Si hay algo que caracteriza a la primavera (y, siendo sinceros, cada vez más a todas las estaciones del año) son las precipitaciones repentinas. Ya sabéis esas que parecen aguardar a que hayas puesto en marcha la lavadora para desdibujar esos intensos rayos de sol que, hasta hacía unos segundos, pronosticaban un día caluroso en los cuáles la máxima preocupación recaía en no olvidarse de renovar la aplicación de protección solar, pero que, con la lluvia, ha oscilado hacia la gran interrogante: ¿Dónde y cómo tender la ropa para que se seque bien y para que, lo más importante, no adquiera ese característico y peculiar aroma a humedad que tiende a obsequiarles el típico tendedero plegable? (A no ser que tengas uno de estos tendederos eléctricos).

Sí, ese que una vez has adquirido es muy difícil perder. O eso parecía. Porque como bien muestra la cuenta de Eva Navarro, hay ciertas pautas que te ayudarán a olvidarte de la posibilidad de que la ropa adquiera ese olor a humedad.

3 pasos que te harán olvidarte de que la ropa no adquiera ni malos olores, ni humedades

Si bien es cierto que es uno de los miedos más recurrentes cuando, de pronto, nos encontramos ante la tesitura de olvidarnos del clásico tendedero dispuesto en la terraza, Eva Navarro ha compartido a través de la siguiente publicación tres claves que te ayudarán a secar tu ropa por completo y con un resultado, en cuanto a textura y olores, óptimo.

Col & Cor Tendedero de ropa con alas

Tendedero de ropa con alas

1 Disponer la ropa en la estancia más amplia de toda la casa. Si no estás habituado a tender dentro de casa, suele ser habitual que el primer sitio en el que pienses para situar el tendedero sea uno de los lugares más apartados de toda la casa para que así “moleste poco” y “no esté en medio”. Y si bien es cierto es una buena premisa, como matiza la experta es importante decantarse por una de las estancias más grandes; así se consigue una mayor ventilación lo que favorece que se seque de manera óptima la ropa.

2 Usa el programa que mayores revoluciones posea. Es todo un básico: con ello, lo que se consigue es que la ropa salga de la lavadora prácticamente seca. ¿Contras? Si bien es cierto que necesitará menos tiempo para secarse sí que es cierto que, si tiene predisposición a doblarse u arrugarse, como recomienda Eva Navarro, procura tenderla para evitar que se deforme.

3 Rocía tu ropa de desinfectante textil. Puede parecer un poco abusivo, pero este paso es el encargado de dar un broche perfecto al correcto estado en el que se encuentra tu ropa y, por supuesto, no la daña. Para ello, tan solo tienes que recurrir a algún desinfectante textil y rociarlo levemente sobre las diferentes piezas de ropa; con ese paso lo que consigue es eliminar o promover que las bacterias causantes del mal olor no se sitúen sobre la ropa.

Sanytol Desinfectante Textil

Desinfectante Textil
Ahora 15% de descuento
Crédito: Sanytol