"Pongo la lavadora al menos una vez al día, a veces dos o tres". Me quedé de piedra cuando mi hermana me lo confesó. Aunque no puedo juzgarla; tiene dos niños pequeños correteando, así que el desorden es un hecho. Pero me dio que pensar: ¿estamos utilizando la lavadora con demasiada frecuencia?

Una nueva investigación de la Universidad Tecnológica de Chalmers ha descubierto que, a la hora de lavar la ropa, los consumidores se dejan llevar más por su disgusto que por su preocupación por el medio ambiente. Esto significa que se lava mucho más de lo necesario, con el consiguiente perjuicio para el medio ambiente. Pero, ¿hasta qué punto es malo y qué deberíamos hacer en su lugar?

la mejor frecuencia para cada lavar cada tipo de ropapinterest
Martin Poole//Getty Images

El impacto del exceso de lavado en tu ropa

Si nos fijamos en la frecuencia con la que lavamos la ropa, la mayoría de nosotros nos guiamos por el número de usos para no complicarnos la vida. Aunque no haya manchas ni olores evidentes, si nos la hemos puesto un número determinado de veces, es más probable que la lavemos por miedo a que los demás nos juzguen. Es sorprendente, teniendo en cuenta lo sostenibles que intentamos ser hoy en día.

El problema de este hábito es que no es bueno para el medio ambiente. Con cada ciclo de lavado, nuestras lavadoras consumen energía y agua y pueden liberar microplásticos al medio ambiente. Además, hay que tener en cuenta el proceso de fabricación de nuestros detergentes.

washing clothes too often
LaylaBird//Getty Images

Según Electrolux, una sola carga de ropa desprende hasta 700.000 microfibras. La abrasividad del ciclo y del detergente elimina las fibras de la ropa sintética, que luego se escurren con el agua. Estas fibras pueden dañar la vida acuática y ser ingeridas por pequeñas criaturas marinas.

Así que está claro que tenemos que cambiar nuestra forma de pensar cuando se trata de la lavadora. Eso significa no tirar necesariamente las prendas al cubo de la ropa sucia sólo porque se hayan usado. Tenemos que empezar a ver la lavadora como algo que se utiliza sólo cuando es necesario, y eso significa que posiblemente tengamos que usar la ropa durante más tiempo del que estamos acostumbrados.

Cuál es la frecuencia para lavar la ropa

Tenemos guías sobre cuándo cambiar las toallas del baño o lavar las sábanas de la cama, según los expertos, así que deja hacer tus propias conjeturas. Sigue estas reglas y conseguirás que tu ropa dure más tiempo sin dejar de oler a fresco. También será una buena noticia para tu lavadora, ya que no tendrá que trabajar tanto.

ROPA INTERIOR. Es esencial que laves tu ropa interior entre uso y uso, ¡así que no intentes alargar el uso aquí! La ropa interior es un entorno ideal para el crecimiento de bacterias y, si no se mantiene limpia, puede provocar enfermedades como infecciones del tracto urinario y candidiasis.

SUJETADORES. El sujetador debe usarse tres o cuatro veces antes de meterlo en la lavadora automática, aunque puedes lavar tus prendas íntimas a mano en el fregadero o el lavabo. Resiste la tentación de lavarlo entre uso y uso, ya que con el tiempo arruinará su forma y elasticidad. Lavar a mano es mejor para los sujetadores que usar la lavadora, pero sabemos que no siempre es conveniente. Si tienes que usar la lavadora, utiliza una bolsa de malla para proteger el sujetador y lávalo en un ciclo suave a la temperatura más alta permitida por la etiqueta de cuidado.Sécalo colgado del centro entre las copas, no de los tirantes.

VAQUEROS. Los vaqueros suelen lavarse en exceso, lo que daña el material y la forma. Para mantenerlos en buen estado, lávalos cada 10 usos aproximadamente. Recuerda ponerlos del revés y subirles la cremallera antes de lavarlos para que no se enganchen en prendas delicadas. Incluso cuando hay manchas aparatosas, tenemos excelentes trucos para quitar los restos de sangre de la ropa.

CAMISETAS. Las camisetas entran en contacto directo con la piel, por lo que también deben lavarse entre usos. Pueden acumular sudor con cada uso, y una vez que las bacterias entran en contacto es cuando empiezan a oler. Sin embargo, las prendas que se llevan por encima y no entran en contacto con la piel duran más entre lavados. Si ves que tienen manchas de aceite o grasa, sigue nuestros consejos para quitarlas.

PIJAMAS. Sudamos mucho por la noche y los pijamas se llevan la peor parte. Lávalos cada tres veces, o una vez a la semana en los meses más fríos.

SÁBANAS. Para que tus sábanas huelan frescas, no hagas la cama por las mañanas (¡has leído bien!). Quita el edredón de la cama y deja las ventanas abiertas para ventilar la humedad residual durante unas horas.Lo ideal es lavar las sábanas al menos una vez cada quince días para mantenerlas frescas.Equipo de gimnasia - Como era de esperar, el equipo de gimnasia debe lavarse lo antes posible después de cada sesión.Esto se debe a que sudamos mucho mientras hacemos ejercicio y no queremos dar a las bacterias la oportunidad de multiplicarse. Lávalo con un detergente adecuado para ropa deportiva. Evita el uso de suavizante, ya que reduce la capacidad del material para absorber la humedad.

TOALLAS. Las toallas de baño deben lavarse cada 3-4 usos, pero asegúrate de extenderlas completamente en un espacio bien ventilado mientras se secan al aire; esto evita los olores a humedad. Si has usado una toalla en el gimnasio, lávala en cuanto llegues a casa porque es probable que esté cubierta de sudor y bacterias. Puedes encontrar más información en nuestra guía para lavar las toallas en la lavadora para que se mantengan suaves.

ABRIGOS Y CHAQUETAS. Con el uso diario, sus abrigos de invierno deben lavarse una o dos veces por temporada. Esto es necesario porque la exposición continuada al agua de lluvia puede favorecer los olores a humedad. La suciedad también puede transferirse a esta prenda allí donde nos hemos apoyado o sentado con los abrigos del día a día. Lava a máquina en el ciclo delicado con agua fría y detergente si la etiqueta de cuidado lo permite, tanto en cazadoras de plumas como en parkas. Recomendamos un ciclo para lana a 30ºC con un detergente adecuado para lana en el caso de las prendas de imitación de piel, que se puedan lavar a máquina siempre del revés.

4 Detergentes Eco Friendly para lavar la ropa:
Detergente líquido lavadora ecológico para ropa blanca y de color
Ecover Detergente líquido lavadora ecológico para ropa blanca y de color
Ahora 21% de descuento
Crédito: Ecover
Detergente Ecológico Lavadora, 72 cápsulas con Certificado Ecolabel de la UE
washaby Detergente Ecológico Lavadora, 72 cápsulas con Certificado Ecolabel de la UE
Crédito: Washaby
Detergente en Tiras para Lavadora (40 Lavados) con efecto Suavizante, Ecológico
Natulim Detergente en Tiras para Lavadora (40 Lavados) con efecto Suavizante, Ecológico
Ahora 17% de descuento
Crédito: Natulim
Detergente Ecológico en Cápsulas para la Ropa, Estuche 70 Cápsulas
Flopp Detergente Ecológico en Cápsulas para la Ropa, Estuche 70 Cápsulas
Crédito: Flopp