Cuando llega el día de la colada hay que saber cómo tender la ropa, pero también cuáles son los objetos prohibidos para meter en la lavadoras, porque hay artículos que pueden resultar dañados por la agresividad de un ciclo, mientras que otros pueden incluso pasar factura al electrodoméstico.

Por eso, hay que prestar atención a lo que cargamos en la lavadora y utilizar métodos alternativos si es necesario. Hemos encontrado 13 cosas que nunca deberías lavar a máquina para que sepas qué evitar. Evítalas y tanto ellas como tu lavadora eficiente y recién comprada durarán más.

1. Cualquier cosa suelta en los bolsillos

Uno de los percances más comunes en el lavado de ropa es no revisar los bolsillos de las prendas antes de meterlas en la lavadora. Los bolsillos de las prendas pueden contener monedas sueltas, que pueden dañar el tambor al girar. Los pañuelos de papel pueden disolverse y cubrir la ropa de pelusa al final del ciclo, lo que lo hace inútil. Y si dejas el móvil dentro, no hace falta decir que el accidente puede salirte caro.

Pon siempre los bolsillos del revés antes de meter la ropa. Si oyes el ruido de algo en el tambor que no debería estar ahí, apaga la lavadora y retira el objeto extraño lo antes posible. Vacía el filtro de desagüe con regularidad, ya que aquí también pueden quedar atrapados objetos pequeños.

2. Sólo artículos de limpieza en seco

lee las etiquetas de la ropa para saber cuáles necesitan limpieza en secopinterest
sturti//Getty Images

Si en la etiqueta de cuidado de una prenda pone que sólo se puede lavar en seco, es probable que se trate de un material frágil que podría dañarse fácilmente con la agresividad o la temperatura de un ciclo de lavado. En estos casos, requiere una limpieza especializada. Hay algunas excepciones: si las instrucciones de lavado aparecen junto al logotipo de limpieza en seco, se recomienda la limpieza en seco en lugar de exigirla. Si intentas lavar este tipo de prendas en la lavadora, es muy probable que resulten dañadas y creemos que es un riesgo que no merece la pena correr.

3. Toallas con arena

Pasar un día en la playa siempre es divertido, pero no tanto volver a casa con los bañadores empapados y las toallas llenas de arena y con restos de esos fantásticos bocadillos para llevarte de picnic que has preparado Es tentador meter las toallas de arena directamente en la lavadora, pero te recomendamos que evites hacerlo a toda costa.

las toallas de la playa están prohibidas en la lavadorapinterest
Jackyenjoyphotography//Getty Images

Según Tailang Bu, de Hotpoint: "la arena es abrasiva y puede dañar el tambor y obstruir el filtro y las tuberías. Una vez que la arena ha entrado en la lavadora, es difícil eliminarla.En su lugar, seca y sacude bien las toallas antes de intentar lavarlas a máquina. Una vez secas, también puedes utilizar el accesorio para tapicerías de tu aspiradora para eliminar los granos de arena finos".

Lo mejor es que seques y sacudas bien las toallas antes de intentar lavarlas a máquina, incluso puedes usar la aspiradora de mano para eliminar los granos de arena finos.

Los mejores aspiradores de mano para el coche:
Aspirador de mano con filtro Hepa lavable
Milunho Aspirador de mano con filtro Hepa lavable
Crédito: Milunho
Aspiradora de mano portátil para el coche 3 en 1
Minthouz Aspiradora de mano portátil para el coche 3 en 1
Crédito: Minthouz
Aspiradora de mano portátil con carga rápida tipo C
NOSANLA Aspiradora de mano portátil con carga rápida tipo C
Crédito: Amazon
Aspiradora de coche sin cable carga rápida
RIKIN Aspiradora de coche sin cable carga rápida
Crédito: Amazon
Aspirador recargable con filtro HEPA
TEMOLA Aspirador recargable con filtro HEPA
Crédito: Amazon
Aspiradora de mano recargable para rincones
Brigii Aspiradora de mano recargable para rincones
Ahora 43% de descuento
Crédito: Brigii
Aspiradora de mano, ligera y sin cable
URAQT Aspiradora de mano, ligera y sin cable
Ahora 34% de descuento
Crédito: Amazon
Aspirador con acción ciclónica
Black+Decker Aspirador con acción ciclónica
Ahora 11% de descuento
Crédito: Amazon
Aspirador de mano potente
ponoseu Aspirador de mano potente
Crédito: Amazon

4. Trajes de baño, mejor lavar a mano

Como hemos comentado, debes tener cuidado a la hora de lavar el bañador. Si compruebas la etiqueta de cuidado, verás que algunos se pueden lavar a máquina, pero te recomendamos que no lo hagas, ya que puede provocar un desgaste innecesario del material elástico. Además, la abrasividad del detergente también puede dejar huella.

En cuanto llegues a casa, aclara el bañador y sumérgelo en agua fría durante unos 20 minutos. Esto eliminará el agua de mar inmediata. Lava el bañador a mano con agua tibia y un detergente no abrasivo diseñado para ropa deportiva. Luego, aclara bien y exprime el exceso de agua, pero no lo retuerzas porque podrías dañar la lycra. No metas los bañadores en la secadora y evita colgar los trajes de baño por los tirantes. Sécalos sin luz solar directa para proteger los colores.

5. Las cremalleras siempre bien cerradas

Las cremalleras abiertas pueden causar muchos daños en la lavadora, sobre todo cuando se combinan con tejidos delicados. No es de extrañar cuando se percibe lo afiladas que están; se trata esencialmente de pequeños dientes metálicos que pueden engancharse y engancharse con facilidad. Cierra siempre las cremalleras antes de lavar las prendas en la lavadora. Asegúrate también de que sólo se lavan con materiales similares; la tela vaquera es duradera y resistente y no debe lavarse junto con prendas sedosas o de encaje.

las cazadoras y pantalones vaqueros se lavan con las cremalleras cerradaspinterest
Kinga Krzeminska//Getty Images

6. Ropa de sastrería

Las prendas de sastrería, como chaquetas, trajes y abrigos, suelen ser muy caras, por lo que no merece la pena meterlas en la lavadora. De hecho, creemos que tampoco deberían lavarse a mano, a menos que lo especifique la etiqueta de cuidado.

Los artículos a medida suelen confeccionarse con una combinación personalizada de materiales, así que requieren cuidados profesionales. Cada componente tendrá propiedades distintas. Por ejemplo, algunos encogerán más rápido que otros, mientras que los forros pueden ser más delicados. Esto puede hacer que la prenda pierda su forma si se somete a la abrasión y las altas temperaturas de la lavadora. Limpia siempre en seco tus prendas a medida para protegerlas.

7. Prendas de piel

El cuero tampoco debe pasar por la lavadora, porque el material se seca y se agrieta, además de encogerse en el proceso. Limpia la ropa de cuero con una esponja y nunca la sumerjas completamente en agua. Para eliminar los residuos de la superficie, puedes aplicar una solución de jabón en escamas o detergente líquido con la esponja, dando pequeños toques donde sea necesario. A continuación, limpia la prenda con un paño de microfibra húmedo y cuélgala hasta que esté completamente seca.

Ten en cuenta que siempre debes comprobar y seguir primero la etiqueta de cuidado; las instrucciones anteriores sólo se aplican al cuero lavable. También deberías tratar estos artículos con un spray o bálsamo impermeabilizante y después de lavarlos.E l cuero no lavable necesita una limpieza profesional cada pocos años.

8. Ropa con manchas inflamables o combustibles

Si alguna vez acabas con manchas de aceite o gasolina en la ropa, pon cuidado al limpiarla, porque cualquier sustancia inflamable o combustible puede crear un riesgo de incendio cuando se somete a las temperaturas de una lavadora. Además, si no se elimina por completo en un solo ciclo, lo que es probable en el caso de una mancha tan resistente, puede extenderse a otras prendas del tambor y a futuros lavados. Ni que decir tiene que estas manchas tampoco son aptas para la secadora.

Esto hace que estas manchas tampoco sean aptas para la secadora. Lava siempre a mano la ropa con este tipo de manchas. Sumerge la prenda en una solución detergente, aclárala bien y, a continuación, trata las manchas para eliminarlas por completo, aclarando después el producto. También puedes utilizar un quitamanchas.

Quitamanchas para ropa:
Quitamanchas en Spray
Cebralín Quitamanchas en Spray
Crédito: CEBRALIN
Quitamanchas De Tela
Alelyer Quitamanchas De Tela
Crédito: Alelyer
Quitamanchas para axilas
Cebralín Quitamanchas para axilas
Crédito: Amazon

9. Olvida lentejuelas y abalorios

Los artículos con adornos suelen ser muy frágiles. No se pueden lavar en la lavadora debido a la agresividad del ciclo; los adornos podrían desprenderse o arrancarse fácilmente en el proceso.

la ropa con abalorios o lentejuelas es compliada, así que lee bien las etiquetas antes de lavarpinterest
neirfy//Getty Images

Por la misma razón, los encajes delicados no deben meterse en la lavadora. De hecho, recomendamos la limpieza en seco para evitar daños accidentales, a menos que la etiqueta indique específicamente que se puede lavar a mano. Incluso en estos casos, la limpieza en seco podría seguir siendo la mejor opción para la prenda.

10. Lavar las zapatillas a mano

Es cierto que algunas zapatillas se pueden lavar a máquina, pero no todas. La etiqueta de cuidado te indicará si es así, por si acaso te damos los mejores trucos para limpiar las zapatillas de correr sin que se estropeen.

Incluso si tus zapatillas se pueden lavar a máquina, el movimiento de volteo es muy agresivo, y esto podría dejar una marca en tus zapatillas a menos que las protejas. Colócalas en una bolsa de malla para la colada y rellena la carga con toallas para protegerlas de tal impacto. Si no se pueden lavar a máquina, lávalas a mano o límpialas por zonas.Estos métodos son más suaves con las zapatillas de deporte, pero también pueden blanquearlas si es necesario.

11. Evitar los sujetadores en la lavadora

Los sujetadores pueden lavarse a máquina si la etiqueta de cuidados lo permite, pero suelen estar compuestos de materiales frágiles, como el encaje y la seda. Esto significa que son bastante vulnerables a los daños en la lavadora. Además, los cierres abiertos pueden enganchar otras prendas.

Lavar los sujetadores a mano es un método más seguro, sobre todo si tienen aros que corren el riesgo de desgarrarse. Si estás decidida a lavarlos a máquina, hazlo siempre en bolsas de malla o dentro de fundas de almohada o materiales similares. Utiliza sólo los ciclos para prendas delicadas y nunca laves en secadora. Cuélgalo para secar por la unión de las copas, en lugar de por los tirantes.

12. Cuidar las prendas de terciopelo

Recomendamos lavar en seco las prendas de terciopelo para mantener su textura rica y gruesa. Si alguna vez necesita eliminar las arrugas, puedes vaporizar el terciopelo, del revés, con un vaporizador de ropa, o plancharlo con el pelo hacia abajo sobre una toalla.

Si alguna vez necesitas renovar el pelo, sacúdelo mientras se seca y alisa el material con un cepillo para terciopelo.

Los mejores cepillos para ropa
Cepillo para tejidos
Wenko Cepillo para tejidos
Crédito: Amazon
Cepillo para ropa quitapelusas
Brabantia Cepillo para ropa quitapelusas
Crédito: Amazon
Cepillo eterno para prendas
Stanhome Cepillo eterno para prendas
Crédito: Amazon

13. Nunca llenes el tambor de la lavadora demasiado

Aunque éste no es un punto concreto, ¡sigue siendo importante! Sobrecargar la lavadora impide que la ropa que hay dentro se agite bien, lo que perjudica el rendimiento del lavado. Además, el detergente no se aplica de manera uniforme debido a la gran cantidad de ropa. Además, este hábito favorece la formación de arrugas, por lo que no merece la pena. Lo ideal es llenar la ropa hasta ¾ de su capacidad.

Detergente para lavadoras en tiras, cápsulas y líquido
60 Tiras de detergente ecológico para lavadora
Proto Future 60 Tiras de detergente ecológico para lavadora
Ahora 25% de descuento
Crédito: Amazon
108 ciclos con cápsulas para lavadora
Ariel 108 ciclos con cápsulas para lavadora
Crédito: Amazon
Detergente lavadora olor Nenuco
Colon Detergente lavadora olor Nenuco
Crédito: Amazon