- Estos son los 5 trucos de limpieza que tienen los perfeccionistas
- Cómo limpiar el edredón: consejos prácticos para tenerlo siempre limpio y fresco
- Cómo lavar las toallas en la lavadora para que queden suaves, bien limpias y con buen olor
El descanso diario es absolutamente esencial para tu salud. Uno de los factores que ayudan a dormir bien es la calidad del colchón y su estado natural sin alteraciones. Un colchón bueno supone una gran inversión (entre 100 y 3.000 euros), algo necesario si se quiere tener un sueño plácido y agradable; de este modo, querrás asegurarte de que lo cuidas al máximo para disfrutar de sus beneficios durante más tiempo.
Pero, además de hacerte con el que mejor se adapte a tus necesidades (la elección es súper personal) es necesario hacerle una buena limpieza de vez en cuando, aunque no se ensucie, para conservarlo en perfecto estado mucho más tiempo.
Y es que, no basta con pasar la aspiradora de vez en cuando o frotar fuerte con una esponja o fregón cada vez que veamos una mancha. Un colchón necesita un mantenimiento permanente y periódico para que no acumule bacterias ni ácaros y, por supuesto, para evitar los malos olores. “Aunque parezca limpio, tu colchón puede ser un caldo de cultivo para la vida microscópica, que podría afectar a tu bienestar mientras duermes”, explican los expertos de Dyson. “El polvo y la suciedad doméstica se componen de ácaros, bacterias, virus, polen y otros alérgenos que también están en el colchón”, continúan.
A la hora de limpiar un colchón, podemos hacerlo con los trucos que pasan de generaciones en generaciones o con algunos tips de limpieza que vengan de mano de los mejores expertos, tal y como nos hemos propuesto enseñarte en este artículo.
Cómo limpiar un colchón en seco
Aunque lo más normal es aspirar el colchón con una aspiradora de mano, si hay alguna mancha difícil de sacar, también hay tips para hacerlo sin mojar el colchón. Begoña Pérez, más conocida como la Ordenatriz, lo explicó a la perfección en su perfil de Instagram hace algún tiempo: “Para quitar manchas secas del colchón, basta con espolvorear bicarbonato y pulverizar un poco de vinagre. Se quitan los olores y manchas, es mano de santo”, afirmaba en un vídeo de su perfil.
Eso sí, también era cauta al afirmar que este ‘remedio’ no sirve para colchones y almohadas de viscoelástica, por lo que para estos materiales habrá que tomar otros caminos como los que te contamos un poquito más abajo.
Trucos para limpiar un colchón y que quede blanco
No existe un remedio claro y único para limpiar un colchón y que quede como nuevo. Evidentemente, con el paso del tiempo, la tela irá adquiriendo otro tono, aunque lo que hay que intentar es que tarde lo más posible en hacerlo. De todas formas, vamos a ver algunos trucos para que se quede impoluto.
Regla 1: airea la cama todos los días
Hacer la cama nada más levantarse podría ser perjudicial para el colchón. Cada noche, perdemos alrededor de medio litro de agua mientras dormimos. Aunque exhalamos una parte en forma de vapor de agua, el resto lo sudamos directamente en la ropa de la cama. Siempre se puede correr el riesgo de atrapar esta humedad en la ropa de cama, lo que crea un entorno atractivo para los ácaros del polvo y puede dar lugar a la formación de manchas. Te recomendamos que conozcas algunas técnicas para saber cómo eliminar los ácaros del polvo y tener una cama más higiénica.
En su lugar, echa hacia atrás el edredón cuando te levantes para permitir que se evapore la humedad que se ha acumulado durante la noche. No obstante, si te sientes sudoroso por la noche, abre una ventana antes de acostarte para purificar el aire de tu casa, lo que también ayudará a regular la humedad en tu dormitorio que los ácaros encuentran tan atractiva, siendo un paso elemental para saber cómo limpiar un colchón.
Regla 2: Lava la ropa de cama al menos una vez cada quince días
Otro paso fundamental para saber cómo limpiar un colchón en profundidad es el cambio de sábanas y poner la funda nórdica correctamente para que no arrastre por el suelo. Se recomienda que, al menos, se haga esta acción una vez cada quince días y lavar a una temperatura mínima de 60 °C. De este modo, eliminarás los ácaros de forma efectiva.
“Lavar las sábanas y mantas a entre 60 y 90 grados ayudará a descomponer y reducir los alérgenos”, explica una microbióloga experta de Dyson.
Utiliza un protector de colchón impermeable y lavable a máquina para evitar que el sudor u otros fluidos corporales entren en contacto con el colchón. Lávalo una vez cada dos meses a la temperatura más alta recomendada en la etiqueta de cuidado, siendo una buena medida para saber cómo limpiar el colchón bien y mantener la casa limpia, tal y como aconseja la experta Marcela Gutiérrez Bravo en su Guía de limpieza del hogar.
Regla 3: Aspira el colchón regularmente
Puede que no sea agradable pensar en ello, pero cada uno de nosotros pierde casi medio kilo de células de piel muertas cada año y parte de esto acabará en nuestro colchón. Esto puede suponer la acumulación de suciedad a diario y que esto actúe como un imán para los ácaros del polvo. En este sentido, y mantener la casa limpia, es importante saber cómo limpiar el colchón mientras se mantiene la casa bien higienizada.
Mantén a raya el polvo, las células muertas de la piel y los ácaros aspirando el colchón una vez al mes con un ajuste de succión bajo, utilizando el accesorio para tapicerías de tu aspiradora. Puede emplear una aspiradora portátil para eliminar los ácaros.
Los ribetes de los bordes del colchón pueden favorecer la acumulación de polvo y células cutáneas muertas, al igual que los botones, así que presta especial atención a estas zonas. De todas formas, deberás consultar primero las instrucciones de cuidado del fabricante del colchón, ya que un paso importante para saber cómo limpiar el colchón correctamente es al aspirar con cuidado sin dañar los tejidos.
Regla 4: Comprueba si debes girar tu colchón
Quizá te sorprenda saber que no todos los colchones deben voltearse. Algunos, como los que tienen una capa superior de espuma viscoelástica, no deben darse la vuelta porque están diseñados con una sola superficie para dormir. Sin embargo, sí es necesario girarlos de extremo a extremo cada semana justo después de comprarlos, y luego una vez cada pocos meses. Lo mismo se puede decir con el uso de las almohadas cómodas para dormir, deben voltearse y emplear ambos lados periódicamente.
Los colchones de muelles deben girarse 180° y voltearse semanalmente durante los tres meses siguientes a su compra, y luego una vez cada tres o cuatro meses. En caso de duda, consulta las instrucciones de cuidado del fabricante. No seguir estas indicaciones puede invalidar la garantía de tu colchón. Para ayudarte a recordar cuándo debes voltear o girar tu colchón, anota un recordatorio en tu calendario o configura una notificación en tu teléfono. Esta regla es importante si quieres saber cómo limpiar el colchón en profundidad.
Regla 5: Actuar con rapidez ante los derrames y las manchas
Y, por último, entramos en el fabuloso mundo de las manchas. Manchas de sangre, manchas de sudor o, incluso, de comida que también pueden llegar a este lugar en el que descansamos.
Antes de comentar algunos trucos, conviene que sepas que cuanto más tiempo dejes una mancha, más difícil será de quitar, así que lo mejor es solucionar el problema cuanto antes.
La forma de retirarla dependerá de la mancha en cuestión. Begoña Pérez explica lo siguiente: “Si ves la mancha en el momento, echar bicarbonato, dejar secar y pasar la aspiradora o cepillo”, puede ser la solución. Ahora bien, si la mancha se ha secado, habrá que repetir el truco que ya hemos comentado con bicarbonato y vinagre, tal y como también te explicamos en este artículo sobre cómo retirar fácilmente las manchas amarillas del colchón.
¿Qué pasa si el colchón se mancha de sangre? Es bien sabido por todos que la sangre es una de las manchas más difíciles de retirar, por eso hay que tratarla con más cuidado. “Espolvorea bicarbonato, agua oxigenada y vuelve a añadir bicarbonato. Así evitarás humedecer más de la cuenta el colchón”, dice. “Después de dejar reposar 30 minutos, utiliza un cepillo suave para evitar deshilachar o hacer pelotillas en el tejido exterior del colchón y frota con cuidado la mancha”, prosigue. Y, por último, habrá que aspirar los restos de bicarbonato seco.
Además de este tip, la influencer Lucía Lipperheide, conocida como Homes-styles en TikTok, compartió hace tiempo un truco que, según su criterio, ya se sigue en los hoteles. Un truco para quitar manchas del colchón, sea cual sea la naturaleza. “Mezcla una cucharadita de bicarbonato con un poco de pasta de dientes, un tapón de detergente líquido, cuatro cucharadas de agua oxigenada y agua caliente y mezcla todo bien”, explica. Después, según ella, hay que humedecer un trapo en la mezcla, cubrir con este la plancha de la ropa caliente y pasar la plancha cubierta por toda la superficie del colchón.
Si la zona manchada tiene un olor desagradable, añade unas gotas de desinfectante al agua que utilices para aclarar la mancha. Una que ya sabes cómo limpiar el colchón y consigues la higiene completa, es importante saber cada cuánto hay que cambiar las sábanas, un paso imprescindible para mantener la higiene, evitar el desarrollo de ácaros y mejorar el descanso.