- 20 Ideas y accesorios para organizar el cuarto de lavado
- Cómo lavar las almohadas en la lavadora
- Cómo lavar vasos y copas y evitar el blanco del lavavajillas
¡Ha llegado el momento del cambio de armario y de sacar a relucir nuestro guardarropa de invierno, y eso incluye algunas de nuestras prendas de punto favoritas! Los jerséis, cárdigans y bufandas de lana abundan en esta época del año. Y aunque nos encanta la suavidad, la calidez y la comodidad que aportan estas prendas, el tema de cómo lavar la lana es normal que nos intimide.
A nadie nos gusta arriesgarnos con las prendas de lana, especialmente si se trata de una prenda cara. Las prendas de lana pueden encogerse, rasgarse o degradarse, dejándola irreparable, si no las lavamos correctamente. Pero la realidad es que si sabes cómo lavar la lana verás que no es un desafío tan complicado. Siempre que sigas los consejos de los expertos que te contamos a continuación, podrá lavar sus prendas de lana con tranquilidad.
1 Piensa si necesitas lavar esa prenda de lana
El primer paso es lavar la lana con la frecuencia necesaria. Según Julia Dee, fundadora de Total Wardrobe Care: "La lana tiene propiedades antimicrobianas que inhiben el crecimiento de las bacterias que causan el mal olor. A menos que se derrame algo encima o se manche, en ese caso, mantén el lavado al mínimo". Puedes tener en cuenta estos trucos para eliminar el olor a humedad de la ropa, pero tratándose de cómo lavar la lana, sigue leyendo.
Lavar la lana, ya sea a mano o a máquina (especialmente esta última), va desgastando la prenda. La acción abrasiva del detergente harán mella en las fibras, por lo que solo debes lavarla cuando sea realmente necesario.
Ponte siempre una capa de ropa debajo de las prendas de lana para evitar el contacto directo con la piel, especialmente en las zonas donde hay más bacterias, como las axilas. De este modo, se mantendrá limpia durante más tiempo.
Deja que la prenda se airee también entre usos. Julia aconseja: "Deja que tus prendas de lana se aireen durante un par de días entre usos. Puedes refrescar la prenda con un spray para ropa de cama".
Los mejores consejos para el cuidado de la lana
- Así es como debes lavar un jersey de cashmere y que no encoja
- Cómo eliminar las polillas de la ropa y los armarios
2 Revisa la etiqueta de cuidados de cada prenda
El siguiente paso es mirar la etiqueta de cuidado. La etiqueta explica si la prenda se puede lavar en la lavadora o a mano. Algunas pueden indicar que solo se puede lavar en seco.
Si muestra una canasta con un número, con dos líneas debajo, eso indica que se puede lavar en la lavadora con un programa para lanas. Si es un símbolo de manos sobre una canasta, eso significa que solo se puede lavar a mano.
La limpieza en seco a veces no es adecuada porque la combinación de altas temperaturas y productos químicos puede ser más perjudicial que beneficioso. Busca un círculo con una x encima; eso significa que no se debe lavar en seco. Por otro lado, un círculo con una letra indica el tipo de solvente y proceso que se debe utilizar para la limpieza en seco.
3 Utiliza un detergente para prendas delicadas
El siguiente paso es asegurarte de que estás utilizando el mejor tipo de detergente para lana. Los detergentes biológicos son excelentes para descomponer los aminoácidos en las manchas de base proteica porque contienen enzimas, pero esas mismas enzimas pueden dañar las fibras naturales, como la lana. Eso significa que estás dañando la lana al usar detergente biológico.
Mejor usa un detergente para prendas delicadas, como Ecover Essential para prendas delicadas. Este tipo de detergente será eficaz para eliminar las manchas sin dañar las fibras porque no contiene enzimas, agentes blanqueadores ni abrillantadores.
Evita también utilizar suavizante para lavar la lana. Julia dice: "Siempre es mejor lavar la lana a mano con un detergente suave y de buena calidad. No es recomendable utilizar suavizante porque deja residuos en la lana".
Si te enfrentas a manchas difíciles, un producto como Vanish Oxi Action Gel es seguro para usar en lana y se puede utilizar para tratar previamente la mancha o dosificar en la lavadora. Ahora vamos a ver cómo lavar la lana a mano o en la lavadora.
4 Cómo lavar a mano la lana
Si tu prenda de lana solo se puede lavar a mano, llena un recipiente con agua tibia. Agrega el detergente para prendas delicadas, siguiendo las instrucciones de dosificación, y remueve para crear una solución jabonosa.
Al lavar, no frotes, retuerzas ni escurras la lana, ya que puede apelmazarse. En cambio, incorpora suavemente la solución con la mano, presionándola en lugar de apretarla. De 2 a 3 minutos es suficiente para una suciedad leve, pero si está más sucia puede que necesites 5 minutos.
Una vez que hayas terminado, enjuaga la lana con agua tibia, presionándola suavemente hasta eliminar todo el exceso de jabón.
5 Cómo lavar la lana en la lavadora
Si lavas la lana en la lavadora, debes seguir algunas reglas. Empieza dándole la vuelta a la prenda si puedes; esto evitará que se formen bolitas. Cierra las cremalleras para evitar que los dientes se enganchen en las fibras, pero deja los botones desabrochados para no tensar el hilo. También es una buena idea usar una bolsa de malla para lavar la ropa, si puedes, así añades una capa adicional de protección.
Usa un ciclo de lavado para ropa delicada o lana; debe ser un ciclo corto, a baja temperatura y con un centrifugado bajo. Recuerda que es mejor lavar las prendas de lana a mano siempre que sea posible. Te durarán más si te tomas el tiempo de hacerlo.
6 Cómo secar las prendas de lana
Una vez que hayas terminado de lavar la prenda, ya sea a mano o en la lavadora, estírala suavemente hasta que tenga la forma correcta mientras aún esté mojada, antes de secarla. Pero ten cuidado de no estirarla, puedes deformarla.
Para las prendas que aún están empapadas, como después de lavarlas a mano, colócalas entre dos toallas blancas (asegúrate de que sean blancas para que no se transfiera el color) y presiona para absorber el exceso de humedad.
Nunca seques tus prendas de lana en la secadora. Sécalas en posición horizontal para evitar que se apelmace o se estire demasiado, se podría deformar la prenda. La parte superior de un tendedero de ropa con alas es ideal porque ofrece una superficie horizontal para extender la prenda pero el aire puede circular por todos lados. También puedes colocarla horizontalmente para que se seque sobre una toalla limpia.
Asegúrate de que la habitación esté ventilada y que la prenda no esté cerca de una fuente de calor, como un radiador o la luz del sol. Vigila mientras se seca, girándola de vez en cuando. Un tendedero con calefacción puede ser adecuado o no según la temperatura que alcance; consulta el manual para obtener orientación.
Qué hacer y qué no hacer con la lavadora
- 13 cosas que nunca deberías lavar en la lavadora
- 7 Cosas que se pueden lavar a máquina y no lo sabías
7 Consejos para guardar la ropa de lana
Una vez que la prenda de lana esté seca, vaporízala suavemente con un spray de ropa o plánchala con la temperatura más baja (o con la temperatura indicada para lana) de la prenda, si la etiqueta de instrucciones lo permite. Para guardar la prenda de lana, es mejor doblarla en vez de colgarla para evitar que se estire y se deforme. Evita guardar la lana en un lugar húmedo o expuesto a la luz solar directa.
Para guardar las prendas de lana por un periodo largo de tiempo, Julia nos excplica: "Asegúrate siempre de que la lana esté limpia y seca antes de guardarla. Es mejor guardar las prendas en una bolsa transpirable y a prueba de polillas".
Ahora que ya sabes cómo lavar la lana y cómo debes secar las prendas de lana, después de lavarlas a mano o a máquina, te proponemos una selección de productos para el cuidado de tus prendas más delicadas. Hay 3 detergentes que posiblemente no conozcas la marca pero que cuentan con buenas valoraciones de los usuarios y la plancha vertical de vapor con un quita bolitas, de Philips, a un precio rebajado ahora.