- Trucos para mantener limpios los electrodomésticos de la cocina
- Así puedes limpiar tu cocina con el mínimo tiempo y esfuerzo
- Cómo eliminar los malos olores de la cocina para siempre
Isasaweis crea contenidos muy interesantes con tips de belleza o recetas caseras saludables, pero sus consejos domésticos son todo un hallazgo. Pon en práctica este práctico consejo de la influencer asturiana para que funcione mejor el lavavajillas y ten en cuenta estos trucos para limpiar el lavaplatos y eliminar los malos olores.
Cada electrodoméstico tiene un funcionamiento distintos, por eso hay que leerse bien las instrucciones para conocer todos los programas. También debes saber por qué no tienes que enjuagar la vajilla antes de meterla al lavaplatos y cuál es la mejor ubicación para que las ollas o los utensilios de cocina. Pero, Isasaweis tiene el truco si el lavavajillas no funciona bien, y es muy simple: el lugar donde pones la pastilla del detergente.
"Por probar probé, y lava que alucinas. Me salió todo limpísimo", así relata Isasaweis su hallazgo. En lugar de poner el saquito con el detergente en el cajetín del lavavajillas, simplemente es mejor colocarla en la base del cuerpo interior del electrodoméstico, justo bajo la segunda rejilla extraíble. Con este consejo, cuando abras al puerta al final del ciclo de secado ya no encontrarás desagradables restos de comida o manchas de agua que necesites repasar antes de ordenar la vajilla en los armarios de la cocina.
Cómo conseguir que el lavavajillas limpie bien
Aunque sea antiguo, siempre le puedes dar un buen uso al electrodoméstico. El lavavajillas es indispensable para tener ordenada la cocina, ahorra mucho tiempo y también reduce el gasto energético y de agua. Además es fantástico para desinfectar y evita muchas de los conflictos familiares típicas por hacer las labores domésticas.
Sin embargo, por mucha prisa que tengas por evitar que los platos se queden en el fregadero, hay algunos utensilios de cocina que se lavan a mano y no se pueden meter en el lavavajillas. Las elevadísimas temperaturas de algunos ciclos del electrodoméstico acaban con las manchas más resistentes, pero también pueden acabar desgastando algunos acabados con el paso de tiempo, como es el caso de las ollas o sartenes de hierro fundido o la porcelana fina, que pueden mostrar daños de forma más evidentes.
Antes de cargar el lavavajillas, vigila que todas las bandejas con rejilla tengan bien fijadas todas las piezas de plástico para que no se derritan en una residencia y, sobre todo, intenta no apilar los objetos porque los chorros de agua tienen que llegar a cada rincón del tupper o los vasos. La cubertería suele tener una bandeja especial destinada a su limpieza, en los modelos más actuales, pero si no es así, pon cucharas, tenedores y cuchillos en el cajetín cubertero. El chorro de agua más fuerte suele estar en el centro del lavavajillas, en el fondo, por eso los platos deben de colocarse en esta zona, al igual que las ollas, que se tienen que inclicnar hacia abajo. En la bandeja superior, emplaza la cristalería. Las copas y los vasos nunca deben chocar entre sí y hay que colocarlas entre las púas.