Si te preguntasen por el sitio que más rápido se ensucia o permanece más sucio de tu casa, seguramente responderías que el baño o la cocina. Los cuáles, curiosamente, son los que más limpios deberían estar. Ahora bien, si te pidiesen concretar más, es bastante probable que el retrete acabaría siendo la respuesta final por la inmensa mayoría. Sin embargo, esta no sería la correcta. Y es que, según los últimos apuntes e investigaciones, la ducha podría ser la encargada de ocupar esa posición. El porqué recae en que esas duchas calientes donde el vapor se acaba entremezclando con los aceites corporales, la suciedad y el jabón dan, precisamente, las condiciones ideales para la formación de microbios, moho y biopelículas no deseadas.

No obstante, déjanos adelantarte que hay una solución sencilla para resolver este dilema. De hecho, ha sido el organizador profesional de Seattle Sparkle, Jean Prominski, el encargado de brindarla: "Si bien es importante limpiar el baño con regularidad, es aconsejable hacer una buena limpieza profunda con un limpiador desinfectante al menos una vez a la semana para mantener a raya al moho y evitar que las esporas del moho se reproduzcan", matiza el experto.

Y es que si bien es cierto que es poco probable que un baño "repugnante" te envíe directamente a la sala de urgencias, descuidar su limpieza sí puede terminar desencadenando diversas afecciones como pueden ser, por ejemplo, alergias al moho o a las humedades e, incluso, una infección pulmonar causada por bacterias resistentes que no podrás reducir con la toma de estos alimentos pensados para combatir gripes y refriados.

El motivo recae en que no son solo las paredes de la ducha o el lavabo salpicado lo que necesita una limpieza; las zonas que más tienden a ensuciarse en los baños son aquellas que tienen rincones, grietas o una superficie propensa al crecimiento bacteriano. ¿Inverosímil? Pues, apuntar que según una encuesta de SafeHome.org realizada a más de 500 personas y un respectivo análisis del cultivo de distintas superficies del baño, apuntar que la cortina de la ducha, el plato de la ducha o el mango del cepillo de dientes… contienen 60 veces más sustancias nocivas y gérmenes resistentes a los productos clásicos de limpieza.

productos limpieza
Witthaya Prasongsin//Getty Images

Y no, no son las únicas áreas de preocupación. "El moho puede crecer en áreas ocultas normalmente a la vista como puede ser el soporte del cepillo de dientes eléctrico o el vaso del cepillo de dientes, el soporte de la escobilla, debajo de la jabonera o detrás del inodoro”, agrega el experto Prominski.

De hecho, te gustará saber cuáles son las zonas más propensas a acumular bacterias y qué pasos puedes seguir para mantenerlas relucientes.

1 Cortina de ducha

cortina ducha, lugar mas sucio casa
Cavan Images//Getty Images

Dado que la humedad es el requisito previo para la supervivencia y el crecimiento de las bacterias, era esperable que uno de los sitios donde más bacterias tienden a acumularse sea el revestimiento de la cortina de la ducha. Según los datos de la encuesta, anteriormente mencionada, puede contener el 93% de las bacterias encontradas. Eso, sin tener en cuenta el moho grisáceo que tiende a acumularse alrededor de las costuras.

Cómo limpiarla y mantenerla alejada de los gérmenes:

Para esta práctica, como matiza Prominski, es recomendable rociar el revestimiento de la cortina de la ducha con un limpiador de baño para, así, mantenerlo libre de moho entre lavados. Asimismo, es importante echarla a la colada, como mínimo, una vez al mes. Para ello, por norma general, no necesitas de un detergente específico; puedes usar el detergente que utilizas con la ropa o, si lo prefieres, acompañarla con dos cucharadas de vinagre blanco para concederla una limpieza más exhaustiva.

Furniture Clinic Aerosol antimoho, perfecto para utilizar en el baño

Aerosol antimoho, perfecto para utilizar en el baño

Eso sí, procura lavarla sola o con algunas toallas blancas porque, como bien señaliza el experto, "si usas un limpiador que contiene lejía podría dejar manchas en la ropa que no sea blanca".

Otro punto importante sobre las cortinas que matiza el experto es, para evitar posibles daños, "evita optar por cortinas de vinilo porque, si bien es cierto que resultan bastante económicas, tienden a emitir vapores tóxicos de los productos químicos con los que están hechas durante aproximadamente al mes".

Con un diseño coral
El Corte Inglés Con un diseño coral
Crédito: El Corte Inglés

Con un estampado que bebe del estilo minimalista. Confeccionadas 100% poliéster.

Diseño de rayas
Amazon Basics Diseño de rayas
Ahora 26% de descuento
Crédito: Amazon

Una de las cortinas ducha favoritas. Cuenta con ojales metálicos resistentes al óxido.

Cortina de baño, de DUFU
DUFU Cortina de baño, de DUFU
Crédito: Amazon

Confeccionada con materiales suaves y duraderos, está diseñada para repeler el agua y, con ello, los malos olores.

2 Suelo de la ducha

cropped hands cleaning tiled floor
Alfred Evelina / 500px//Getty Images

Sí, seguramente el de tu casa esté mejor que el de la ducha pública de un gimnasio, pero eso no exime que sea un pozo negro de gérmenes. Según la encuesta y el estudio realizado, se calculan que entre el 90% o 95% de las analizadas tienen bacterias que resultan dañinas.

Cómo limpiarlo y mantenerla alejado de las bacterias:

"El mantenimiento es la mejor opción aquí", señaliza Alessandro Gazzo de Emily’s Maids desde Dallas. Para ayudarte, recurre a la limpieza con vinagre blanco; te resultará muy útil para eliminar los restos de jabón y cal.

Asimismo, una vez a la semana, espolvorea jabón y, acompañado, de un chorrito de lejía déjalo reposar unos 10 o 15 minutos, aproximadamente, antes de fregar. Por otro lado, los expertos recomiendan aplicar unas dos veces al año, cada seis meses, un limpiador para inodoros porque tienden a estar formulados con compuestos más fuertes, es decir, están diseñados para limpiar más tipos de bacterias que crecen en la taza del inodoro. Matizar y advertir que tras añadir estos limpiadores, es importante asegurarse de retirar todo producto porque estos suelen contener ácidos -como, por ejemplo, el ácido clorhídrico- que no es aconsejable pisar.

¿Un truco? Para evitar crear posibles daños en el suelo de la ducha, es recomendable aplicarlo y dejarlo actuar en unos pocos azulejos para ver que estos no se dañan.

3 Alcachofa de la ducha

its raining again
www.boelke-art.de//Getty Images

Quizás ya sepas que el cabezal de la ducha puede obstruirse debido a los depósitos minerales del agua dura, pero ¿sabías que también interactúan las bacterias? Si bien la mayoría son inofensivas, algunas, pueden llegar a causar una infección pulmonar si estas se desprenden al usarla, según un estudio de 2018.

Cómo limpiar la alcachofa de la ducha:

"Procura limpiar el cabezal de la ducha, como mínimo, cada dos meses", matiza Prominski. Para ello, todo lo que necesitas hacer es llenar una bolsa o gorro de la ducha (que no uses) con vinagre o un producto específico para esa parte del baño y dejar la alcachofa sumergida en ella, aproximadamente, unas dos horas. Luego, retírala de la bolsa y actívala para que deje correr agua caliente y, por último, pásala con un cepillo para eliminar posibles residuos.

mikimini Gorro de ducha

Gorro de ducha

En este sentido, también puedes ayudarte de un palillo para destapar posibles agujeros. Si el flujo de agua del cabezal de la ducha disminuye incluso después de la limpieza, es hora de reemplazarlo.

En cuanto al limpiador semanal, los expertos señalan como aconsejable utilizar un limpiador multisuperficie a base de plantas -ricos en ácido cítrico- que suelen ser bastante eficaces para combatir el moho, los hongos y las bacterias.

4 Inodoro y base para inodoro

woman cleaning toilet with toilet brush
Westend61//Getty Images

Dato incómodo de leer: el borde inferior del inodoro es la casa ideal para la bacteria de la salmonella, puede llegar a colonizar durante 50 días, matiza un estudio de 2021 publicado en el Journal of Applied Microbiology. Además, señalar que, cada vez que tiras de la cadena, las bacterias y los virus que reposan en la taza se reproducen y se dispersan por todas las superficies del retrete.

Cómo limpiarlo de manera efectiva

Una rutina semanal regular con un limpiador de inodoros es una buena práctica. Eso sí, importante, no te olvides de limpiar la base del inodoro y detrás de este.

En este sentido, Gazzo recomienda limpiarlo, como mínimo, dos veces al mes, prestando especial atención a las zonas de difícil acceso. Si quieres ponerte realmente duro, puedes usar una lavadora a presión portátil. "Son fantásticas porque el agua con tanta presión eliminan la suciedad y la mugre fácilmente y no es necesario usar las manos directamente sobre esa superficie que, como puedes imaginar, es un enorme cóctel de bacterias y microbios", dice.

Huini Para una exhaustiva limpieza, hidrolimpiadora de alta presión portátil

Para una exhaustiva limpieza, hidrolimpiadora de alta presión portátil

5 Mango del cepillo de dientes (y accesorios)

electric toothbrush in a bathroom
mrs//Getty Images

    Quizás el imán de suciedad más inesperado es el mango del cepillo de dientes, ¡atentos!, puede contener más de 12,6 millones de unidades formadoras de colonias (UFC) de bacterias. Según una investigación de la Universidad de Colorado en Boulder, podrías estar en contacto con esas bacterías como mínimo unas tres veces al día… y la situación empeora si dispones de un vaso portacepillos donde tienden a acumularse todos los residuos (agua, saliva o pasta de dientes usada) en el fondo.

    Como dejarlo ajeno a las bacterias y gérmenes. En este sentido, recomienda limpiarlo una vez a la semana con ayuda de toallitas biodegradables.

    Scottex Toallita biodegradable para una limpieza de 10

    Toallita biodegradable para una limpieza de 10

    En lo referente al vaso, Prominski recomienda "limpiarlo, como mínimo, una vez a la semana con un desinfectante y déjalo secar bien, antes de volver a colocar los cepillos de dientes en su interior”.

    6 Esponjas o guantes exfoliantes

    Después de leer este estudio de la Universidad de Toronto de 2022 es probable que no quieras volver a utilizar una esponja vegetal nunca más. Y es que el uso de una esponja durante un tiempo ilimitado puede provocar una seria infección en la piel.

    En ese sentido, para evitar esto, lo más práctico es reemplazarla cada tres o cuatros semanas, pero si no puedes…

    Cómo mantenerlas limpias y alejadas de gérmenes en pocos pasos

    Los expertos recomiendan situarla en la rejilla superior del lavavajillas o, si lo prefieres, limpiarla con ayuda de una toalla de algodón de un solo uso; podrás desprenderte de ella después de usarla.

    7 Juguetes de baño

    yellow toy rubber duck on side of bath
    robert reader//Getty Images

    ¿Qué obtienes cuando mezclas agua del grifo con juguetes para el baño? Efectivamente: ¡Una sopa viscosa de microbios! Un estudio suizo de 2018 informó que el 58% de los juguetes de baño contienen hongos que se formaron como biopelículas dentro de estos. Esto se debe en parte al material del juguete, que está hecho con un material plástico flexible conocido por la lixiviación excesiva de carbono y la formación de biopelículas no deseadas que solo se fomentan con todas las cosas encantadoras que flotan en el agua del baño: champú, células de la piel y otras materias orgánicas. Quizás no quieras pensar en ello.

    Cómo mantener limpios los juguetes de baño

    Antes de decir adiós a todos los juguetes de la bañera, es importante limpiar los juguetes de baño antes de que estos se ensucien o acumulen dichos gérmenes. ¿Cómo? Por ejemplo, puedes darles un baño de vinagre blanco y agua, a partes iguales, después de usarlos. Para lograr un magnífico resultado es importante apretar los juguetes bien para que la solución entre y dejarlos reposar, como mínimo, un cuarto de hora.

    Para ello, recuerda, nunca está de más utilizar guantes de limpieza como los destacados:

    LANON Protection Guantes reutilizables con forro y antideslizantes con más de 12.000 valoraciones positivas

    Guantes reutilizables con forro y antideslizantes con más de 12.000 valoraciones positivas