En una época del año en la que muchos de nosotros queremos organizarnos mejor, es posible que hayas oído hablar de la limpieza de la muerte sueca, el mejor método para ordenar tu casa. Puedes empezar a darle una vuelta si rebucas entre ropa antigua o libros en desuso, de hecho es un buen comienzo, pero ¿cuándo fue la última vez que ordenaste el maletón de maquillaje, el neceser y sus artículos del tocador?

    "Es un poco irónico, ya que los cosméticos están pensados para realzar nuestra belleza, que si miramos en los estuches o cajones de maquillaje de algunas personas, la verdad es que no es una imagen muy bonita", dice Helen Sanderson, organizadora profesional británica.

    Seguro que en verano has encontrado algunos productos nuevos a los que necesitas hacer sitio y necesitas deshacerte de otros que no siguen las tendencias make up o que no encajan en tu estilo cuando te pones guapa. Aquí tienes nuestra guía para ordenar tu neceser y tu maquillaje:

    1 Organizar por categorías

    como organizar el maquillaje en el neceser y en tu casapinterest

    Puedes clasificar tu maquillaje de una forma general al tener en cuenta las partes del rostro: ojos, labios, mejillas... Los coloretes juntos, las sombras de ojos reunidas, las brochas en una caja, los eyeliners y los perfiladores de labios pueden ocupar el mismo lugar. La idea es distribuir el maquillaje en pequeños grupos para encontrar siempre lo que buscas. Clasifica también los productos de higiene de belleza, así que tienes que tener una bandeja o estantería para colocar el tónico y la leche limpiadora, aunque puede compartirla tu colección de bases de maquillaje. Asimismo, las horquillas, adornos del cabello o gomas de pelo, pueden situarse junto al secador.

    Winter Shore Organizador Maquillaje

    Organizador Maquillaje
    Crédito: Winter Shore

    2 Evitar acumular muestras gratuitas

    cómo ordenar el neceser, el maquillaje y tu tocadorpinterest
    Catherine Falls Commercial//Getty Images

    Según Helen, las muestras gratuitas de productos son unas de las mayores culpables del desorden. Las recogemos en hoteles o revistas, pero nunca llegamos a utilizarlas, ¿te suena?

    "Trabajé con un cliente que guardaba todos los estuches de viaje de muchos vuelos a Escocia con la creencia de que era un despilfarro tirarlos y que algún día utilizaría las pequeñas muestras de dentífricos y cremas de manos. Por supuesto, nunca lo hizo, y se quedaron acumuladas en un montón de polvo en el cuarto de baño", confiesa la experta en organización.

    Si todo esto te resulta familiar, es hora de que seas sincera contigo misma: si no eres de los que realmente usan las muestras, ¡es hora de deshacerse de ellas!

    Accesorios para tratamientos faciales:
    Gua Sha Piedra de Cuarzo Rosa 100%
    PLANTIFIQUE Gua Sha Piedra de Cuarzo Rosa 100%
    Crédito: PLANTIFIQUE
    Rodillos faciales de jade auténtico
    BAYBA Rodillos faciales de jade auténtico
    Crédito: BAYBA
    Mascarilla Facial Fría
    myhalos Mascarilla Facial Fría
    Crédito: Myhalos

    3 Eliminar el maquillaje caducado

    Malas noticias para quien todavía tenga un pintalabios de los años 80 en el cajón: el maquillaje tiene fecha de caducidad, y su vida útil es más corta de lo que imaginas.

    "Por regla general, una vez abiertos, los productos líquidos no deben conservarse más de seis meses, y los demás, un año", dice Kate Ibbotson, organizadora profesional.

    El maquillaje viejo puede albergar gérmenes, y los productos resecos, como la máscara de pestañas o el esmalte de uñas, no son buenos para nadie, así que deshazte de cualquier producto viejo para ayudar a reducir el desorden.

    KFO Mini nevera de belleza

    Mini nevera de belleza
    Ahora 17% de descuento
    Crédito: KFO

    4 Retirar el maquillaje que no usas

    cómo ordenar el neceser, el maquillaje y tu tocadorpinterest
    Rob Melnychuk//Getty Images

    Si no te pega, sé sincera y olvídate de esa paleta de sombras de ojos que nos encanta mirar, pero que odiamos cuando nos aplicamos los colores en la cara.

    Según la experta en orden Beverly Wade, debes hacer una evaluación honesta y metódica de todos los productos de aseo que tienes: "Alinea todos tus productos de maquillaje en grupos por color o tipo y, a continuación, revisa y averigua qué es lo que más te favorece. Hazlo divertido invitando a una amiga a una sesión de prueba".

    Puede que descubras que una base de maquillaje no va bien con tu tez o que un pintalabios queda mucho mejor en el tubo que con tu tono de piel. Por eso, "si encuentras algo que no te gusta, deshazte de él o regálalo", dice Beverly.

    LOGGYCO Organizador de Maquillaje con Tapa

    Organizador de Maquillaje con Tapa
    Ahora 11% de descuento
    Crédito: LOGGYCO

    5 Donar maquillaje a una buena causa

    Una de las razones por las que nos cuesta deshacernos de los cosméticos es que no sabemos muy bien qué hacer con ellos. Después de todo, parece un derroche tirar una paleta usada a la basura, pero la mayoría de las tiendas de beneficencia no aceptan maquillaje ni artículos de tocador, sobre todo si no están precintados.

    Sin embargo, hay otros lugares que aprovecharán muy bien tus productos. "Los refugios para mujeres y personas sin hogar suelen aceptar productos sin sellar, siempre que estén en buen estado", dice Kate.

    También puedes plantearte llevarte una bolsa de cosméticos la próxima vez que quedes con tus amigas, ya que ese colorete que a ti te queda raro puede ser perfecto para tu compañera. Por supuesto, hay que tirar a la basura todo lo que esté viejo, sucio u huela mal.

    6 Reciclar los envases vacíos de maquillaje

    cómo ordenar el neceser, el maquillaje y tu tocadorpinterest
    Catherine Falls Commercial//Getty Images

    Muchos envases vacíos de maquillaje, como las máscaras de pestañas y las paletas de sombras de ojos, no se pueden reciclar en casa.

    7 Vender productos sin abrir

    Utiliza Wallapop, eBay u otras plataformas para conseguir algo de dinero.Si tienes algún producto en buen estado y sin abrir que no quieres, prueba a venderlo; por ejemplo, un regalo de cumpleaños o en fechas especiales, como Navidad.

    Asegúrate de indicar claramente la talla, el estado y la marca del producto, y comprueba la fecha de caducidad para no vender productos en malas condiciones a compradores desprevenidos. Por supuesto, antes de comprar un producto nuevo, utiliza el que tienes. Suena ridículamente sencillo, pero es una regla que pocos seguimos: agota tus productos de maquillaje o cosmética antes de comprar otros nuevos.

    "Con la entrega en línea al día siguiente, rara vez nos vamos a quedar sin algo durante mucho tiempo", dice Kate. "Cuando tengas la tentación de comprar algo, pregúntate si ya tienes otro producto que hace la misma función". Eso significa que probablemente no necesitemos otro pintalabios rojo...Prueba el reto de comprar solo lo que necesites.

    "Ponte como objetivo no comprar más cosméticos durante un periodo de tiempo determinado, por ejemplo tres meses. Te sentirás muy virtuosa al conseguirlo y ahorrarás mucho dinero", recomienda Beverly.

    8 Limpiar bien tus brochas y accesorios de belleza

    La piel tiene que estar siempre bien cuidada, por eso necesitas hacer una limpieza por la mañana y antes de acostarte. De la misma forma, todos los complementos que utilizas para ponerte guapa deben tener una higiene exhaustiva para evitar la proliferación de gérmenes y retirar la suciedad tras utilizarlos en el rostro. Cuida bien tus brochas con los consejos del vídeo que abre este artículo, lava tus toallitas de rizo y aprende estos trucos prácticos para tener bien limpias las esponjas que usas para las bases de maquillaje.

    cómo ordenar el neceser, el maquillaje y tu tocador