- Las 6 reglas de oro para mantener el orden en casa
- Orden en casa: trucos para la organización de tu hogar
- 55 ideas para ordenar la cocina y aprovechar el espacio
- 13 trucos de experto para ordenar el salón y objetos que tiene que eliminar ya
Si uno de tus propósitos de nuevo año es ser más ordenado, estamos aquí para ayudarte; si bien es cierto que organizar tu hogar y deshacerte del desorden puede llegar a abrumarte, es de lo más útil. A fin de cuentas, ¿qué se supone que debes hacer con 15 cables de carga de iPhone sin adaptadores o con 15 gorros de invierno con las mismas características?
Pues, toma nota; si bien es cierto que no todos podemos ser Marie Kondo y mantener nuestros calcetines en rollos perfectos o recrear el minimalismo de los interiores de Kim K, podemos intentarlo. Y qué mejor momento para ello que en nuevo año. Además, el espacio que ganes lo puedes utilizar para adoptar o plasmar alguna tendencia de diseño que estará en auge en 2024. Tentador, ¿verdad? Pues más los van a ser estos tips o consejos superfáciles de seguir, que te ayudarán a conocer qué merece la pena o no tirar.
Cómo ordenar toda tu casa y mantenerla
Establecer un límite de tiempo
Ordenar puede resultar muy estresante porque no puedes estar realmente segura de en qué te estás metiendo hasta que empiezas. Para hacerlo manejable (y no dejarte atrapar por una tarea de limpieza que dura todo el día), utiliza la alarma. Esto no solo te ayudará a establecer cuánto tiempo te lleva una tarea, sino que también te brindará un punto de parada difícil; al tener unos minutos asignados, no querrás hacer pausas.
Aborda una zona a la vez
En lugar de vaciar todos los armarios al mismo tiempo, trabaja de una habitación a otra o incluso de un cajón a otro. Podrás celebrar muchas pequeñas victorias a lo largo del camino y, con ello, asegurarte de que tu hogar no se convierte en un vertedero con estancias poco organizadas.
Escucha a Marie Kondo
La experta en organización tenía razón cuando sugirió que sólo se deberían conservar los elementos que te aporten alegría. Que te guste lo que tienes, favorece que tu hogar esté más lleno de alegría. Además, te facilita la tarea de tirar esa vela perfumada con la que no sabes qué hacer.
Recuerda que las tiendas existen
El consejo favorito de mi madre cuando estoy estresada porque estoy tirando demasiadas cosas es recordarme que las tiendas existen sin importar a dónde vayamos. Si te preocupa tirar un artículo porque crees que en el futuro lo puedes utilizar, recuerda que siempre puedes comprar otro.
Encuentra un lugar para todo
Ordenar solo funciona si sabes cómo mantenerlo. Para ello, procura asignar un hogar a todos y cada uno de los elementos. Esto podría ser tan simple como decir que los abrigos deben guardarse en el armario del vestíbulo o que, por ejemplo, los cargadores van al cajón de la cocina. Comparte estas "reglas" con tu familia para que todo pueda volver a funcionar correctamente durante los próximos meses. Los contenedores etiquetados pueden ayudar.
¿Qué deberías ordenar?
¿No estás seguro de por dónde deberías empezar? Entonces, esta lista constituida por objetos que hace tiempo que perdieron relevancia en tu casa, será perfecta para ti:
- Ropa que no usas, que no te queda o que está dañada.
- Artículos en papel: importa contactos a tu teléfono, escanea registros familiares y desecha cualquier factura o carta antigua.
- Comida caducada.
- Cargadores y cables que ya no funcionan con los dispositivos que tienes actualmente.
- Ropa de cama vieja o manchada.
- Baterías agotadas o aparatos electrónicos viejos.
- Artículos de tocador vacíos.
- Suministros de pasatiempos pasados.
- Medicamentos caducados.
- Pintura vieja (sigue las pautas para desecharla adecuadamente).
- DVD o CD antiguos
- Recipientes para almacenar alimentos sin tapa (y tapas sin recipientes a juego)
- Bolígrafos y marcadores secos.
El mejor lugar para empezar
¿Te sientes abrumado? Entonces, comienza con una zona de la casa que sea relativamente fácil de ordenar como, por ejemplo, son los cajones de tus mesitas o la cocina. Además, cuando hayas terminado con estas zonas, sentirás la confianza necesaria para finalmente organizar tu armario u oficina en casa de manera efectiva.