- s
- s
- s
Darse una larga ducha con tus productos de belleza e higiene favoritos es un gustazo y una parte esencial en tu rutina de autocuidado. Pero, esa mezcla de jabones corporales, exfoliantes, aceites, restos de esponjas y, por supuesto, la acumulación de cabello caído, causa innumerables problemas en desagüe de la ducha. Si el agua se va acumulando alrededor de tus pies cuando estás bajo la alcachofa, toca revisarlo porque es probable que la ducha esté atascada u obstruida.
Las razones por las que deberías limpiar regularmente el desagüe de la ducha van más allá de la molestia de estar parado en un charco de agua mientras te duchas o esperar a que el agua se drene después de una ducha: Desatascar los desagües y las tuberías puede ayudar a que el agua fluya y a evitar olores, moho, plagas, fugas y que las tuberías se congelen en invierno. "Especialmente durante los meses más fríos, es fundamental cortar los atascos de raíz, ya que las tuberías atascadas son propensas a congelarse y reventar, lo que puede suponer miles de dólares en reparaciones", confirma Dan DiClerico, director del Laboratorio de Mejoras del Hogar y Exteriores del Instituto Good Housekeeping.
Cómo desatascar el desagüe con remedios caseros
Te presentamos una guía fácil, con el paso a paso, con diferentes formas para dejar como nuevo un desagüe que está atascado
Cómo quitar los pelos del desagüe
Antes de utilizar cualquier herramienta, limpiador químico o solución de limpieza casera, debes dejar que toda el agua estancada drene lo máximo posible.Si drena lentamente o no drena en absoluto, prueba a utilizar un desatascador para empujar el agua a través de las tuberías.
Una vez que la bañera o la ducha estén vacías, retira los tapones y las tapas del desagüe. Gira o atornilla la tapa del desagüe y, a continuación, limpia el pelo y cualquier producto acumulado en la superficie circundante. Mira dentro del desagüe e intenta limpiar los pelos sueltos, los residuos, el jabón y cualquier objeto que pueda haber caído en el desagüe.
Vuelve a dejar correr el agua para comprobar si el desagüe sigue atascado. Si es así, sigue los pasos que se indican a continuación para evitar un problema mayor y limpiar el desagüe en profundidad.
Desatascar la ducha con vinagre y bicarbonato de sodio
Una solución casera para desatascar una ducha es hacer una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio; una solución que puedes usar también para limpiar el fregadero de la cocina.
Para empezar, mezcla ½ taza de bicarbonato sódico con ¼ de taza de sal común y vierte la mezcla por el desagüe junto con 1 taza de vinagre caliente. Cuando haga espuma y burbujas, déjalo reposar durante 15 minutos. A continuación, deja correr agua caliente del grifo durante al menos 15 ó 30 segundos.Nunca utilices lejía al mismo tiempo que esta mezcla casera de vinagre.
La reacción química entre la lejía y el vinagre blanco puede producir gases peligrosos que son dañinos para inhalar. Limítate a la solución de vinagre y bicarbonato o utiliza por separado un producto de limpieza químico otro día para limpiar tus desagües.
Cómo drenar la ducha con un desatascador
Acaba con los pelos y la suciedad en la ducha y el lavabo. Después de quitar la tapa del desagüe, deja correr un poco de agua para cubrir el fondo de la taza del desatascador. A continuación, muévelo hacia arriba y hacia abajo, como si estuvieras desatascando un inodoro.
Cómo limpiar un desagüe con una barrena o serpiente de fontanero
Una serpiente de desagüe de plástico puede llegar hasta las tuberías y desalojar los elementos que bloquean el flujo de agua. Introduzca lentamente la serpiente por el desagüe hasta que se detenga por el atasco y gírela para que las púas de la herramienta puedan agarrar el pelo y los residuos.
La barrena empujará la obstrucción hacia abajo y la sacará, o bien podrás tirar de la fuente del atasco hacia arriba y sacarla. "Es una buena idea tener unas cuantas a mano, ya que la herramienta puede ser suficiente para desatascar en cuestión de segundos", dice DiClerico.
Cómo desatascar la ducha con un limpiador de desagües
Si estos sencillos métodos caseros no funcionan, siempre puedes comprar un desatascador para limpiar el desagüe. Estos resistentes disolventes eliminan la grasa, los jabones y los residuos, y pueden utilizarse con regularidad para mantener limpias las tuberías.
Nuestros expertos en limpieza y mejoras del hogar del Instituto Good Housekeeping han encontrado en nuestros laboratorios los mejores desatascadores para eliminar el pelo, la grasa y la acumulación en los desagües. Los limpiadores químicos tienen resultados rápidos en las duchas y pueden desatascar el agua estancada, mientras que los productos limpiadores enzimáticos deben dejarse en los desagües durante toda la noche, pero son soluciones sin productos químicos para disolver la suciedad.
Asegúrate de seguir las instrucciones de la marca porque cada desatascador químico es diferente. Además, toma precauciones de seguridad usando guantes y abriendo una ventana para ventilar.
Cuándo contratar a un fontanero para desatascar la ducha
Si tu desagüe sigue atascado después de agotar todas estas opciones caseras, es hora de recurrir a los profesionales, siempre que les relates los métodos caseros que has utilizado para que el fontanero valore qué productos utilizar para evitar cualquier daño en tus tuberías.
Cómo prevenir que el atasco del desagüe
Después de desatascar el desagüe de la ducha una vez, no querrás volver a hacerlo pronto. Hay algunas precauciones sencillas y eficaces que puedes tomar para evitar un futuro atasco. Para empezar, coloca un filtro de desagüe o una tapa en el desagüe de la ducha para evitar que el pelo, los exfoliantes corporales o los restos de jabón se acumulen en las tuberías. Por otro lado, conviene que utilices desatascadores todos los meses y que sigas las instrucciones de la marca.
Una vez al mes, puedes verter en el desagüe la mezcla casera de vinagre y bicarbonato de sodio mencionada anteriormente para limpiar regularmente la acumulación de champú, acondicionador, exfoliantes corporales y jabones que utilices en el baño.