- La guía definitiva para ordenar tu casa en un fin de semana.
- Los 5 métodos para ordenar la casa según una profesional.
- 7 Trucos para ordenar en menos de 30 minutos.
- Los mejores organizadores para el armario de Amazon.
Todo el mundo tiene algo de desorden en sus casas y los organizadores profesionales pueden descubrirlo tan pronto como entran en una casa. Estos expertos te ayudarán a decidir (con un poco de ayuda) si desechar, donar o vender las cosas que ya no usas, antes de guardar cuidadosamente el resto de tus artículos en organizadores fáciles de usar y claramente etiquetados.
Según los expertos, este proceso te aportará muchos cambios positivos. "La gente no se da cuenta de cuánto desorden cargan en sus casas", dice la organizadora profesional Bridget Urgo, copropietaria de la empresa de organización de viviendas The Settler. "Cuando tienes una casa ordenada, puedes encontrar cosas más fácilmente, pensar con más claridad y gastar menos dinero porque no compras duplicados de cosas que ya tienes". Si no quieres contratar a un profesional para que se deshaga de lo que deberías tirar en tu casa, puedes hacerlo tú misma/o, empezando con esos rincones olvidados fuentes de desorden.
1 Los jarrones en los que llegaron tus flores
Después de que alguien te envía flores, te quedas con un jarrón simple que inevitablemente quedará olvidado en un rincón o armario con todos los demás que has recibido. "Nunca usarás esos jarrones; cuando arregles tus propias flores, usarás el bonito jarrón Tiffany que compraste para tu boda", dice la organizadora profesional Maura Fitzgerald, fundadora de Fitz Just Right, quien acaba de retirar dos enormes contenedores de jarrones de la casa de un cliente.
Solución: los floristas estarán encantados de recuperarlos, así que recicla tus jarrones dejándolos en una floristería local.
2 Gadgets de cocina
Una de las razones por las que todos tenemos tanto desorden es que tenemos demasiadas cosas en general, especialmente en la cocina. "No necesitas un descorazonador de manzanas ni un cortador de mangos. Son demasiado grandes y ocupan demasiado espacio en los cajones de la cocina. Usa un cuchillo cuando necesites cortar fruta", dice Urgo. Y piensa lo mismo acerca de los electrodomésticos de modas pasajeras que ya no se utilizan. "Veo muchos Instant Pots y Vitamixes cogiendo polvo en las despensas u ocupando espacio en los muebles de cocina", dice.
Solución: dona o desecha los electrodomésticos que ya no necesites. Hay bibliotecas de cosas que permiten a sus miembros alquilar electrodomésticos. Vale la pena comprobar si quieren el tuyo, especialmente si ya no lo usas.
3 Dispositivos electrónicos antiguos y sus cajas
Todos tenemos un cajón o mueble en el que atesoramos teléfonos estropeados, ordenadores portátiles obsoletos, cables y las cajas de los aparatos electrónicos que ya ni siquiera usamos. Nos aferramos a estas cosas porque pensamos que algún día las necesitaremos, pero nadie lo hace nunca. ¡Así que deshazte de ellos! Pero hazlo sólo después de haberlos limpiado. Antes de desechar dispositivos viejos, recuerda borrar la memoria para que nadie pueda acceder a su información personal.
Solución: después de restaurar el dispositivo, recíclalo o véndelo nuevamente al fabricante. Es posible que puedas obtener un crédito para comprarte un teléfono o un portátil nuevo.
4 Tote Bags
Los organizadores dicen que es sorprendente la cantidad de bolsas de tela y bolsas de supermercado reutilizables que encuentran colgadas en los recibidores, metidas en los armarios de los pasillos o tiradas en la despensa. "Secillamente no necesitas tantas bolsas, elige para que te queden menos de cinco bolsas", dice Fitzgerald.
Solución: usa las bolsas que te sobran para llevar otros artículos de esta lista al Punto Limpio o tiendas de segunda mano, o llama a un comedor social a ver si pueden usarlos. Las bolsas pueden ser útiles para las personas que recogen su compra semanal.
5 Manuales de instrucciones, recibos y otros documentos
Según Urgo, este es un gran problema en las casas de los Baby Boomers. "Tienen mucho papel (archivos viejos, recibos, correo basura, manuales de instrucciones) que ocupan sus hogares y oficinas", dice. Las familias jóvenes también tienen mucho desorden de papeles, pero se trata de proyectos escolares y auntes. Es cierto que es difícil separarse de las obras maestras de sus hijos, por lo que la organizadora profesional Nikki Boyd, fundadora de At Home With Nikki y autora de Beautifully Organised, A Guide To Function and Style in Your Home, aconseja a los clientes a que sus hijos elijan sus piezas favoritas para conservarlas.
Solución: haz fotografías y guárdalas en una carpeta digital. Por ejemplo, en el caso de los manuales de instrucciones, saca una fotografía del número de modelo en el manual del lavavajillas para poder consultarlo si alguna vez necesita llamar a la empresa para que lo arreglen. "El resto de la información de esos manuales se puede obtener en el sitio web de la empresa o en YouTube", dice Fitzgerald. Lo mismo ocurre con el archivo de obras de arte infantiles. Aparte de tus favoritas, "las otras obras de arte se pueden fotografiar con tu teléfono y conservarlas en una hermosa colección de fotografías digitales que se puede disfrutar en cualquier momento", dice Boyd.
6 Útiles para envolver regalos
La experta en organización Shira Gill, autora de Minimalista, dice que no es raro entrar a una casa y encontrar armarios enteros llenos de papel de regalo, etiquetas, pañuelos de papel, cajas, cintas y lazos. "Creo que a la gente le encanta comprar artículos para regalos simplemente porque son bonitos", dice Gill, quien señala que los regalos sin destino son otra forma común de desorden.
Solución: Gill sugiere invertir en un organizador colgante para los rollos de papel de regalo y resto de accesorios.
7 Libros de recetas
Dado que muchos de nosotros sacamos nuestras recetas onñine o a través de las redes sociales, esos hermosos libros de cocina ya no tienen mucha utilidad.
Solución: conserva tres o cuatro que te gusten y haz espacio para exhibirlos de manera atractiva en tu cocina y dona el resto. Gill usa esta estrategia en todas las casas cuando intenta eliminar elementos adicionales. "Una buena edición es tan simple como definir claramente tus límites (es decir, lo que puedes ajustar) y luego seleccionar tus favoritos", dice.
8 Todo lo que ya pasó su mejor momento
Juguetes viejos. Los patines de hockey talla 4 de tu hijo adolescente. Crayones rotos y marcadores sin tapa. Especias y productos de belleza caducados (¿sabías que debes desechar el rímel entre dos y cuatro meses después de comprarlo?) Todo esto tiene que desaparecer. "Mi regla es: si no lo usas, tíralo", dice Urgo. Las latas de pintura viejas también entran en esta categoría. "La pintura caduca bastante rápido, por lo que nunca terminarás usando el resto de lo que hay en esas latas", dice Fitzgerald. "Haz una foto de la etiqueta para recordar la marca y el color si necesitas retocar una pared en el futuro".
Solución: depende del artículo, pero hay una forma sostenible y ecológica de deshacerse de casi cualquier cosa. Para la pintura vieja, acude a un Punto Limpio cercano para que te ayude a desechar la pintura de una manera ambientalmente responsable.
9 Té
Cuando Gill comienza a organizar una casa, a menudo se sorprende al encontrar bolsitas y cajas de té sueltas atascadas en los cajones, amontonadas en los muebles de cocina y guardadas en la despensa. "Es realmente asombroso", dice. "No tengo idea de por qué, pero la gente parece desesperada por llenar sus hogares con todo tipo de té imaginable".
Solución: deja de comprar té hasta que hayas agotado el que tienes en casa y deshazte de todos los envases innecesarios, utilizando un organizador de té.
10 Ropa de cama extra
Según Fitzpatrick, los armarios para la ropa de casa son una fuente importante de desorden. La gente guarda sábanas, almohadas y mantas extra que realmente no necesitan. "Los adultos sólo necesitan un par de sábanas porque las lavas y las cambias una vez a la semana", dice. "Los niños pueden necesitar dos en caso de accidentes, pero eso es todo". Las almohadas acumulan ácaros, por lo que no deben guardarse en absoluto.
Solución: puedes donar sábanas y mantas. Para artículos que ya no están en su mejor momento, consulta con un refugio de animales o busque reciclaje de textiles en tu zona.
11 La vajilla de la abuela (y otros artículos sentimentales)
En este caso, los organizadores profesionales recomiendan quedarse únicamente con las piezas que sean más importantes para ti. "Siempre me ha parecido extraño que la mayoría de nosotros guardemos los artículos que consideramos más preciados en sótanos o garajes polvorientos", dice Gill.
Solución: conviértelo en arte o úsalo. "La receta favorita de macarrones con queso de mi padre está enmarcada en nuestro comedor y me alegra cada vez que la veo de camino a la cocina", dice Gill. Sus clientes han convertido colecciones de su infancia en obras de arte o han enmarcado un solo artículo en un marco de caja para exhibirlo en su hogar. (en The Heirloomist, que es un servicio que convierte sus recuerdos más preciados en arte moderno, puedes encontrar ideas). Fitzgerald aplica la misma lógica a la porcelana fina y la plata de la abuela. "Le digo a la gente que lo saque de las cajas y lo use como vajilla y cubertería de todos los días. ¿A quién le importa si se estropea o se empaña? Al menos lo estás usando y disfrutando", dice. "Estas cosas bonitas pueden mejorar la vida cotidiana".