- Trucos de experto para ordenar el dormitorio y que luzca limpio.
- Cómo ordenar tu casa: 10 pasos para organizar el desorden.
- Cómo debes ordenar tu casa, según tu personalidad.
- 13 cosas que los expertos en orden nunca guardan en su salón.
- La guía definitiva para ordenar tu casa en un fin de semana.
La primavera está a punto de llegar y es posible que ya empieces a sacar alguna que otra camiseta de manga corta. Pero si tus gruesos suéteres, pantalones vaqueros y ropa térmica de gimnasia todavía ocupan un espacio valioso en tu armario, ahora puede ser un buen momento para empezar a organizar el cambio de armario.
Ropa ordenada
Amontonar la ropa en el armario la deformará y fomentará la aparición de moho y hongos. Ordena tus cosas con regularidad y regala todo lo que no hayas usado durante más de dos años.
Haz espacio adicional clasificando los artículos por temporada y guarda los que no necesites actualmente. El aire debe poder circular libremente para ayudar a que la humedad se evapore. Unas briquetas de carbón colocadas en las esquinas del armario ayudarán a absorber el exceso de humedad.
Cuál es la mejor manera de guardar la ropa
Si vas a guardar ropa para el invierno, primero lava todo. Asegúrate de que las prendas estén completamente secas. No planches la ropa que vayas a guardar ni uses almidón, ya que esto hará que las fibras sean más quebradizas y propensas a rasgarse a lo largo de los pliegues.
- Las prendas más delicadas las puedes envolver en papel de seda sin ácido para evitar arrugas y darles mayor protección.
- Evita el uso de cajas de cartón o papel, ya que no son impermeables. Los productos químicos pueden filtrarse en la ropa y las plagas son atraídas por las proteínas del pegamento que se utiliza para unir las cajas.
- Para el almacenamiento estacional a corto plazo, puedes utilizar bolsas de almacenamiento al vacío. Estas bolsas funcionan eliminando el aire con tu aspiradora, creando una solución de almacenaje más compacta a la vez que protegen la ropa de la suciedad, la humedad y las plagas.
- Para el almacenamiento de prendas a largo plazo, como vestidos de novia, la mejor opción es una caja de almacenaje sin ácido, disponible en papelerías o tiendas de almacenaje y ordenación. Asegúrate de que no sean completamente herméticas, ya que las fibras de la ropa necesitan respirar.
- No almacenes prendas en contacto directo con la madera. Toda la madera contiene ácidos que pueden dañar los textiles durante un largo período de tiempo.
- Coloca las cajas en un lugar fresco, alejado del suelo y de la humedad, de la luz solar y del calor directo o indirecto.
No guardes las cosas sucias
No guardes la ropa inmediatamente después de haberla usado o si está húmeda. Lávalo todo y sécalo primero: la humedad atraerá el moho y las manchas que pasan desapercibidas cuando están frescas, como las manchas de sudor, pueden oxidarse y decolorarse con el tiempo. Los fluidos corporales humanos también atraen plagas, como las polillas, ¡así que mantén las cosas limpias!
La ropa de frío es más grande, por lo que ocupa más, y puede que no sea suficiente el mismo espacio que tenías destinado para la de primavera-verano. Además, tejidos como la lana tienen más tendencia a coger olores que pueden resultar desagradables en un futuro. Si necesitas una ayuda para guardar bien tu ropa de invierno y que se mantenga intacta para la próxima temporada, atenta a estos consejos.
En resumen: trucos para guardar la ropa de invierno
Mantén tu ropa alejada del polvo, protegida y bien clasificada, con ayuda de estos consejos.
- Selecciona: antes de guardarlo todo, haz una selección de las cosas que no te has puesto (y que probablemente no te vuelvas a poner) Es el momento de reciclarlas, donarlas...
- Lava: no puedes guardar una prenda hasta la siguiente temporada sin haberla lavado adecuadamente puede que, cuando quieras volver a usarla esté inservible. Y, lo que no puedas lavar en casa llévalo a una tintorería.
- Necesitarás almacenaje: una buena idea es colocar al vacío las prendas que más ocupan, procura que sean aquellas que nos se deformen en caso de que salga alguna arruga. Ante la duda, mejor a una caja.
- Coloca por categorías: las camisas por un lado, los jerséis por otro, complementos, faldas, vestidos... Hay cosas que es preferible que mantengas colgadas en tu armario para que no se deformen. En este caso, mantenlas con una funda protectora en el espacio menos accesible del armario para que no te moleste con la ropa de nueva temporada.
- Los zapatos: deberás almacenarlos sin mezclarlos con la ropa y en cajas separadas para evitar malos olores y que se deformen.
- El lugar adecuado: el mejor sitio para guardar esta ropa es aquel que se mantenga fresco y seco. Puede ser en la zona del maletero del armario, en un trastero... Siempre y cuando cumpla estas características para preservar de la mejor forma tu ropa.
- Evita malos olores: y además la visita de ciertos insectos que acaban con tu ropa con bolitas de perfume para la ropa. Coloca una en cada caja para que se mantenga durante todo este tiempo.