- Trucos para eliminar las moscas del mantillo y jejenes.
- Los 8 mejores trucos contra las moscas en casa.
- Cómo combatir los mosquitos en casa y sus picaduras.
Aunque se conocen más de 12.000 especies de hormigas, se pueden dividir en dos categorías: molestas pero inofensivas y muy destructivas. En los meses más cálidos, tus espacios interiores y exteriores pueden acabar albergando todo tipo de insectos y cuando llegan las hormigas carpinteras es fácil confundirlas con una plaga de termitas.
Siempre aparecen por casa pequeñas hormigas negras que se abren paso hasta la cocina para encontrar esa minúscula miga que se te ha caído al suelo, pero recuerda que aunque son inofensivas, pueden ser portadoras de bacterias. Pero, también están las hormigas carpinteras, que son más grandes y pueden destruir tu casa desde dentro, además pican, pero te detallamos todo lo que necesitas saber sobre esta molesta plaga.
Qué son las hormigas de la madera o carpinteras
Las hormigas carpinteras deben su nombre a la forma en que dañan la madera de las viviendas y también los muebles. Aunque no consumen la madera como las termitas, la mastican y excretan , así que si empiezas a ver montones aleatorios de partículas que parecen virutas de madera, es señal de que tienes que empezar a preocuparte.
Las carpinteras se distinguen de otros tipos, como las hormigas voladoras, por su tamaño, ya que son grandes y pueden llegar a medir hasta 1,5 cm; suelen ser rojinegras, marrones, rojas o negras.
Qué atrae a las hormigas carpinteras a tu casa
A este insecto le encanta la madera húmeda o que tenga moho, por lo que si hay un problema de humedad en alguna parte de su casa, se sentirán atraídas por esas zonas. Sin embargo, las hormigas carpinteras no siempre entran en casa masticando la madera, a veces se cuelan por grietas o pequeñas aberturas, incluso son capaces de trepar por tuberías y cables. En el interior, esta plaga suele instalarse cerca de fuentes de agua y siempre en zonas cercanas a aparatos de aire acondicionado, lavavajillas, fregaderos y bañeras.
Cómo saber dónde está el nido de las hormigas carpinteras
No es tan fácil como acabar con cualquier hormiga que veas por casa. Las colonias empiezan con algunas exploradoras que buscan en tu casa los mejores lugares para alimentarse, más tarde avisan a las obreras para que sigan el rastro hasta la fuente alimenticia y construir el nido en una pared cercana, que suele estar indicado por sus excrementos. Ahora, necesitas saber los métodos que puedes usar para eliminar a las hormigas carpinteras de tu vivienda:
- Preparar un cebo para encontrar el nido. Los expertos en plagas aconsejan poner un cebo para que las hormigas lo lleven al nido, de modo que puedas encontrarlo observándolas. Les atraen los dulces, así que un poco de mermelada, azúcar o gelatina puede funcionar. También puedes mezclar azúcar y bicarbonato, a partes iguales, y colocar la mezcla en un plato llano para aniquilarlas de forma natural.
- Eliminar los rastros de olor. Las hormigas carpinteras se basan en rastros de feromonas para encontrar fuentes de alimento. Al limpiar las superficies por las que han viajado las hormigas, habrás destruido este mapa de tu casa. Puedes utilizar aceites esenciales como los de árbol de té, limón, naranja o cedro en un algodón para limpiar las superficies e interrumpir estos rastros. También es válido preparar una solución para pulverizar, que se elabora con una parte de detergente para lavar la vajilla y dos de agua, aunque funciona muy bien la mezcla de vinagre blanco y agua, en una proporción de 50/50.
- Destruir el nido. Una vez que lo hayas localizado, conviene taladrar agujeros de unos 3 mm, cada 15 cm, sobre la zona donde sospeches que puede haber anidado. Después, usa un plumero para introducir ácido bórico a través de estas perforaciones.
Pero, ¿cuándo tengo que llamar a un profesional para que se ocupe de las hormigas carpinteras? Incluso si consigues deshacerte del nidos, es posible que haya más bichitos en tu casa, así que un exterminador de plagas puede acabar para siempre con su presencia.