El baño es posiblemente una de las habitaciones más difíciles de mantener limpias. La combinación de un ambiente húmedo, a veces una ventilación limitada, residuos de jabón y un uso diario intenso pueden provocar la aparición de moho, residuos de cal y olores no deseados. Y aunque lo limpies asiduamente y con cierta regularidad, algunas áreas pasan desapercibidas y es posible que nunca obtengan la limpieza que merecen.

A continuación, enumeramos seis puntos que quizás te estés pasando por alto a la hora de hacer el baño, y las mejores formas de limpiar esos rincones, para que puedas darle a tu baño una limpieza profunda como nunca antes.

1 La tira de sellado o burlete de la puerta de ducha

    Es la tira de plástico que hay habitualmente en la parte inferior de la mampara de la ducha. Su función es evitar que el agua no se escape de la ducha, pero pronto puede acumular bacterias y empezar a decolorarse, volviéndose negra o de color naranja. No es una vista agradable, así que aprende a limpiar las gomas de la mampara del baño.

    Empieza quitando el burlete deslizándolo o tirando de él hacia abajo y despegándolo. Si está montado con cinta autoadhesiva, ten en cuenta que necesitarás instalar una junta nueva, por lo que no tiene sentido limpiar este tipo de cinta, sencillamente tira la vieja y pon una nueva.

    Engelbach® Goma para Mampara de Ducha

    Goma para Mampara de Ducha
    Crédito: Engelbach®

    Atención. El vinagre blanco destilado o la lejía diluida son dos soluciones muy populares para limpiar las juntas de sellado de la ducha. Pero utilízalos siempre por separado y nunca los mezcles, o se creará un gas de cloro letal.

    También puedes aplica un spray removedor de moho adecuado para el material, como Astonish Mold y Mildew Blaster, siguiendo las instrucciones del paquete. Prueba siempre primero en una zona discreta, ya que dichos productos pueden no ser adecuados para su uso en algunas gomas. Deja actuar el tiempo recomendado y luego enjuaga. Usa guantes y un cepillo de dientes viejo o un cepillo de limpieza eléctrico para acceder a las grietas y eliminar cualquier residuo restante. Asegúrate de que la puerta de la ducha esté libre de residuos antes de volver a colocarla una vez seca.

    baño blanco con plantaspinterest
    Westend61//Getty Images

    2 Debajo del lavabo

      Seguro que el lavabo lo limpias con regularidad, pero ¿cuándo fue la última vez que te detuviste y miraste debajo? Cuando el agua, el jabón y la pasta de dientes salpican el exterior del lavabo y gotean y se secan por debajo, pueden fomentar el crecimiento bacteriano.

      Elimina las manchas rebeldes con un limpiador de baño en espuma. Rocíalo directamente sobre el paño de microfibra en lugar de sobre el fregadero para que no gotee y ensucie. Limpiar con un cepillo eléctrico también puede facilitar un poco la tarea. Intenta adquirir el hábito de limpiar debajo del lavabo siempre que limpies la superficie para mantener el crecimiento bacteriano al mínimo en el futuro.

      3 Herrajes debajo del asiento del inodoro.

        Prestamos mucha atención al inodoro cuando limpiamos el baño. Pero ¿alguna vez has intentado limpiar la zona situada debajo de los herrajes de la parte trasera? Por lo general, es bastante inaccesible y quitar el asiento del inodoro parece mucho trabajo, por lo que probablemente hagas lo que puedas. Sin embargo, esta zona puede estar salpicada de orina residual, por lo que bien vale la pena prestarle atención como parte de una limpieza profunda, especialmente si hay olores persistentes de los que parece que no puedes deshacerte.

        La mayoría de los asientos de inodoro modernos son fáciles de quitar; simplemente levanta la tapa y el asiento, presiona (o mantén presionados) los dos botones de liberación rápida que miran hacia afuera y retíralos. No todos son tan sencillos, por supuesto. Los modelos más antiguos pueden ser más complicados y requerir herramientas y esfuerzo para quitar la tapa y el asiento. Vale la pena aprender cómo hacer esto, para que puedas acceder a este espacio oculto cuando sea necesario.

        Una vez que el asiento y la tapa estén libres, dale a este espacio el repaso necesario con tu limpiador de baño habitual antes de volver a colocarlo. Un cepillo de dientes viejo puede ayudarte a limpiar los accesorios.

        cuarto de baño bonito todo blanco con plantas de interiorpinterest
        Liudmila Chernetska//Getty Images

        4 Portaescobillas

          Tenemos que mencionar la escobilla del baño porque muy pocos de nosotros nos tomamos el tiempo para limpiarla. Es más probable que lo reemplacemos a que lo limpiemos, ¡pero es importante romper con este hábito!

          Llena el portaescobillas con agua caliente y jabón al menos una vez a la semana. Coloca el cepillo en él, gíralo y luego vacía por el inodoro. Enjuaga el cepillo y el soporte con agua limpia, luego repite con agua fría y unas gotas de lejía. Déjalo en remojo durante 10 minutos antes de volver a tirarlo por el inodoro. Enjuaga con agua dulce sobre el cepillo y el soporte, luego termina el proceso rociando todo con desinfectante. Deje que el cepillo se seque antes de volver a colocarlo en el soporte. Asegúrate de hacer esto también entre usos, para que no se acumule agua.

          5 La alcachofa de la ducha

            Si notas que el cabezal de la ducha rocía agua en todos los ángulos, es una señal de que necesita una descalcificación. También puedes notar que la cal blanca o naranja bloquea las boquillas. Hay una solución rápida para esto.

            Sencillamente retira la alcachofa de la ducha y colócala en una bolsa de plástico con 200 ml de vinagre blanco destilado y 200 ml de agua (suficiente para sumergir las boquillas del cabezal de la ducha). Déjelo actuar durante la noche y luego frota con agua tibia y jabón por la mañana para tener resultados brillantes. Si la alcachofa de la ducha es fija, ata la bolsa en ella. Haz esto mensualmente para mantener la ducha fluida.

            limpiar la alcachofa de la duchapinterest
            Tatsiana Niamera//Getty Images

            6 El agujero de desbordamiento

              Akdomart Cepillo de Limpieza Eléctrico

              Cepillo de Limpieza Eléctrico
              Crédito: Akdomart

              A menudo nos olvidamos del orificio de rebosadero cuando limpiamos los lavabos y bañeras. Si no sabes qué es esto, es el pequeño agujero en la parte posterior del fregadero que evita que el agua se desborde si por un descuido te dejas el grifo abierto con el tapón puesto. Además, introduce aire en el sistema para que pueda drenar más rápidamente. Con el tiempo, las bacterias pueden acumularse alrededor del agujero y dejar manchas parecidas a las de la lechada. Y si los residuos llegan al interior, también se pueden formar obstrucciones.

              Limpia el orificio de desbordamiento con un cepillo de limpieza eléctrico o un cepillo de dientes viejo y un poco de limpiador de baño, avanzando alrededor del borde exterior. Si empieza a oler mal, usa un embudo para echar una taza de bicarbonato, seguido de una taza de vinagre blanco destilado (prepárate para que burbujee), espera cinco minutos y luego enjuaga con agua caliente.

              Para las obstrucciones, usa una serpiente de drenaje diseñada para los orificios de desbordamiento, como el cepillo limpiador de drenaje de fregadero de 2 piezas VIKSAUN, o una brida larga también podría funcionar.

              Mejores productos de limpieza para el baño:
              El mejor producto para limpiar la ducha
              Paquete de inicio de limpiador de ducha
              NEAT Paquete de inicio de limpiador de ducha
              Crédito: neat.
              El más vendido en Amazon
              Potente Limpiador para el Baño
              Cif Potente Limpiador para el Baño
              Crédito: CIF
              El limpiador de WC más valorado
              Espuma limpiadora para el inodoro
              The Pink Stuff Espuma limpiadora para el inodoro
              Crédito: Stardrops