive en Jackson Hole, en el estado norteamericano de Wyoming. "A veces tratamos de combinar la ropa para una ocasión especial, calculando la altura del tacón del zapato y el pantalón, y luego tienes que quitarte los zapatos, arrastrando el dobladillo de los pantalones por el suelo, barriendo el pelo del perro y el polvo".
4. Filosofía Feng Shui mal aplicada
"A menudo, cuando voy observando el interior de una casa, reordeno mentalmente las estancias", comenta Elsa Mehary, una estratega creativa de Brooklyn. "He estudiado la filosofía de la decoración Feng Shui, así que inmediatamente veo zonas desordenadas en la casa de alguien que no menciono [...]. Si veo plantas muertas o espinosas, lo comento. Y, como soy Libra, si veo una cama colocada con un lado contra la pared, recomiendo moverla para que cada lado sea de libre acceso para dos personas, a menos que el propietario quiera permanecer soltero para siempre".
5. La encimera de la cocina desordenada
"En realidad, juzgo a las personas cuando hay desorden visual alrededor, especialmente en lugares muy transitados", comenta Joanna Saltz, directora editorial de la revista de decoración House Beautiful. "No es que mi casa no esté desordenada, pero cuando viene gente de visita, suelo guardarlo todo". Son muchas las ideas para organizar la cocina, la cuestión es que seamos cautos y tratemos de mostrar una buena imagen ante los demás. La encimera es fácil que la tengamos desordenada; por eso, merece la pena invertir tiempo en poner orden, guardar todas las cosas en el lavavajillas y otros objetos en los armarios.
6. Papel higiénico mal enrollado
Según Noz Nozawa, de Noz Design en San Francisco, menciona que hay un problema que toda diseñadora se ve obligada a solucionar: "Si llego a la casa de alguien y se encuentra el borde suelto del rollo de papel higiénico rozando con el suelo, tengo que cambiarlo. No está bien que la gente viva de esta manera y he estado cerca de suficientes personas que usan papel higiénico como para poder arreglar el rollo con destreza".
7. Cortinas arrugadas o mal colgadas
"No puedo evitarlo, siempre me doy cuenta si alguien tiene cortinas arrugadas y que no quedan bien", dice Elizabeth Angell, editora colaboradora de la revista House Beautiful. "Sé que las cortinas personalizadas son caras, pero al menos es conveniente comprar los paneles de cortina gruesos y forrados y que queden planchados correctamente, además de hacerlos doblar para que se adapten al espacio". Merece la pena compra una de las mejores planchas de ropa que, precisamente, puedan emplearse también para planchar las cortinas.
8. Decorar con cazuelas u ollas
"No me hablen de las ollas en los fogones”, dice la artista Bonnie Sachs, que no entiende la función decorativa de las cazuelas sobre la placa de la cocina, porque "Entiendo que es conveniente llenar la cazuela de agua para cocinar y quedan bien en la encimera o sobre el fregadero, pero, por lo que a mí respecta, son verdaderamente inútiles en la zona de los fogones". Desde el punto de vista de la decoración, están desfasados y pertenecenAl pasado.
9. Instalar luces blancas por toda la casa
"No soporto esas horribles bombillas blancas y frías que te hacen sentir como si te estuvieran interrogando", dice Carisha Swanson, de House Beautiful. "Soy una persona de luz cálida en la que se pueda regular la intensidad. Incluso, me enojo con las luces de la calle que son de esa luz brillante de quirófano". Las luces blancas son funcionales y básicas para espacios en los que no buscamos estar demasiado tiempo, pero para el resto de estancias es mejor utilizar luces cálidas para transmitir calma y templanza.
10. Retratos fotográficos grandes
"Me gustan las fotos familiares grandes colgadas en la pared en espacios comunes: sala de estar, comedor, entrada", dice Lavinia Moss. "Las fotos familiares no son arte. He escuchado a diseñadores de interiores decir que deberían estar escondidas en espacios privados, como los dormitorios, y estoy completamente de acuerdo. No me importa ver algunas fotos familiares enmarcadas expuestas en mesas o estanterías. Ciertamente lo hago, pero si superar las dimensiones de 12 x 20 cm. Las fotos ampliadas colgadas en la pared me parecen cursis. Lo peor es el tríptico de fotos, todas de la misma sesión fotográfica. Algo así es mejor que estén en el dormitorio".
Los collages de fotos están de moda y son una tendencia decorativa para cualquier estancia. Las fotos son pequeñas y en un solo marco quedarían todas las fotos dispuestas. Pero si no quieres poner fotos de la familia, siempre está la opción de decorar con cuadros y láminas.
10. Falta de jabón en el lavabo
El jabón líquido puede acabarse y nos olvidamos de rellenarlo. Esto es sinónimo de dejadez, especialmente si se van a recibir invitados. Por eso, una buena solución es "un jabón en pastilla", dice Nicolas Neubeck, director creativo de House Beautiful. Para decorar el baño de los invitados es importante rellenar el jabón o no presentar una pastilla muy desgastada para dar una buena impresión.
11. Mala decoración del salón
El salón es un espacio en el que solemos recibir a los invitados. Se considera el espacio público más importante de la casa, de ahí que tengamos que prestar atención al orden y distribución, ya que una mala organización o la mala combinación de los colores y la decoración, puede hacer que mostremos falta de gusto ante los invitados. Rápidamente, juzgarán cómo tenemos la casa y de qué manera hemos decorado el salón, algo que dice mucho de nuestra personalidad.