- Cosas que nunca deberías lavar en la lavadora
- Cómo tender la ropa, consejos y trucos para conservar la ropa
- En qué consiste el método stripping para lavar la ropa
- Qué hacer con un jersey que ha encogido y cómo arreglarlo
Las prendas de vestir que solemos utilizar a diario no siempre son aptas para meter en la secadora. Se pueden deformar o deteriorar fácilmente, lo que supone que se puedan estropear y que después no se puedan recuperar. Sabemos qué hacer para que la ropa no se encoja al lavarla, pero ¿qué puede suceder a la hora de secarla?
Hay que tener en cuenta que las secadoras no se limitan únicamente a secar la ropa hasta que no quede nada de humedad. Este tipo de electrodomésticos modernos están repletos de avances tecnológicos para el ahorro de energía y garantizar todo tipo de funciones inteligentes. Así lo podemos comprobar, por ejemplo, en las mejores lavadoras para casa, en los lavavajillas o también en las secadoras que tienen la posibilidad de conectarse al wifi de tu casa. Sin embargo, ¿sabemos cómo va a ser el resultado? Para salvar este tipo de prendas, les pedimos a los expertos que nos aconsejen para saber cómo secar bien cada tipo de prenda de vestir.
1 Sujetadores
Los sujetadores se encuentran en el grupo de las prendas delicadas. Es mejor secarlos en posición horizontal. El calor y la agitación de la secadora pueden dañar la elasticidad y la forma del sujetador; por eso, es mejor colgarlos para evitar que se puedan deformar y que pierdan la funcionalidad.
2 Medias
De manera similar, las medias delicadas pueden dañarse en la secadora: el material de malla puede enredarse o encogerse. Se recomienda lavar a mano las prendas delicadas como estas y luego colgarlas o dejarlas secar en una superficie plana.
3 Bañadores
Los bañadores están hechos principalmente de elastano y la alta temperatura dentro de la secadora puede comprometer la integridad de la tela. Es mejor lavarlos con agua fría y un detergente suave sin blanqueador. Después, enjuagar, escurrir el exceso de agua y dejarlos secar al aire.
4 Suéter de lana o cachemira
Un suéter de lana en la secadora puede encoger y que se quede pequeño. En general, estas prendas más delicadas deben lavarse a mano con un detergente suave para ropa, enjuagarse bien y secarse en posición horizontal. Esto es importante para lavar y cuidar un jersey de lana y que no encoja.
5 Alfombras con reverso de caucho
Cuando el felpudo o la alfombra de la puerta se mojan o se ensucian, podemos lavarlas en la lavadora, pero ¿qué sucede si las metemos en la secadora? El calor elevado puede dañar el reverso de goma de caucho y hacer que se descomponga. Recomendamos lavar con agua tibia y luego secar al aire.
6 Ropa con lentejuelas o adornos
Cuando la secadora hace que las prendas con lentejuelas o piedras se muevan, puede dañarlas y que se enganchen. Es mejor secar las prendas más elegantes al aire, pero si el material es excepcionalmente fino o delicado, puede colocarlas sobre una toalla para que se sequen al aire. Este es uno de los mejores consejos para usar correctamente la secadora, ya que puede ser un movimiento muy violento para prendas que, precisamente, pueden dañarse con facilidad.
7 Zapatillas de deporte
Lo mejor es limpiar las zapatillas de deporte a mano. La lavadora y la secadora pueden hacer que las zapatillas se encojan o deformen, además de arruinar la amortiguación y debilitar los adhesivos. Después de cepillar la suciedad, frotar con agua y jabón y enjuagar, aunque también es posible utilizar un limpiador de zapatillas especial. Finalmente, rellenar con toallas de papel para secar.
8 Mochilas
Dependiendo del material, algunas mochilas pueden lavarse en la lavadora, pero ninguna debe terminar en la secadora. En lugar de eso, después de limpiar la mochila, usar una toalla seca para secar bien el interior y el exterior; a continuación, colgar la mochila boca abajo para que se seque al aire, preferiblemente en un lugar con buena circulación de aire.
9 Bolsas de supermercado de tela
Las bolsas de lona se pueden lavar en la lavadora y la secadora; en cambio, las bolsas reutilizables (en especial, las bolsas de plástico y nailon recicladas) no se pueden introducir ni en la lavadora ni en la secadora, siendo mejor lavar a mano con agua tibia y jabón. Para que se sequen, simplemente hay que dejarlas colgadas al aire.
10 Ropa de deporte
La ropa deportiva, como leggings y sujetadores deportivos, deben secarse al aire. Al igual que con los trajes de baño, el calor elevado de una secadora puede comprometer la elasticidad de la tela e, incluso, afectar sus propiedades de absorción de la humedad. Algunas marcas recomiendan secarla en secadora a baja temperatura, pero si no se quiere comprometer la naturaleza de esta ropa, es mejor tenderla al aire libre en posición horizontal. deja secar estas prendas en posición horizontal, una forma práctica de eliminar el olor a humedad de la ropa.
11 Cuero y polipiel
Comúnmente sabemos que no debemos lavar el cuero en la lavadora. Del mismo modo, el cuero sintético llamado polipiel tampoco es una buena opción. No solo la limpieza en húmedo puede ser problemática, sino que el calor elevado de la secadora puede hacer que estos tejidos se derritan o agrieten, lo que provoca daños irreparables. Te recomendamos que lleves estas prendas a un profesional, especialmente si son prendas caras, como chaquetas o pantalones.
12 Seda
Algunas prendas de seda pueden lavarse a mano, pero siempre deben secarse al aire. Nunca escurras la tela ni la cuelgues para que se seque; en su lugar, coloca la prenda sobre una toalla limpia, luego enróllala con cuidado para que absorba el exceso de agua y déjala secar en posición horizontal, lejos de la luz solar. Interesa tener sumo cuidado al eliminar las manchas de sangre o las que estén muy incrustadas, ya que pueden deteriorar el material. Para ello, lavar a mano con jabón especial.
13 Piel sintética
Si se desea mantener en buen estado las prendas de piel sintética, mejor no secar en la secadora, ya que esto puede provocar que se enrede y se formen grumos. En su lugar, eliminar el exceso de agua envolviendo la prenda en una toalla y exprimir suavemente. Luego, volver a darle forma y dejar que la prenda se seque al aire en una rejilla o percha.
14 Consejo final: revisar la etiqueta de las prendas
Aunque parezca obvio, recomendamos revisar la etiqueta, en especial en el caso de una prenda que aún no se haya lavado. Si se recomienda secarla al aire o limpiarla en seco, hay que seguir las instrucciones para evitar que la prenda se encojan, se deforme o sufra otros daños, especialmente al lavar las prendas de lana; de este modo, conseguimos que las prendas se mantengan como nuevas durante más tiempo.